Adif adjudica por 22,3 millones de euros la construcción de la nueva estación de Lugo
- Incluye el nuevo edificio de viajeros, un paso inferior entre andenes de uso exclusivo para viajeros, un nuevo paso urbano peatonal, la demolición del edificio de Correos y la urbanización del entorno urbano
- Se integrará en la plaza intermodal que conectará las estaciones de ferrocarril y autobús
- La nueva estación permitirá responder al aumento del tráfico derivado de la renovación de la línea Lugo-Ourense, que conecta la ciudad con el corredor de alta velocidad

Adif invertirá 22,3 millones de euros en la construcción de la nueva estación de Lugo y la urbanización de su entorno inmediato en la zona de la Plaza Conde Fontao-Rúa Alta y Parque del Sagrado Corazón.
La actuación incluye un nuevo edificio de viajeros, un nuevo paso urbano peatonal, la adecuación de andenes y construcción de marquesinas, la urbanización del entorno de la nueva estación, la demolición del edificio de Correos, un paso inferior entre andenes de uso exclusivo de viajeros y la remodelación del viario y accesos rodados en la zona de Plaza Conde Fontao – Rúa Alta.
La licitación de esta obra generó un gran interés entre las empresas constructoras y, entre las 20 ofertas presentadas, será la Constructora San José quien la desarrolle en una ejecución compatible con la explotación ferroviaria.
El desarrollo del área de transporte intermodal y su entorno forman parte de los acuerdos alcanzados en el convenio de colaboración, firmado entre Adif, la Xunta de Galicia y el Concello de Lugo.
Descripción de los trabajos
La nueva estación ferroviaria responderá al aumento del tráfico de trenes y viajeros derivados de la renovación de la línea Lugo-Ourense, que conecta la ciudad con el corredor de alta velocidad.
El edificio de viajeros se integrará en la plaza intermodal, que conectará las estaciones de ferrocarril y autobús. También se construirá un nuevo paso inferior, destinado a la comunicación entre andenes, exclusiva para los usuarios del ferrocarril y un paso urbano peatonal, que permitirá la conexión transversal, salvando la traza del ferrocarril entre el centro urbano y el parque del Sagrado Corazón. Esta conexión se ha diseñado con criterios de género, eliminando espacios residuales y potenciando la iluminación y visibilidad.
Asimismo, estará dotada de un carril bici y rampas integradas en un entorno ajardinado que la harán accesible e integrada en el espacio urbano. De esta forma, quedarán conectados ambos lados del canal ferroviario, incluidos sus accesos, los elementos de comunicación vertical y la urbanización asociada. Su ejecución, se coordinará con el resto de las administraciones.
Adif ejecutará la urbanización del exterior de la estación y la conexión del paso urbano peatonal con el entorno en la zona de Plaza Conde Fontao-Rúa Alta y Parque del Sagrado Corazón, actuando con criterios de sostenibilidad medioambiental. A su vez, adecuará el cerramiento de la estación para evitar accesos indebidos a la zona de vías y andenes y llevará a cabo la remodelación del viario y accesos rodados en la zona de la Plaza Conde Fontao-Rúa Alta.
La Xunta de Galicia por su parte ejecutará la estación de autobuses y un nuevo aparcamiento subterráneo -proyectado por Adif-, que duplicará el número de plazas actuales.
Este proyecto contribuye al cumplimiento de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) entre ellos, el 9 (promoción de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad) y el 11 (acceso a sistemas de transporte seguros, accesibles y sostenibles).
Financiación de las obras
Adif financiará la totalidad de la inversión destinada al nuevo edificio de viajeros de la estación de ferrocarril, el 60% del paso urbano peatonal, la urbanización del entorno inmediato de la actuación y la remodelación del viario y accesos rodados y el 62,5% del aparcamiento subterráneo bajo la nueva estación de autobuses. La Xunta de Galicia asumirá el 100% de la nueva estación de autobuses y el 37,5% del nuevo aparcamiento subterráneo. El Concello de Lugo financiará el 40% de las actuaciones de trama urbana: paso inferior, urbanización del entorno y remodelación del viario y accesos rodados.
La actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo FEDER Galicia 2021-2027.
- 5-VISTA ACCESO URBANO_2.jpgmotaren eta tamainaren fitxategia deskargatzea (JPG, 218 KB)
- 2-ADIF_Lugo_INTERIOR_01.jpgmotaren eta tamainaren fitxategia deskargatzea (JPG, 270 KB)
- ADIF_Lugo_VIAS_01 copia.jpgmotaren eta tamainaren fitxategia deskargatzea (JPG, 4,7 MB)
- 4-VISTA TUNEL (1).jpgmotaren eta tamainaren fitxategia deskargatzea (JPG, 188 KB)