Madrid Puerta de Atocha - Almudena Grandes

La estación de Madrid Puerta de Atocha es una estación a la vez clásica y moderna, con multitud de espacios relevantes, dotado cada uno de ellos de una personalidad propia.

Estación y andenes

Vista edificio estación
Vista edificio estación
Vista general jardín tropical
Vista general jardín tropical
Vestíbulo
Vestíbulo
Vestíbulo - Sala de espera
Vestíbulo - Sala de espera
Vista general andenes
Vista general andenes
Vista general andenes
Vista general andenes
Vista edificio estación
Vista general jardín tropical
Vestíbulo
Vestíbulo - Sala de espera
Vista general andenes
Vista general andenes
El complejo ferroviario de Atocha es un conjunto de estaciones y de edificios que se han ido ampliando según aumentaban los servicios ferroviarios ofrecidos a los ciudadanos. La antigua estación no tenía tamaño suficiente para acoger la llegada de la alta velocidad a España, en 1992, por lo que se planificó una gran remodelación de la estación bajo la dirección del arquitecto Rafael Moneo. La operación consistió en la construcción de dos nuevas estaciones de gran capacidad completamente nuevas, la estación de Puerta de Atocha y la estación de Atocha Cercanías. La ampliación incluyó un intercambiador de Metro. El núcleo de Puerta de Atocha es el edificio histórico, que se respetó como distribuidor y se le añadió un vestíbulo-jardín tropical bajo la fabulosa marquesina de andenes. Desde aquí se puede acceder al resto de zonas de la estación: la zona comercial, acceso a Cercanías e intercambiador, salas de embarque y andenes. Puerta de Atocha es una de las estaciones más utilizadas de Europa y del mundo.

Jardín Tropical

Vista general jardín tropical
Vista general jardín tropical
Acceso jardín
Acceso jardín
Vista aérea jardín tropical
Vista aérea jardín tropical
Vestíbulo - Sala espera
Vestíbulo - Sala espera
Vista general jardín tropical
Acceso jardín
Vista aérea jardín tropical
Vestíbulo - Sala espera
En la reforma de 1992, las vías y andenes se sustituyeron por un nuevo vestíbulo que da acceso a otras zonas de la estación. En el centro se creó un jardín tropical que posee unas 7.200 plantas de 260 especies. Las dos fachadas interiores, en los laterales de la marquesina, abrigan este original y bien reconocido espacio verde.

Zona de llegadas

Acceso andenes
Acceso andenes
Vestíbulo
Vestíbulo
Vestíbulo - Sala espera
Vestíbulo - Sala espera
Rampas acceso
Rampas acceso
Cinta mecánica acceso
Cinta mecánica acceso
Acceso andenes
Vestíbulo
Vestíbulo - Sala espera
Rampas acceso
Cinta mecánica acceso
Tras bajarse los viajeros en los nuevos andenes de alta velocidad atraviesan sobre una pasarela cubierta por unas estructuras geométricas, luego hay un pasillo rodante cubierto por cúpulas, llegando al final a un luminoso y moderno vestíbulo donde predominan los colores gris y blanco. Esta zona se creó en 2010, coincidiendo con la puesta en servicio de la alta velocidad a Levante, para atender y separar los flujos de viajeros de llegadas con respecto a los de salidas, que utilizan los accesos a andenes que parten de las salas de embarque.
Skip geolocation
Glorieta Carlos V s/n Madrid 28045- MADRID