Seguretat integral

Àmbits d’actuació

Tenim present la seguretat integral, i som conscients que abasta totes les nostres activitats mitjançant la millora de procediments i aplicació de nous mètodes i tecnologies:
 
  • Continuem desplegant les iniciatives encaminades a la millora de la seguretat integral: operacional, ambiental, protecció civil, salut laboral, ciberseguretat…
  • Millorem la protecció de les nostres instal·lacions amb l’ajuda de l’ús de noves tecnologies.
  • Continuem amb la política de seguretat màxima per a les persones amb polítiques de prevenció, inclosos tant els usuaris com els empleats.
  • Augmentem les mesures de protecció i seguretat dels sistemes amb nous mecanismes propis de la ciberseguretat.
  • Aprofundim en la protecció ambiental augmentant i millorant les mesures preventives.
Adif, en coherencia con su compromiso de una responsabilidad social con los ciudadanos, respetuosa con la seguridad integral del sistema ferroviario y con el medio ambiente, hace extensivos los principios de su Política de Prevención de Riesgos Laborales al ámbito externo y a las relaciones con sus grupos de interés.

Sistema de Gestión de la Seguridad en la Circulación: SGSC

Seguridad operacional
Mejora continua de los niveles de seguridad, calidad y eficiencia en la circulación de trenes y maniobras

Adif, en su competencia de la administración de las infraestructuras ferroviarias dentro de la RFIG, tiene como misión el desarrollo y la administración de un sistema de infraestructura ferroviaria de servicio público, seguro, eficiente y de calidad, declarando como principal valor y referente para toda su actividad, la mejora continua de los niveles de seguridad, calidad y eficiencia en la circulación de trenes y maniobras.

Muestra de esta preocupación por la seguridad es la constante actuación sobre todos los elementos que le son propios.

Objetivos

  • El diseño, construcción, mantenimiento y explotación seguros de la Red Ferroviaria gestionada por Adif.
  • El cumplimiento de las normas y la legislación vigente, nacional y comunitaria, aplicable en su actividad.
  • El fomento y desarrollo de la cultura de seguridad dentro de la organización, promoviendo un entorno de seguridad para los ciudadanos, empleados, clientes, empresas contratistas y operadores, en estrecha colaboración con las autoridades nacionales y comunitarias.

Acciones para alcanzar los objetivos de Seguridad en la Circulación

  • Aplicación de un Sistema propio de Gestión de la Seguridad en la Circulación, apoyado en la prevención, mejora continua y desarrollo de medidas correctoras.
  • Gestión basada en las responsabilidades y competencias del personal.
  • Formación continua, participación, información y sensibilización del personal, como elementos esenciales para garantizar la competencia y desempeño adecuado con sus cometidos.
  • Aplicación de procedimientos para cumplir las normas técnicas y de explotación propias de la infraestructura, las instalaciones y el equipamiento de las líneas durante su ciclo de vida.
  • Aplicación de procedimientos y métodos para llevar a cabo la evaluación de riesgos e implantar las medidas de control preceptivas.

Sistema de Gestió de la Seguretat en la Circulació: SGSC

Protección civil y gestión de emergencias

Gestión integral
La seguridad, entendida como una gestión integral de todos los procesos que hacen posible un transporte seguro, comprende, entre otras, la gestión de riesgos, resolución de contingencias, gestión de emergencias y vuelta a la normalidad.

La prevención, así como la detección o materialización de un determinado riesgo hace necesaria la coordinación con los servicios de intervención en emergencias de las distintas Administraciones Públicas

Para ello se ejecuta, a la vez que se actualiza y mejora, el Plan Director de Actuación ante Emergencias (PDAE) con el que se pretende dar una respuesta integral a cualquier emergencia que afecte a Adif y/o Adif-Alta Velocidad, independientemente de que afecte o no al tráfico ferroviario.
La gestión de la seguridad y protección se desarrolla desde los Centros de Protección y Seguridad (CPS), que se encuentran distribuidos territorialmente y que atienden y gestionan de forma inmediata, las alertas y alarmas que se produzcan en su ámbito de actuación, activa los recursos necesarios para su tratamiento y recoge y transmite la información necesaria para su gestión integral. Los CPS territoriales, están coordinados por el Centro de Autoprotección y Seguridad (CASH24) integrado en el Centro de Gestión de Red H24
El centro de atención e información de Adif recogerá los datos personales y de contacto de la persona que solicita el servicio.

En un plazo no superior a 3 días laborales, un interlocutor de Adif se pondrá en contacto con la persona que ha efectuado la llamada informándole de los tramites y gestiones que plantee el afectado o familiar, hasta 2º grado de consanguinidad o afinidad, acompañando y asesorando, a la víctima o familiar, durante todo el proceso.

Seguridad laboral

Entre los principales proyectos que desarrollamos en el ámbito de la Seguridad Integral, está la Política Preventiva de Adif. En coherencia con el compromiso de una responsabilidad social con los ciudadanos, respetuosa con la seguridad integral del sistema ferroviario y con el medio ambiente, hacemos extensivos estos principios al ámbito externo y a las relaciones con nuestros grupos de interés.

Principios de la política de prevención de riesgos laborales

Ciberseguridad

SGSI
La gestión de la Seguridad de la Información en la Entidad se articula mediante el desarrollo e implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) cuyo alcance es la protección de los sistemas de información y las redes de comunicaciones que soportan las actividades y procesos de negocio de Adif, y para dar cumplimiento a las obligaciones legales.

El SGSI permite gestionar y controlar la Seguridad de la Información en Adif para preservar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información partiendo de la aplicación de un proceso de gestión de riesgo, y poder administrar los requisitos de seguridad necesarios, acorde a la criticidad de las diferentes actividades y procesos.

Seguridad ambiental

Sostenibilidad y medio ambiente
La seguridad ambiental se sustenta en dos líneas de actuación:
 
  • Aseguramiento delcumplimiento legal.
  • Incremento de la ecoeficiencia.
Adif y Adif Alta Velocidad han establecido una Política de Medio Ambiente que desarrolla la Visión, Misión y Valores de la empresa y constituye el documento de máximo nivel en cuanto al compromiso ambiental.