Girona

La estación de Girona se encuentra al oeste del centro urbano en la plaza de España. Fue inaugurada en 1973 sustituyendo a la histórica estación de la ciudad abierta en 1862. En enero de 2013, se inauguró la estación subterránea anexa, donde paran los servicios que circulan por la línea de alta velocidad Barcelona – Figueres. La estación de 1973 es la primera construida en España sobre un viaducto, que fue ejecutado para liberar 70.000 metros cuadrados y suprimir varios pasos a nivel. La estación se ubicó a los pies del viaducto siguiendo un esquema similar al de la Roma y al de otras construcciones de la época. Cuenta con dos plantas, una baja y otra elevada que da acceso al viaducto ferroviario donde se sitúan las vías y los andenes. La línea de alta velocidad Madrid con la frontera francesa por Zaragoza y Barcelona supuso la construcción de una nueva estación soterrada, bajo el sector del Parque Central, a la que se accede por un pasillo desde la estación original y donde destaca una imponente estructura metálica entre columnas en la zona de bajada a andenes.

Vista edificio estación
Vista edificio estación
Vestíbulo
Vestíbulo
Acceso andenes 11-12-13-14
Acceso andenes 11-12-13-14
Ascensor y escaleras acceso andenes 11 y 12
Ascensor y escaleras acceso andenes 11 y 12
Escaleras mecánicas acceso a andenes
Escaleras mecánicas acceso a andenes
Andenes
Andenes
Vista edificio estación
Vestíbulo
Acceso andenes 11-12-13-14
Ascensor y escaleras acceso andenes 11 y 12
Escaleras mecánicas acceso a andenes
Andenes
Saltatu geolokalizazioa
Plaça de Espanya, S/N, 17002 Girona