
Adif y Mafex refuerzan su colaboración para impulsar la competitividad del sector ferroviario español
- Ambas entidades renuevan un acuerdo que fortalece los lazos existentes en el ámbito de la internacionalización, centrando en esta nueva etapa su colaboración en las iniciativas orientadas al desarrollo tecnológico y la competitividad industrial

Adif y la Asociación de la Industria Ferroviaria Española (Mafex) han firmado la renovación del protocolo de colaboración que las une, y con el que desarrollarán nuevas líneas de trabajo para promover la competitividad del sector ferroviario español, que, en la actualidad, genera más de 33.000 empleos en España.
Con esta alianza, ambas partes buscan afianzar el posicionamiento internacional del sector ferroviario español y se comprometen a continuar trabajando de forma conjunta en materia de innovación y mejora competitiva.
Algunas de estas líneas de trabajo se centrarán en la participación conjunta en actividades de promoción exterior, creación de grupos de trabajo, impulso de proyectos internacionales de I+D+i, visitas técnicas a instalaciones y encuentros con entidades ferroviarias internacionales y acciones para atraer el talento al sector ferroviario, entre otras. Asimismo, el acuerdo recoge la posibilidad de lanzar grupos de trabajo para abordar de manera conjunta temas de interés común y así colaborar en la mejora competitiva del sector y de las infraestructuras ferroviarias en general.
El presidente de Adif y Adif AV, Pedro Marco de la Peña, ha subrayado que “la colaboración con Mafex refuerza la proyección internacional del ferrocarril español, alineando la capacidad industrial del país con las necesidades reales de infraestructura y operación”. Esta alianza estratégica impulsa un ecosistema ferroviario más robusto, innovador y sostenible, y permite a España tener una voz propia en los foros internacionales. Además, ha añadido, “gracias al intercambio de conocimiento y experiencias, tanto en proyectos como en innovación, Adif y Mafex avanzan juntos hacia un modelo de transporte más inteligente, seguro y eficiente”.
El presidente de Mafex, Víctor Ruiz, ha indicado que valora de manera muy positiva la renovación del acuerdo. De cara a “buscar el máximo apoyo y coordinación futuros, es imprescindible un mayor fomento de la colaboración público-privada, que incorpore especialmente a las pymes”. Además, desde la Asociación también se incide en la idea de la colaboración para “fomentar un mayor uso del transporte público ferroviario, el cual está jugando y debe jugar en el futuro un papel clave para facilitar la movilidad sostenible y segura de personas y mercancías en nuestro país. Es necesario seguir trabajando en aspectos estratégicos como la digitalización del ferrocarril y de la propia industria, así como en soluciones tecnológicas e innovaciones que, además de permitir un incremento de la capacidad y optimización del transporte, permitan ahorros y eficiencia energética”.
Compromiso con el sector
Con este acuerdo se fortalecen las bases de la cooperación entre dos entidades que vienen colaborando en los últimos años en el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio para las empresas.
Adif apoya la internacionalización del sector ferroviario español y la mejora de la competitividad de las empresas españolas, a través de la participación de sus expertos en proyectos y visitas organizadas por empresas de la industria con entidades de diferentes países. La colaboración de Adif en actividades que fomenten y catalicen la internacionalización de la industria española es uno de los objetivos reflejados en la propia estrategia internacional de la entidad.
Mafex, que desarrolla su actividad desde el año 2004, tiene como objetivo principal servir a la industria ferroviaria española y defender el interés general de sus socios actuales. Todo ello actuando como agente facilitador mediante la puesta en marcha de iniciativas en materia de internacionalización, innovación y talento, vigilancia estratégica, representación sectorial y relaciones institucionales, marketing y comunicación, permitiendo así reforzar la competitividad y presencia global de sus socios a través de la cooperación y el aprovechamiento de capacidades conjuntas. En la actualidad, integra a 116 socios que representan toda la cadena de valor y acumulan el 83% de las exportaciones ferroviarias españolas.