Camp de Tarragona

Camp de Tarragona es una estación de paso de la L.A.V. Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera Francesa, situada entre las localidades de Perafort y La Secuita, en el centro de un triángulo formado por Tarragona, Reus y Valls, y da servicio a una población de 400.000 habitantes (700.000 en verano). Al no existir conexión ferroviaria con estas ciudades, el acceso a la estación es por autobuses u otros vehículos. La estación se inauguró el 26 de diciembre de 2006, tras la prolongación de la L.A.V. Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera Francesa hasta esta estación y el cambiador de ancho de Roda de Bará. De momento, es la única estación de trenes AVE de Tarragona, tiene solo vías de ancho internacional (1435 mm), pero está llamada a ser en un futuro un importante punto de trasbordo entre viajeros con el Corredor Mediterráneo. El edificio de la estación es un recinto moderno muy luminoso, con un cuerpo principal al que está conectado una pasarela superior cubierta que permite los accesos a los andenes y vías. Esta pasarela y parte de los andenes están cubiertos por unas marquesinas en curva acristaladas que proporcionan originalidad a los andenes. Baldosas rectangulares de piedra, amplias cristaleras, techo alto y un suelo muy brillante definen el aspecto general de esta estación.

Vista aérea
Vista aérea
Entrada
Entrada
Vestíbulo
Vestíbulo
Vestículo
Vestículo
Rampas acceso andenes
Rampas acceso andenes
Vista aérea zona vías
Vista aérea zona vías
Vista aérea
Entrada
Vestíbulo
Vestículo
Rampas acceso andenes
Vista aérea zona vías
Saltar geolocalización
Mas L Hereuet, S/N La Secuita (Tarragona) 43765- TARRAGONA