Notes de Premsa
• La actuación refuerza la capacidad y operativa de la línea convencional que canaliza servicios de Cercanías, media distancia y mercancías • En paralelo, Adif avanza en la conversión al ancho estándar de la línea original para acoger el tráfico de trenes de alta velocidad que unirán las tres capitales valencianas • La actuación se suma a las actualmente en marcha del Plan de Cercanías de València y el Corredor Mediterráneo
16 junio 2025
Adif ha licitado, por 22,7 millones de euros, los trabajos para dotar de segunda vía a un nuevo tramo de la línea de ferrocarril convencional que actualmente une València y Alicante, en concreto al tramo Moixent-L’Alcúdia de Crespins (16,8 km).
La actuación refuerza la capacidad y operativa de esta línea, que canaliza el tráfico de trenes convencionales de cercanías, media distancia y mercancías, al tiempo que la histórica vía doble convencional entre Valencia y Alicante se convierte al ancho estándar para acoger las circulaciones de alta velocidad: Adif avanza en la renovación de su vía, y en la adaptación de la electrificación y señalización.
En la línea destinada a tráficos convencionales, Adif tenderá la segunda vía en los 16,8 km entre Moixent y L’Alcúdia de Crespins mediante el montaje de los elementos que la componen (balasto, unas 30.000 traviesas, carril -unos 34 kilómetros- y desvíos). También la electrificará con el tendido de la línea aérea de contacto o catenaria (cable de alta tensión sobre las vías del que los trenes toman energía para circular).
Mejoras en las estaciones Los trabajos comprenden asimismo la conexión de esta nueva segunda vía a las playas de vías de las estaciones de L’Alcúdia de Crespins y Moixent, y mejoras en esta estación y la de Vallada.
Estas dos estaciones contarán con una marquesina que cubra parte de sus andenes, permitiendo así el resguardo de los viajeros; y reforzarán su accesibilidad y el tránsito de pasajeros con la mejora de las escaleras y rampas del paso inferior que une sus andenes. También se realizarán trabajos en la vía 1 para evitar vibraciones al paso de los trenes.
Además, en Vallada se habilitará una vía de apartado, que reforzará la gestión y capacidad de los tráficos por la línea
Refuerzo de un punto neurálgico de la red La actuación además de avanzar en el Plan de Cercanías de València, refuerza el nudo de La Encina, uno de los puntos neurálgicos de la red ferroviaria, tanto la de ancho convencional como de alta velocidad: punto clave del Corredor Mediterráneo y de su conexión con el Atlántico, del tráfico de mercancías y su conexión con los puertos de Murcia y Alicante, del servicio de Cercanías de la Comunitat Valenciana y, en el futuro, de la conexión de alta velocidad entre las tres capitales valencianas.
Continuo impulso al Corredor Mediterráneo Adif sigue impulsando el Corredor Mediterráneo: esta actuación se suma a la reciente adjudicación, por 15 millones de euros, de trabajos para completar la conversión a ancho estándar que actualmente se está realizando en la histórica línea convencional La Encina-Xàtiva-Valencia (22 km) y los trabajos para completar el Canal de Acceso a Valencia, entre otras actuaciones. También se impulsa el Plan de Cercanías de Valencia tras los avances en la renovación integral de la Buñol-Utiel y la Xátiva-Alcoi.
Estas actuaciones contribuyen a la consecución de los ODS número 9 (fomento del transporte fiable, sostenible y de calidad), el 7 (sostenibilidad) y el 8 (contribución al desarrollo económico y generación de empleo).
Compartir en:
Descarregar
12 de setembre 2025
Nota de prensa
11 de setembre 2025
10 de setembre 2025
08 de setembre 2025
29 d’agost 2025
28 d’agost 2025
22 d’agost 2025