Nuevo impulso a la modernización del ferrocarril convencional en Aragón y Cataluña, y al transporte de mercancías en tren

Adif invierte 6,2 M€ en renovar la vía de un tramo de 31km de la línea convencional Zaragoza-Lleida-Tarragona

•    Desplegará traviesas nuevas, y de mayores prestaciones, en el trazado entre Selgua (Huesca) y Lleida
•    La actuación aumenta la fiabilidad de la línea por la que circulan trenes de viajeros además de ser un importante eje del transporte ferroviario de mercancías
•    Adif suma esta actuación a las que impulsa para renovar la red convencional de estas comunidades: recientemente adjudicó la redacción del proyecto para adecuar línea a la futura circulación de servicios de autopista ferroviaria y trabaja para adecuar a trenes de 750m andenes de varias estaciones, tras reabrir, una vez renovada, la línea Huesca-Canfranc
 

28 agosto 2025

Adif avanza en la modernización del ferrocarril convencional con la licitación, por 6,2 millones de euros, de la renovación de vía de un tramo de 31 km de la línea Zaragoza-Lleida-Tarragona, el comprendido entre Selgua (Huesca) y Lleida.

La actuación refuerza la fiabilidad del trazado para trenes de viajeros y también de mercancías, dado que se trata de una de las líneas con mayor tráfico de carga y por la que está previsto circulen servicios de autopista ferroviaria. 

Para ello, Adif desplegará en este tramo un total de 44.324 traviesas nuevas, y de mayores prestaciones (monobloque, polivalentes y de hormigón), que refuerzan los parámetros de geometría de la vía y de las condiciones de confort y fiabilidad para las circulaciones.
 
La actuación se completa con ajustes en la geometría de la vía, y en resto de elementos que la componen (balasto y carril). 

Apuesta por modernizar el ferrocarril convencional
Adif suma esta actuación a las que impulsa para renovar la red convencional a su paso por estas provincias. En Huesca, tras la reciente reapertura al tráfico, una vez completada su renovación integral, de la línea Huesca-Canfranc, acaba de adjudicar la redacción del proyecto para acondicionar y reabrir el túnel de Somport.

Y por subir más mercancías al tren
En paralelo, la compañía recientemente adjudicó la redacción de proyecto para adecuar toda la línea Zaragoza-Lleida-Tarragona a la futura circulación de servicios de autopista ferroviaria, mediante la adaptación del gálibo de sus instalaciones de electrificación, de seis túneles y 16 pasos superiores. 

En este sentido, ya trabaja para adaptar al estacionamiento de trenes de 750m varias estaciones de la línea a su paso por Huesca y Lleida: Selgua, Marcén-Poleñino y Almudévar (Huesca), Juneda y Raimat (Lleida).

La conexión por ferrocarril convencional Zaragoza-Tarragona constituye la de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido, dado de que une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.

Estas actuaciones contribuyen a la consecución de los ODS número 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad), el 7 (sostenibilidad) y el 8 (impulso al crecimiento económico y la generación de empleo). 

Nota de prensa