Adif adjudica por cerca de 6 millones de euros las obras de señalización en el tramo entre La Carrera y Pola de Siero
- Esta actuación, incluida en el Plan de Cercanías, está asociada a la duplicación de vía del tramo
- Con ella, se refuerza la fiabilidad y capacidad de la línea con equipos de mayores prestaciones y se consigue automatizar la gestión de la circulación del tramo desde el CRC de El Berrón
- El Plan de Cercanías de Asturias destina 168 millones de euros a modernizar la señalización de toda la red

Adif ha adjudicado por 5,89 millones de euros el contrato para la redacción del proyecto constructivo y la ejecución de las obras de señalización del tramo La Carrera-Pola de Siero, en la línea de ancho métrico Oviedo-Santander.
Con esta actuación se modernizan las instalaciones de control, mando y señalización vinculadas al proyecto de duplicación de vía de este tramo, licitado por 23,5 millones de euros.
El contrato contempla la instalación de equipos de señalización de mayores prestaciones, como enclavamientos (dispositivos que gestionan todas las señales de un tramo), sistemas de detección y protección del tren, señales fijas y luminosas y telecomunicaciones fijas, entre otros, e integrará todos ellos en el sistema de Control de Tráfico Centralizado (CTC). Esta actuación reforzará la fiabilidad y capacidad de la red y hará posible la gestión de la circulación del tramo en remoto y tiempo real, desde el Centro de Regulación de Circulación (CRC) El Berrón.
Con la duplicación de vía de este tramo, todo el trayecto entre Oviedo y Pola de Siero -uno de los que registra mayor número de circulaciones de la red de ancho métrico, junto con El Berrón-Gijón- estará dotado de doble vía.
Avances en el Plan de Cercanías de Asturias
El Plan de Cercanías de Asturias contempla inversiones de 168 millones de euros para la modernización de la señalización de toda la red, de los cuales más de 127 millones corresponden a la red de ancho métrico de la región.
Además, el Plan de Cercanías de Asturias contempla una inversión global en infraestructura de 1.465 millones de euros y actuaciones en todos los elementos del sistema ferroviario, con objeto de reforzar su capacidad y fiabilidad, reducir tiempos de viaje y aumentar la calidad de las circulaciones.
Estos proyectos contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que fomenta infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad; 11 (ciudades inclusivas y sostenibles) y 8 (crecimiento económico y generación de empleo).