Notes de Premsa
20 octubre 2023
Adif da un nuevo impulso a la Variante Este de Mercancías de la Red Arterial Ferroviaria de Valladolid con la adjudicación, por más de 15 millones de euros, de los trabajos que la dotarán de vía y electrificación.
Esta actuación, que cuenta con un plazo de ejecución de 18 meses, incluye la electrificación a través de la instalación de catenaria flexible y el montaje de vía de la variante a la altura del Pinar de Antequera hasta su cruce con la carretera de Madrid (Pinar de Jalón), permitiendo la circulación de trenes tanto de mercancías como de viajeros.
El proyecto comprende también la definición de la vía y la línea aérea de contacto para dar servicio a las instalaciones de Servicios Logísticos, ubicadas en el interior del nuevo complejo ferroviario.
Entre las principales actuaciones, destacan:
Las obras serán ejecutadas por la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Contratas y Ventas (Convensa) y FCC Industrial e Infraestructuras Energéticas.
Esta actuación contribuirá a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
Características de la Variante Este
La Variante Este de Valladolid, en ancho convencional, dará continuidad en vía doble a la línea Madrid-Hendaya, que se utilizará para el tráfico de mercancías. Una vez en servicio, acogerá el paso de todos los trenes de mercancías, lo que representa el 25% del tráfico ferroviario actual de la estación de Valladolid-Campo Grande.
Con 17,5 km de longitud, está diseñada para que los trenes puedan circular a una velocidad de 160 km/h. Entre sus estructuras destacan el Viaducto de los Tramposos (1,1 km) y un túnel de 2,1 km.
La Variante permitirá el acceso al nuevo complejo ferroviario de Valladolid, en el que se emplazarán todas las actividades ferroviarias que actualmente se desarrollan en otros centros de Valladolid, a excepción de las vinculadas a la estación de viajeros: nuevo taller de Renfe, terminal de servicios logísticos (sustituyendo a las instalaciones de La Esperanza y Argales) y Redalsa.
Fondos europeos
Esta actuación va a contar con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
Compartir en:
Descarregar
15 d’octubre 2025
Nota de prensa
14 d’octubre 2025
09 d’octubre 2025
08 d’octubre 2025
22 de juliol 2025
07 d’octubre 2025
03 d’octubre 2025