Moviliza 5,5 millones de euros en la adecuación del edificio de la antigua estación, mientras trabaja ya en el despliegue de tecnología

Adif avanza en la transformación de Ourense-San Francisco en un Centro de Regulación de Circulación a la vanguardia

  • El CRC será multired, duplicará la superficie del actual y gestionará la circulación de trenes en toda la red de Galicia: 1.151 km de líneas de los tres anchos
  • Recupera un activo histórico del patrimonio ferroviario e implanta tecnología de vanguardia para responder al reto de la nueva movilidad y el incremento de la red y el tráfico ferroviario
  • Adif cuenta con 19 CRC, centros neurálgicos, operativos 24/365, con los que gestiona en remoto y tiempo real la circulación de trenes por toda la red ferroviaria española

02 julio 2024

infografia-fachada-este-nuevo-crc-multimedia-estacion-ourense-san-francisco

Adif avanza en la transformación de Ourense-San Francisco en un Centro de Regulación de Circulación (CRC), a la vanguardia de la gestión del tráfico ferroviario, con la contratación de la adecuación de la antigua estación.

El nodo estratégico Ourense-San Francisco sustituirá y ampliará al actual para responder al crecimiento del tráfico ferroviario y centralizar el control de la circulación de toda la red de Galicia, a lo largo de 1.151 km, frente a los 920 km actuales, al asumir las líneas Ourense-Santiago y la de ancho métrico Ferrol-Ribadeo. De esta forma, el CRC se convertirá en un centro multired: gestionará líneas de los tres anchos de vía que coexisten en la red ferroviaria española.

La adecuación del edificio habilitará un espacio de 415 m2, que doblará la superficie del actualmente operativo en la estación de Ourense. El CRC contará con un total de cinco puestos de regulación de circulación, tras sumar dos más. Las actuaciones serán realizadas por Comsa por 5,5 millones de euros.

Adif impulsa el nuevo CRC de Ourense, con una inversión total de 14,7 millones de euros, desplegando en paralelo el Control de Tráfico Centralizado (CTC), el ‘cerebro’ del centro, la herramienta (software y hardware) que permite la gestión del tráfico a distancia y en tiempo real.

Recuperación de patrimonio y vanguardia tecnológica

Esta actuación aúna la recuperación de un activo histórico del patrimonio ferroviario (antigua estación que data de 1957 e inspirada en el barroco gallego) y tecnología de vanguardia para responder al reto de la nueva movilidad, la extensión de la red y el incremento de tráfico.

Adif cuenta con 19 CRC, centros neurálgicos distribuidos por la red ferroviaria, operativos 24 horas del día, los 365 días del año, que supervisan la circulación de unos dos millones de trenes al año por los más de 15.600 km de red ferroviaria en España.

Estos centros integran y regulan todos los sistemas que intervienen en el control y la regulación del tráfico ferroviario: señalización, electrificación, sistemas de comunicaciones e información, y energía, entre otros.

Ourense, nodo de la nueva movilidad

El nuevo CRC se suma a otras inversiones en marcha que consolidarán Ourense como nodo de la nueva movilidad en el noroeste, como son la renovación y ampliación de su estación, la variante exterior y la renovación integral de las líneas que conectan con Lugo y Vigo.

Esta actuación contribuye a los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad) y 8 (crecimiento económico y generación de empleo).

Nota de prensa