Notes de Premsa
05 abril 2023
Adif ha adjudicado por 25,9 millones de euros el mantenimiento de infraestructura, vía y aparatos de vía en el tramo Bifurcación Galicia (salida norte de León)-La Robla-Pola de Lena, que incluye la Variante de Pajares.
El contrato contempla dos subtramos: la Bifurcación Pajares – Pola de Lena (Variante de Pajares), de nueva construcción y unos 50 km de longitud; y la Bifurcación Galicia-Bifurcación Pajares (adaptación del tramo existente León-La Robla), de unos 24 km, excluida la estación de León y el tramo de integración urbana de la capital leonesa, objeto de otro contrato.
Los trabajos de mantenimiento comenzarán en los kilómetros que ya están en servicio (León-La Robla) y se extenderán a todo el tramo conforme se vaya completando la línea y entre en operación.
El mantenimiento correrá a cargo de la UTE integrada por Tecsa Empresa Constructora, Vías y Construcciones, Comsa y Acciona Construcción, por un período de cuatro años, con posible prórroga de un año más.
Principales actuaciones
Los trabajos de mantenimiento contribuirán a conservar la línea y la funcionalidad de los sistemas de infraestructura, vía y aparatos de vía, con parámetros acordes a la alta velocidad.
El ámbito de actuación incluye:
Mantenimiento preventivo en infraestructura, vía, aparatos de vía y edificios auxiliares: vigilancia-evaluación de datos-diagnóstico-programación de intervenciones a corto, medio y largo plazo.
Mantenimiento correctivo: atención a incidencias; aplicación de planes de contingencia, como las medidas preventivas de invierno y verano y las situaciones de alerta por temporal u otras causas; y prestación de socorro a trenes con incidencias o pérdida de tensión o tracción.
Actuaciones de mejora: obras ligadas al mantenimiento y realizadas sobre la infraestructura (plataforma), caminos, vallados, vía, aparatos de vía y edificaciones con el fin de reforzar las prestaciones, mejorar la seguridad de las instalaciones y aumentar la vida útil de los activos.
Estas acciones contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
Financiación europea
Las obras de la LAV León-Asturias han sido cofinanciadas por fondos procedentes de la Unión Europea.
Entre 2000 y 2006, la plataforma de los túneles de Pajares por los fondos FEDER, a través del Programa Operativo Integrado de Castilla y León y el de Asturias, por importe de 284 y 107,9 millones de euros, respectivamente.
Los estudios y proyectos han sido cofinanciados con 3,2 millones por
las Ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte).
Entre 2007 y 2013, las obras de plataforma de los subtramos La Robla-Túneles de Pajares y Túneles de Pajares-Pola de Lena, han sido cofinanciadas por el Fondo de Cohesión, dentro del P.O. Fondo de Cohesión-FEDER, con 126,4 millones de euros.
Las actuaciones de adaptación al tercer carril y sistema ERTMS de las instalaciones, línea aérea de contacto, protección acústica e instalaciones de protección y seguridad en los túneles de la Variante de Pajares van a ser financiadas por la Unión Europea-NextGenerationEU con una ayuda estimada de 121,6 millones.
Comparteix-ho a:
Descàrrega
11 de setembre 2025
Nota de prensa
10 de setembre 2025
08 de setembre 2025
29 d’agost 2025
28 d’agost 2025
22 d’agost 2025
20 d’agost 2025
08 d’agost 2025