Ves al contingut principal
Ves a la navegació principal
Selecciona tu idioma
Castellà
Anglès
Català
Gallec
Èuscar
Valencià
Porta al web del Ministeri de Transport
Va a la página principal. Logotipo de Adif
Sobre Adif
Mostrar submenú de Sobre Adif
Transparència
Informació institucional
Informació de rellevància jurídica
Informació econòmica i de gestió
Informació pública
Canal ètic
Qualitat i client
Protecció de dades
Xarxa ferroviària
Mapa de la Xarxa
Xarxa convencional
Xarxa d’ample mètric
Corredors europeus
Declaració sobre la xarxa
Activitat internacional
Sostenibilitat
Seguretat
Innovació
Contacte
Viatgers
Mostrar submenú de Viatgers
Estat de la xarxa
Estacions
Accessibilitat a les estacions
Objectes perduts
Seguretat i control d'accés
Grandes proyectos
Transformació d'Atocha
Transformació de Barcelona Sants
Projecte Chamartín
Estaciones, más que un viaje
Canal d'Accés de València
Viaductos
Atenció a afectats per atropellaments
Àrees comercials
Serveis
Mostrar submenú de Serveis
Mercaderies
Instalaciones de servicio
Prestació de serveis
Autopistes ferroviàries
Accés a la xarxa
Accés per a empreses ferroviàries
Procediments per operar
Sol·licitud de proves a la infraestructura
Interoperabilitat
Comercialització d'immobles
Licitacions de lloguer
Licitacions de venda
Actius per al Desenvolupament
Espais disponibles
Rodatges
Fotografia i treballs audiovisuals
Estación abierta
Punts de recàrrega elèctrics
Autorització d’actuacions en zones d’afecció del ferrocarril
Centre Mèdic Homologat
Empreses
Mostrar submenú de Empreses
Contractació
Licitació electrònica
Informació relativa a l’activitat contractual
Validació de productes ferroviaris
Facturació electrònica
Normativa tècnica
Finançament europeu
Mostrar submenú de Finançament europeu
Informació general
Període 2021-2027
Període 2014-2020
Períodes fins al 2006 i 2007-2013
Pla de Recuperació, Transformació i Resiliència
Comunicació
Mostrar submenú de Comunicació
Notes de Premsa
Multimèdia
La nostra marca
Diccionari ferroviari
Ocupació
Mostrar submenú de Ocupació
Oferta d’ocupació pública
Termini de sol·licitud obert
En procés de resolució
Resoltes
Oferiment plaça borsa de treball
Selecciona tu idioma
Castellà
Anglès
Català
Gallec
Èuscar
Valencià
Sobre Adif
Sobre Adif
Ver Sobre Adif
Transparència
Informació institucional
Informació de rellevància jurídica
Informació econòmica i de gestió
Informació pública
Canal ètic
Qualitat i client
Protecció de dades
Xarxa ferroviària
Mapa de la Xarxa
Xarxa convencional
Xarxa d’ample mètric
Corredors europeus
Declaració sobre la xarxa
Activitat internacional
Sostenibilitat
Seguretat
Innovació
Contacte
Viatgers
Viatgers
Ver Viatgers
Estat de la xarxa
Estacions
Accessibilitat a les estacions
Objectes perduts
Seguretat i control d'accés
Grandes proyectos
Transformació d'Atocha
Transformació de Barcelona Sants
Projecte Chamartín
Estaciones, más que un viaje
Canal d'Accés de València
Viaductos
Atenció a afectats per atropellaments
Àrees comercials
Serveis
Serveis
Ver Serveis
Mercaderies
Instalaciones de servicio
Prestació de serveis
Autopistes ferroviàries
Accés a la xarxa
Accés per a empreses ferroviàries
Procediments per operar
Sol·licitud de proves a la infraestructura
Interoperabilitat
Comercialització d'immobles
Licitacions de lloguer
Licitacions de venda
Actius per al Desenvolupament
Espais disponibles
Rodatges
Fotografia i treballs audiovisuals
Estación abierta
Punts de recàrrega elèctrics
Autorització d’actuacions en zones d’afecció del ferrocarril
Centre Mèdic Homologat
Empreses
Empreses
Ver Empreses
Contractació
Licitació electrònica
Informació relativa a l’activitat contractual
Validació de productes ferroviaris
Facturació electrònica
Normativa tècnica
Finançament europeu
Finançament europeu
Ver Finançament europeu
Informació general
Període 2021-2027
Període 2014-2020
Períodes fins al 2006 i 2007-2013
Pla de Recuperació, Transformació i Resiliència
Comunicació
Comunicació
Ver Comunicació
Notes de Premsa
Multimèdia
La nostra marca
Diccionari ferroviari
Ocupació
Ocupació
Ver Ocupació
Oferta d’ocupació pública
Termini de sol·licitud obert
En procés de resolució
Resoltes
Oferiment plaça borsa de treball
Comunicació
Multimèdia
Multimèdia
Menú secundari de pàgina
Notes de Premsa
Multimèdia
La nostra marca
Diccionari ferroviari
Categoria de tipus
País Vasco
Categoria de tipus
Álava
Categoria de tipus
Bizkaia
Categoria de tipus
Gipuzkoa
Categoria de tipus
Proyectos
Túnel de Angiozar. Estructura singular, que incluye un túnel artificial de 200 metros de longitud y tres bocas para la salida a la superficie de los túneles de Udalaitz Este, Udalaitz Oeste y Kortazar en dirección Bergara. Su ejecución ha sido un reto técnico por ser común a los tres tubos, por el escaso espacio existente entre los hastiales de los túneles y por desarrollarse en una zona con escasa cobertera que, además, está atravesada por una falla geológica. Julio de 2024.
Viaducto de Goikoa. La longitud del trazado en altura del nudo es sensiblemente inferior al subterráneo, aunque se acerca a los 4.000 metros. En los seis tramos del nudo se han construido o se construyen 14 viaductos para salvar el relieve y los cauces fluviales de la zona, localizándose sobre todo en la provincia de Bizkaia. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Arrazola, uno de los viaductos más largos de la línea con 1.755 m. de longitud. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Arrazola, uno de los viaductos más largos de la línea con 1.755 m. de longitud. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Kortazar. Julio de 2024.
Viaducto de Bergara. Julio de 2024.
Viaducto sobre la A-2620. Julio de 2024.
Viaducto Kinatoi. Perteneciente al tramo Elorrio-Atxondo, está situado a unos 50 metros de la boca norte del túnel de Urdalaitz y cruza sobre el valle del mismo nombre y el barrio de Iguria, al sur de Elorrio. Con 880 metros, es el de mayor longitud del nudo de Bergara y el segundo de Bizkaia. Diciembre de 2023.
Vista aérea de las obras en 2023.
Vista aérea en 2023.
Karraskain Oeste Emboquille Norte. El trazado del nudo es mayoritariamente subterráneo. Los tres lados del triángulo están formados principalmente por cuatro grandes túneles, pero también Otros de menor longitud son los túneles de Karraskain Oeste (543 m), Karraskain Este (448 m), Karraskain (437 m) y Zumelegi (279 m). Mayo de 2023.
Udalaitz Este: Bóveda. Montaje de la armadura puesta. En total, el proyecto del nudo lo componen 15,3 kilómetros de túneles de vía única y 7,1 kilómetros de túneles de vía doble. Los principales son los denominados Udalaitz Oeste y Udalaitz Este, con cerca de 7.000 metros de longitud cada uno, y Kortazar y Udalaitz, con más de 3.000 metros. Junio de 2023.
Impermeabilizacion de la galería de evacuación. El trazado del nudo es mayoritariamente subterráneo. Los tres lados del triángulo están formados principalmente por cuatro grandes túneles y otros túneles menores, a los que hay que sumar 22 galerías de evacuación construidas entre los distintos tubos.
Pantalla de micropilotes. La cimentación es mixta, con zapatas y micropilotes.
Viaducto de Zabaleta Larrazabal. La longitud del trazado en altura del nudo es sensiblemente inferior al subterráneo, aunque se acerca a los 4.000 metros. En los seis tramos del nudo se han construido o se construyen 14 viaductos para salvar el relieve y los cauces fluviales de la zona, localizándose sobre todo en la provincia de Bizkaia. Diciembre de 2023.
Salta carrusel
Túnel de Angiozar. Estructura singular, que incluye un túnel artificial de 200 metros de longitud y tres bocas para la salida a la superficie de los túneles de Udalaitz Este, Udalaitz Oeste y Kortazar en dirección Bergara. Su ejecución ha sido un reto técnico por ser común a los tres tubos, por el escaso espacio existente entre los hastiales de los túneles y por desarrollarse en una zona con escasa cobertera que, además, está atravesada por una falla geológica. Julio de 2024.
Viaducto de Goikoa. La longitud del trazado en altura del nudo es sensiblemente inferior al subterráneo, aunque se acerca a los 4.000 metros. En los seis tramos del nudo se han construido o se construyen 14 viaductos para salvar el relieve y los cauces fluviales de la zona, localizándose sobre todo en la provincia de Bizkaia. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Arrazola, uno de los viaductos más largos de la línea con 1.755 m. de longitud. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Arrazola, uno de los viaductos más largos de la línea con 1.755 m. de longitud. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Kortazar. Julio de 2024.
Viaducto de Bergara. Julio de 2024.
Viaducto sobre la A-2620. Julio de 2024.
Viaducto Kinatoi. Perteneciente al tramo Elorrio-Atxondo, está situado a unos 50 metros de la boca norte del túnel de Urdalaitz y cruza sobre el valle del mismo nombre y el barrio de Iguria, al sur de Elorrio. Con 880 metros, es el de mayor longitud del nudo de Bergara y el segundo de Bizkaia. Diciembre de 2023.
Vista aérea de las obras en 2023.
Vista aérea en 2023.
Karraskain Oeste Emboquille Norte. El trazado del nudo es mayoritariamente subterráneo. Los tres lados del triángulo están formados principalmente por cuatro grandes túneles, pero también Otros de menor longitud son los túneles de Karraskain Oeste (543 m), Karraskain Este (448 m), Karraskain (437 m) y Zumelegi (279 m). Mayo de 2023.
Udalaitz Este: Bóveda. Montaje de la armadura puesta. En total, el proyecto del nudo lo componen 15,3 kilómetros de túneles de vía única y 7,1 kilómetros de túneles de vía doble. Los principales son los denominados Udalaitz Oeste y Udalaitz Este, con cerca de 7.000 metros de longitud cada uno, y Kortazar y Udalaitz, con más de 3.000 metros. Junio de 2023.
Impermeabilizacion de la galería de evacuación. El trazado del nudo es mayoritariamente subterráneo. Los tres lados del triángulo están formados principalmente por cuatro grandes túneles y otros túneles menores, a los que hay que sumar 22 galerías de evacuación construidas entre los distintos tubos.
Pantalla de micropilotes. La cimentación es mixta, con zapatas y micropilotes.
Viaducto de Zabaleta Larrazabal. La longitud del trazado en altura del nudo es sensiblemente inferior al subterráneo, aunque se acerca a los 4.000 metros. En los seis tramos del nudo se han construido o se construyen 14 viaductos para salvar el relieve y los cauces fluviales de la zona, localizándose sobre todo en la provincia de Bizkaia. Diciembre de 2023.
Comparteix-ho a:
Descàrrega
<
>
Amagat
Puja al principi de la pàgina