
Adif adjudica el control de la vegetación en las líneas convencionales y la red de ancho métrico por más de 44 M€
-
El contrato contempla los servicios de control de la vegetación en la plataforma y los márgenes de la plataforma, ámbitos en los que puede generar efectos negativos en las instalaciones ferroviarias y en la circulación
-
El contrato adjudicado se subdivide en seis lotes, correspondientes a otras tantas áreas territoriales
El contrato contempla los servicios de control de la vegetación en la plataforma y los márgenes de la plataforma, ámbitos en los que puede generar efectos negativos en las instalaciones ferroviarias y en la circulación
El contrato adjudicado se subdivide en seis lotes, correspondientes a otras tantas áreas territoriales

El Consejo de Administración de Adif ha autorizado la adjudicación del contrato de servicios de control de la vegetación en la plataforma y los márgenes de la plataforma en el ámbito de las líneas convencionales y de la red de ancho métrico, por un importe global de 44.864.380 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 24 meses.
Las actuaciones previstas en el contrato, que se formalizará en régimen de acuerdo marco, incluyen la plena vía, las vías generales, secundarias y de apartado en terminales logísticas ferroviarias y estaciones de viajeros gestionadas por Adif.
El contrato se subdivide en seis lotes, correspondientes a otras tantas áreas territoriales. Los adjudicatarios de cada una de ellas son los siguientes:
Área territorial |
Adjudicatario |
Presupuesto de adjudicación (IVA incluido) en euros |
Noroeste |
UTE Ferrovial Construcción y Seanto |
9.452.520 |
Norte |
UTE Servicios Industriales y Transportes, Aplinher y Control Integral de Vegetación |
6.664.680 |
Noreste |
UTE Ferrovial Construcción y Seanto |
6.859.490 |
Este |
UTE Ferrovial Construcción y Seanto |
5.052.960 |
Centro |
UTE Ferrovial Construcción y Seanto |
5.839.460 |
Sur |
UTE Valoriza Servicios Medioambientales y Servicios Industriales y Transportes |
10.995.270 |
Importe total de adjudicación |
|
44.864.380 |
En el caso del tratamiento de la plataforma, el objetivo es mantener sin vegetación las zonas de banqueta y de transición. En lo que se refiere a los márgenes de la plataforma, el contrato adjudicado prevé la realización de servicultura preventiva (apeos, talas, podas, desbroces y tratamientos herbicidas), al objeto de controlar la vegetación en las zonas de paseos y márgenes e instalaciones ferroviarias (estaciones, subestaciones, parques de telecomunicaciones, líneas de alta tensión, línea de fibra óptica), para minimizar el riesgo de incendio y reducir al máximo los efectos negativos en la infraestructura ferroviaria y las instalaciones.
Esta actuación contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.