Berrikuntza
Para impulsar actividades de I+D+i acudimos a distintos instrumentos de financiación y ayudas: Subvenciones, ayudas parcialmente reembolsables y Compra Pública Innovadora (CPI), tanto de tecnología innovadora (CPTI) como en modalidad precomercial (CPP). Las alternativas responden a los niveles de riesgo del proyecto y la madurez tecnológica, así como al volumen a financiar de cada acción.
En las ayudas nacionales priorizamos, entre otras, la selección de las coordinadas a través del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas.
En el caso de las ayudas internacionales, optamos por el CDTI, que tiene cierto rol en la canalización de las ayudas FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) para ciertas líneas de innovación, así como por las convocatorias de cada programa marco europeo de I+D+i, como es el caso de la figura de Horizonte Europa y sus partenariados asociados, como el caso de Shift2Rail. En los casos de innovación ligados a la interoperabilidad ferroviaria, la captación de fondos puede llevar del CEF (Mecanismo Conectar Europa).
Proyectos que cuentan con financiación de fondos FEDER de la Unión Europea y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades:
Mercave
Línea de Fomento de la Innovación desde la Demanda para la Compra Pública de Innovación (LÍNEA FID-CPI). Sistema de ancho variable para tráfico de mercancías (expediente CPI-2019-37-1-MER-04). El proyecto MERCAVE - Sistema de ancho variable automático para tráfico de mercancías por ferrocarril tiene un presupuesto de diez millones de euros con una cofinanciación FEDER de un 64%, por tanto, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Ministerio de Ciencia e Innovación, como Organismo Intermedio del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 – POPE) realiza una aportación de seis millones cuatrocientos mil euros. Objetivo Temático 1: Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.
El Ministerio de Ciencia e Innovación gestiona la Línea de Fomento de Innovación desde la Demanda (FID), y otorga cofinanciación, con cargo a fondos FEDER a entidades del sector público para llevar a cabo operaciones de CPI. Para ello se realizó una convocatoria abierta al sector público el mes de septiembre de 2019. El proyecto propuesto por Adif a esta convocatoria fue seleccionado por el Ministerio y el 28 de diciembre de 2020 se firmó el convenio para el proyecto Sistema de ancho variable para tráfico de mercancías (Mercave).
Descargar vídeo presentación MERCAVE
DINPAC3D
Interacción dinámica pantógrafo/catenaria: desarrollo de algoritmos e implementación en una herramienta informática del cálculo en 3d y la catenaria rígida. Nº de expediente: IPT-370000-2010-002. Las ayudas a este proyecto correspondiente a la convocatoria del año 2010 del subprograma INNPACTO han sido reguladas por las Órdenes Ministeriales CIN/1559/2009, CIN/1149/2010, CIN/1337/2010 y CIN/2225/2010 y suponen una subvención de 273.498,90€ (periodo 2010-13). Es un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y cofinanciado con fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional).
EBR
Desarrollo de la tecnología de telefonema digital para los procesos de seguridad en la circulación ferroviaria.. Nº de expediente: IPT-2011-1059-370000. Las ayudas a este proyecto correspondiente a la convocatoria del año 2011 del subprograma INNPACTO han sido reguladas por las Órdenes Ministeriales CIN/1559/2009 y CIN/699/2011 y suponen una subvención de 205.346,40€ (periodo 2011-13). Es un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y cofinanciado con fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional).
ECRAIL
Tecnologías de comunicación LTE para la conducción automática y el control ferroviario Nº de expediente: IPT-2011-1034-370000.. Las ayudas a este proyecto correspondiente a la convocatoria del año 2011 del subprograma INNPACTO han sido reguladas por las Orden Ministerial CIN/699/2011 y suponen una subvención de 838.121,52€ (periodo 2011-14). Es un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y cofinanciado con fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional).
NEOBALAST
Nuevo balasto de altas prestaciones con árido reciclado y tratamiento superficial con residuos valorizados. Nº de expediente: IPT-2012-1333-370000. Las ayudas a este proyecto correspondiente a la convocatoria del año 2012 del subprograma INNPACTO han sido reguladas por las Órdenes Ministeriales CIN/1559/2009 y CIN/1345/2012 y suponen una subvención de 162.648,48€. Es un proyecto financiado por el Ministerio de Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y cofinanciado con fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional).
HD BALAST
Desarrollo de un balasto pesado, a partir del diseño de hormigón con reciclado de residuos de alta densidad, para eliminar el problema del vuelo del balasto en vías de alta velocidad. Nº de expediente: IPT-2012-0242-370000. Las ayudas a este proyecto correspondiente a la convocatoria del año 2012 del subprograma INNPACTO han sido reguladas por las Órdenes Ministeriales CIN/1559/2009, CIN/1149/2010, CIN/952/2011 y la Orden ECC/1345/2012 y suponen una subvención de 227.224,87€ (periodo 2013-15). Es un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y cofinanciado con fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional).
OVER RAIL
Desarrollo y aplicación de un nuevo material regulador de la fricción sobre la cabeza del carril, para reducir los ruidos ferroviarios asociados al contacto rueda-carril. Nº de expediente: IPT-2012-0781-420000. Las ayudas a este proyecto correspondiente a la convocatoria del año 2012 del subprograma INNPACTO han sido reguladas por las Órdenes Ministeriales CIN/1559/2009, CIN/1149/2010, CIN/952/2011 y la Orden ECC/1345/2012 y suponen una subvención de 269.066,67€. Es un proyecto financiado por el Ministerio de Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y cofinanciado con fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional).
DINATRANS
Transiciones Dinámicas para vías de alta velocidad y mercancías. Nº de expediente: IPT-2012-0774-370000. Las ayudas a este proyecto correspondiente a la convocatoria del año 2012 del subprograma INNPACTO han sido reguladas por las Órdenes Ministeriales CIN/1559/2009, CIN/1345/2012, y la orden ECC/965/2014 y suponen una subvención de 323.952,70€ (periodo 2013-15). Es un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y cofinanciado con fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional).
VIADINTEGRA
Integración de la monitorización de viaductos ferroviarios en el sistema de gestión y mantenimiento de infraestructuras. Nº de expediente: IPT-370000-2010-12. Las ayudas a este proyecto correspondiente a la convocatoria del año 2010 del subprograma INNPACTO, reguladas por las Órdenes Ministeriales CIN/1559/2009, CIN/1149/2010 y CIN/1337/2010 suponiendo una subvención de 2.162.046.90€ (periodo 2010-13). Es un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y cofinanciado con fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional)
SIMIT
Sistema de monitorización inteligente de taludes de desmonte y detección de obstáculos en vía. Mantenimiento proactivo de desmontes. Nº de expediente: RTC-2014-2166-4. Las ayudas a este proyecto correspondiente a la convocatoria Retos 2013 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, de acuerdo con la Orden ECC/1780/2013 y suponen una subvención de 264.105€.
TUNNEL CURIOSITY
Desarrollo de un vehículo no tripulado de inspección múltiple en túneles ferroviarios. Nº de Identificación: EXP-00082897 / ITC-20151158.Las ayudas al proyecto han sido concedidas por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) de acuerdo con la convocatoria del año 2015 del programa FEDER INNTERCONECTA, regulada por la Orden ECC/1780/2013. El importe de la subvención del CDTI asciende a 95.046€ en el periodo 2015-17.
SENTINEL
Desarrollo de un nuevo prototipo de sistema inteligente de gestión de infraestructuras ferroviarias mediante el uso de datos masivos estructurados capturados mediante dispositivos embarcados e inventariado automático de activos ferroviarios. Nº de expediente: EXP-00091982/ITC-20161064. La ayuda a este proyecto ha sido concedida por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) dentro del programa FEDER Innterconecta 2016, de acuerdo con la orden ECC/1780/2013, de 30 de septiembre y su modificación mediante Orden ECC/2483/2014. El proyecto cuenta con un presupuesto financiable aprobado de 645.911,00 € cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y apoyado y subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en el periodo 2016 – 2018.