Press Releases
23 septiembre 2025
Adif ha licitado, por un importe de 1,79 millones de euros, el contrato de obras de modernización de vía y electrificación de la estación de Barreda, en la línea de ancho métrico Santander-Cabezón de la Sal, en el marco del Plan de Cercanías de Cantabria.
Esta actuación tiene por objeto adaptar la estación al nuevo sistema de señalización BAB (Bloqueo Automático Banalizado), sólo operativo en vía doble, que permite la utilización de ambas vías con plena operatividad en las dos direcciones, mejorando la explotación de la línea, incrementando su capacidad y agilizando su circulación, especialmente en casos de incidencias en una de las vías.
La instalación del sistema de señalización BAB conlleva, entre otros trabajos asociados, la renovación y modernización de los aparatos de vía y electrificación de las estaciones.
En este sentido, las obras de mejora de la estación de Barreda consistirán en la instalación de nuevos desvíos conjugados para facilitar el paso de una vía a otra, así como la sustitución de los pórticos y postes de electrificación para modernizar la catenaria en ese tramo. Próximamente, Adif llevará a cabo actuaciones similares en otras estaciones de la red de ancho métrico de Cantabria con sistema BAB.
Las actuaciones, enmarcadas en el plan de renovación y mantenimiento de la red convencional, contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que fomenta infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.
Más de 62 M€ en instalaciones de seguridad
Adif ha destinado 62,1 millones de euros para modernizar las instalaciones de seguridad de la red de ancho métrico de Cantabria, gracias a la implantación del sistema de señalización BAB en el tramo Torrelavega-Santander (línea C2 Santander-Cabezón de la Sal), y en los tramos Santander-Nueva Montaña y Maliaño-Astillero en la línea C3 de Santander a Liérganes (45,3 M€); a las instalaciones de seguridad de la duplicación del tramo Astillero-Orejo también en la línea C3 (4,3 M€); y a la normalización y modernización de bloqueos y nuevos enclavamientos del tramo Cabezón de la Sal-Torrelavega en la línea C2 (12,5 M€).
La línea Santander-Cabezón de la Sal, de 46 kilómetros de longitud, une las dos ciudades con mayor población de la región a su paso por Torrelavega, cuenta con 23 estaciones, y tiene la mayor frecuencia de trenes y el más elevado número de viajeros de las tres líneas del núcleo de Cercanías de Cantabria. En total, la inversión prevista en esta línea dentro del Plan de Cercanías de Cantabria asciende a 468 millones de euros, de los que hasta la fecha se han movilizado 454 millones de euros.
Reducción de tiempos de viaje
La optimización de diversos elementos de la infraestructura ya ha permitido la reducción de los tiempos de viaje de los trenes que circulan por esta línea. Los nuevos horarios, vigentes desde el pasado 1 de febrero, son fruto de actuaciones de mejora que Adif ha llevado a cabo en la línea, incluyendo la optimización de las señales luminosas en distintas estaciones y la reducción de las distancias de las balizas previas que ordenan al tren reducir la velocidad al paso por las señales y que dieron lugar a la optimización de la malla horaria de circulación de los trenes de cercanías.
En el marco del Plan de Cercanías de Cantabria, ya está en marcha la mejora del Sistema de Información al Viajero (SIV) en la estación de Barreda, con un presupuesto de 2,32 millones de euros. En el ámbito de la C-2, se ha concluido la modernización de la catenaria de toda la línea y están previstas otras mejoras en la electrificación, como la construcción de las nuevas subestaciones de Requejada y de Virgen de la Peña. Además, se encuentran en fase de redacción la renovación integral de vía de la línea completa, la mejora de las telecomunicaciones con la instalación del sistema GSM-R, y el baipás de mercancías entre las líneas C-2 y C-3 en el ámbito de la estación de Santander
Share on:
Download
18 September 2025
Nota de prensa
28 August 2025
19 August 2025
01 August 2025
30 July 2025
15 July 2025
14 July 2025
11 July 2025