Adif finaliza una nueva fase de la reorganización de vías de Atocha Cercanías para aumentar su capacidad y mejorar su explotación
-
Los trabajos, destinados a mejorar la gestión del tráfico a su paso por la estación, continuarán sin afectar a la circulación, que ha sufrido alteraciones durante los meses de julio y agosto
-
Esta actuación permitirá incrementar la capacidad de las líneas cuyos trenes pasan por el túnel de Sol, que contarán con una vía más, beneficiando a los viajeros de las líneas C-3 y C-4
-
Además, se ha habilitado el andén 5 para los viajeros de la C-5 y la antigua vía de apartado 10 pasa a ser directa de circulación
-
Adif también ha aprovechado la interrupción del tráfico en el túnel de Sol para renovar su infraestructura y mejorar su fiabilidad
Los trabajos, destinados a mejorar la gestión del tráfico a su paso por la estación, continuarán sin afectar a la circulación, que ha sufrido alteraciones durante los meses de julio y agosto
Esta actuación permitirá incrementar la capacidad de las líneas cuyos trenes pasan por el túnel de Sol, que contarán con una vía más, beneficiando a los viajeros de las líneas C-3 y C-4
Además, se ha habilitado el andén 5 para los viajeros de la C-5 y la antigua vía de apartado 10 pasa a ser directa de circulación
Adif también ha aprovechado la interrupción del tráfico en el túnel de Sol para renovar su infraestructura y mejorar su fiabilidad

Adif finaliza una nueva fase de las obras en la estación de Atocha Cercanías destinadas a implantar un nuevo esquema de vías (4+4+2) que, con una inversión global de 54 millones de euros, permitirá aumentar la capacidad, mejorar la explotación ferroviaria y agilizar el tráfico en caso de incidencia.
Con esta actuación se incrementará la capacidad de las líneas cuyos trenes pasan por el túnel de Sol, que contarán con una vía más, lo que beneficia directamente a los viajeros de las líneas C-3 y C-4. Asimismo, la vía 10 deja de ser una vía de apartado poco utilizada para convertirse en vía directa para los trenes hacia/desde Embajadores. Además, se posibilita que la vía 8 funcione como vía de apartado para la línea C-5 en caso de incidencia.
Con todo ello se mejorará la gestión de la circulación en la estación de Atocha Cercanías, que el pasado año registró 88 millones de usuarios.
Los trabajos, recogidos en el Plan de Cercanías de Madrid, se han realizado a lo largo de los meses de julio y agosto y se han centrado en la infraestructura ferroviaria tanto en el ámbito norte como en el sur de la estación. Además, se ha finalizado la ampliación del andén 5 (que da servicio a las vías 9 y 10), aumentando su anchura y su longitud útil, lo que permite aumentar su capacidad y destinarlo a la subida/bajada de viajeros de la línea C-5.
Avances al norte y al sur de la estación
En la zona norte (conexión con Embajadores) se ha instalado un escape de conexión entre las vías 9 y 10, una vez ambas vías enfilan el túnel de Embajadores, para permitir una mejor operación y banalización de las vías existentes (permitiendo su utilización en ambos sentidos). Además, se ha dispuesto un nuevo escape entre las vías 8 y 9 antes de girar hacia Embajadores, aumentando la operatividad de las circulaciones entre los túneles de Sol y Embajadores.
Adicionalmente, se han realizado trabajos de renovación de carril, balasto y traviesas, para mejorar la conservación y dotar de mayor fiabilidad las zonas de enlaces. Asimismo, se han ripado (desplazado lateralmente) y enlazado las vías 10 con la 9 y la vía 9 con la 8, para dar continuidad a las vías que discurren entre Atocha y Embajadores. También se han realizado trabajos de renovación de catenaria.
En la zona sur (ámbito Méndez Álvaro) se ha generado un nuevo trazado que facilita una mayor operatividad, conectando todas las vías de Cercanías (anteriormente esta conexión se realizaba de manera más compleja). Para ello se ha eliminado la antigua travesía de la vía 8 e instalado un desvío que conecta la vía 9 con la 10, junto con una travesía que a su vez conexiona la vía 9 con la diagonal principal de la estación.
También se han realizado trabajos de renovación de vía con la instalación de nuevo carril, balasto y traviesas de mayores prestaciones. Asimismo, se ha renovado la electrificación del tramo (instalación de postes, pórticos, catenarias nuevas, etc.).
Tanto en el ámbito norte como en el sur se han ejecutado nuevas canalizaciones, tendidos de cables, señalización ferroviaria, así como la renovación del hardware y software.
Actuaciones en el Túnel de Sol
Durante el verano se ha rectificado el trazado de la vía 7 en 180 m para permitir la futura conexión con la vía 8, que unirá los túneles de Embajadores y Sol. Esta nueva conexión entre vías en la cabecera norte es la clave del cambio de esquema 4+3+3 al 4+4+2. Para ello ha sido necesaria la demolición y reconstrucción de un tramo de 80 m de la vía en placa de la vía 7, en la que se ha instalado el nuevo aparato de vía que permitirá la conexión.
Al mismo tiempo se ha modernizado la vía con carril de mayores prestaciones en todo el tramo, y se ha cambiado balasto y traviesas en la zona de la vía sobre balasto. También se ha renovado la electrificación del tramo.
Asimismo, se han colocado los primeros tramos de vigas metálicas que forman parte de la nueva estructura de sostenimiento para la conexión entre túneles en el extremo del túnel de Sol. También se ha demolido parcialmente el hastial derecho del túnel de Sol que conectará con el de Embajadores.
Aprovechando el corte de la circulación necesario para poder avanzar en todas estas obras, Adif ha adelantado trabajos de modernización y mejora a lo largo de todo el túnel Sol, con la renovación de numerosos tramos de carril, montado en vía en placa, desde la estación de Atocha hasta la de Chamartín.
Los trabajos han consistido en el levante del carril desgastado que se encuentra embebido en la losa de hormigón, reconstrucción de la canaleta donde se encuentra el carril, y reposición de la sección levantada con carril nuevo que se confina en la canaleta mediante un polímero que lo soporta de manera continua, reduciendo el ruido y las vibraciones transmitidas por el paso de las circulaciones. Este trabajo requiere la desconexión previa y conexión posterior de todos los elementos de señalización asociados a la vía.
Nuevo esquema 4+4+2
La configuración de vías en un esquema 4+4+2 en la cabecera norte, frente al actual 4+3+3 (que corresponde a 4 vías por el túnel de Recoletos, 3 por Sol y 3 por Embajadores) permitirá asignar las vías 1 a 4 al túnel de Recoletos, las vías 5 a 8 al túnel de Sol y las vías 9 y 10 al túnel de Embajadores.
La estación es utilizada mayoritariamente por trenes de Cercanías, aunque también tienen parada diversos servicios de Media y Larga Distancia de ancho ibérico. Los trenes que se dirigen hacia/desde el Sur y tienen origen/destino en la estación de Chamartín, circulan por el túnel de Sol y estacionan en la vía 7 un tiempo prolongado, ya que tienen mayores tiempos de subida y bajada de viajeros, lo que provoca que trenes de Cercanías procedentes de Sol tengan que parar en el túnel hasta disponer de vía libre para acceder a Atocha, ralentizando la circulación. Con el nuevo esquema, los trenes de Sol contarán con una vía más para circular y se podrán reducir estos tiempos de espera.
Para establecer el nuevo esquema de vías es preciso, entre otras actuaciones: conectar el túnel de Embajadores con el de Sol, mediante la construcción de un falso túnel; crear un nuevo escape entre las vías 9 y 10; ampliar el andén 5; remodelar la vía 10 -y conectarla con la diagonal principal de Atocha-; construir nuevas vías mango y desplazar algunas diagonales, para facilitar el paso de los trenes de unas vías a otras. Además, hay que adaptar las instalaciones de Control, Mando y Señalización (CMS) al nuevo esquema de explotación.
Todas estas actuaciones contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
Financiación europea
La implantación del esquema de vías 4+4+2 en Atocha Cercanías cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.