Saltar ao contido principal
Saltar á navegación principal
Selecciona tu idioma
Castelán
Inglés
Catalán
Galego
Eúscaro
Valenciano
Leva á web do Ministerio de transporte
Va a la página principal. Logotipo de Adif
Sobre Adif
Mostrar submenú de Sobre Adif
Transparencia
Información institucional
Información de relevancia xurídica
Información económica e de xestión
Información pública
Canle ética
Calidade e Cliente
Protección de datos
Rede ferroviaria
Mapa da Rede
Rede convencional
Rede de ancho métrico
Corredores europeos
Declaración sobre a rede
Actividade internacional
Sostibilidade
Seguridade
Innovación
Contacto
Viaxeiros
Mostrar submenú de Viaxeiros
Estado da rede
Estacións
Accesibilidade en estacións
Obxectos perdidos
Seguridade e control de acceso
Grandes proyectos
Transformación de Atocha
Transformación de Barcelona Sants
Proxecto Chamartín
Estaciones, más que un viaje
Canle de Acceso de València
Viaductos
Atención a afectados por atropelos
Áreas comerciais
Servizos
Mostrar submenú de Servizos
Mercadorías
Instalaciones de servicio
Prestación do servizos
Autoestradas Ferroviarias
Acceso á rede
Acceso para Empresas Ferroviarias
Procedementos para operar
Solicitude de probas na infraestrutura
Interoperabilidade
Comercialización de inmobles
Licitacións de alugueiro
Licitacións de venda
Activos para o Desenvolvemento
Espazos dispoñibles
Rodaxes
Fotografía e traballos audiovisuais
Programa Estación abierta
Puntos de Recarga Eléctricos
Solicitude de actuacións en zonas afectadas polo ferrocarril
Centro Médico Homologado
Contratación
Mostrar submenú de Contratación
Información de contratación
Licitación Electrónica
Información relativa á actividade contractual
Validación de produtos ferroviarios
Facturación electrónica
Normativa técnica
Financiamento Europeo
Mostrar submenú de Financiamento Europeo
Información Xeral
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos ata 2006 e 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación e Resiliencia
Comunicación
Mostrar submenú de Comunicación
Notas de Prensa
Multimedia
A Nosa Marca
Dicionario ferroviario
Emprego
Mostrar submenú de Emprego
Oferta de Emprego Público
Prazo de solicitude aberto
En proceso de resolución
Resoltas
Ofrecemento praza bolsa de emprego
Selecciona tu idioma
Castelán
Inglés
Catalán
Galego
Eúscaro
Valenciano
Sobre Adif
Sobre Adif
Ver Sobre Adif
Transparencia
Información institucional
Información de relevancia xurídica
Información económica e de xestión
Información pública
Canle ética
Calidade e Cliente
Protección de datos
Rede ferroviaria
Mapa da Rede
Rede convencional
Rede de ancho métrico
Corredores europeos
Declaración sobre a rede
Actividade internacional
Sostibilidade
Seguridade
Innovación
Contacto
Viaxeiros
Viaxeiros
Ver Viaxeiros
Estado da rede
Estacións
Accesibilidade en estacións
Obxectos perdidos
Seguridade e control de acceso
Grandes proyectos
Transformación de Atocha
Transformación de Barcelona Sants
Proxecto Chamartín
Estaciones, más que un viaje
Canle de Acceso de València
Viaductos
Atención a afectados por atropelos
Áreas comerciais
Servizos
Servizos
Ver Servizos
Mercadorías
Instalaciones de servicio
Prestación do servizos
Autoestradas Ferroviarias
Acceso á rede
Acceso para Empresas Ferroviarias
Procedementos para operar
Solicitude de probas na infraestrutura
Interoperabilidade
Comercialización de inmobles
Licitacións de alugueiro
Licitacións de venda
Activos para o Desenvolvemento
Espazos dispoñibles
Rodaxes
Fotografía e traballos audiovisuais
Programa Estación abierta
Puntos de Recarga Eléctricos
Solicitude de actuacións en zonas afectadas polo ferrocarril
Centro Médico Homologado
Contratación
Contratación
Ver Contratación
Información de contratación
Licitación Electrónica
Información relativa á actividade contractual
Validación de produtos ferroviarios
Facturación electrónica
Normativa técnica
Financiamento Europeo
Financiamento Europeo
Ver Financiamento Europeo
Información Xeral
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos ata 2006 e 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación e Resiliencia
Comunicación
Comunicación
Ver Comunicación
Notas de Prensa
Multimedia
A Nosa Marca
Dicionario ferroviario
Emprego
Emprego
Ver Emprego
Oferta de Emprego Público
Prazo de solicitude aberto
En proceso de resolución
Resoltas
Ofrecemento praza bolsa de emprego
Viaxeiros
·
Grandes proyectos
Viaductos
Viaductos
Menú secundario de páxina
Estado da rede
Estacións
Accesibilidade en estacións
Obxectos perdidos
Seguridade e control de acceso
Grandes proyectos
Transformación de Atocha
Transformación de Barcelona Sants
Proxecto Chamartín
Estaciones, más que un viaje
Canle de Acceso de València
Viaductos
Atención a afectados por atropelos
Áreas comerciais
Viaductos
Parte de tu viaje
Please enter a valid video URL.
The URL can point to any video file or a Youtube video.
Elevándose sobre valles, sierras y embalses, los viaductos son mucho más que soluciones técnicas: son piezas maestras de la ingeniería que armonizan funcionalidad, paisaje y vanguardia constructiva. En el trazado de nuestra red ferroviaria, estos colosos de hormigón y acero permiten superar los accidentes del terreno sin renunciar a la eficiencia ni a la belleza.
A través de esta página te invitamos a descubrir cómo se proyectaron, qué los hace únicos y por qué representan algunos de los hitos más destacados de nuestra red ferroviaria.
La ingeniería imposible
Lucainena
898 m de longitud
16 pilas y 18 m de altura máxima
Ir a la LAV Murcia-Almería
Zabaleta
Ubicado en el corazón de la Y Vasca, discurre bajo la pila pórtico del viaducto Zabaleta para resolver el cruce de los ejes Bilbao-San Sebastián y Vitoria-Bilbao
Altura de pilas: entre 18,6 m y 34,5 m
Albergará una vía única de ancho internacional
Ir a la Y Vasca
Los Feos
Con 906 m de longitud, es el más largo del tramo Los Arejos-Níjar
Innovador sistema constructivo: el tablero se 'lanza' desde el estribo del lado Almería hasta el estribo del lado Murcia sobre las 16 pilas mediante gatos hidráulicos de grandes dimensiones
Estructura de tablero mixto, con estructura metálica y plataforma de hormigón
Ir a la LAV Murcia-Almería
Viaducto de Vera
Reto de ingeniería: será el primer viaducto de la red de alta velocidad con cuatro vías
Anchura: 28,7 m, el doble que el resto de viaductos de alta velocidad
Ir a la LAV Murcia-Almería
Viaducto del Manzanil
Será el viaducto más largo de la futura Variante de Loja, con 1,7 km
Contará con 33 vanos y sus pilas tendrán una altura media de unos 35 m, alcanzándose máximas de 65 m
Ir a la LAV Antequera-Granada
Estilo único
Puente sobre el río Bidasoa
Recientemente rehabilitado, fue construido en 1860
Tiene una longitud de 136,13 m y destaca su carácter monumental e internacional
Ir a la red convencional
A Chanca, ingeniería centenaria
Inaugurado en 1879 para la llegada del ferrocarril desde Madrid a Lugo
En los trabajos participaron vecinos de Lugo y se utilizaron materiales propios del entorno lucense, como la pizarra
Ubicado en la entrada de Lugo, cuenta con una longitud de 300 m y una altura máxima de 35 m
Ir a la red convencional
Ulla
Es el viaducto más alto de nuestra red, tanto en altura de pilas como en la flecha del arco central
Altura máxima de 116,9 metros
Cuenta con varios reconocimientos, entre ellos el Premio San Telmo del Colegio de Ingenieros de Galicia
Ir a Eje Atlántico
Gundián
175 m de longitud y una altura máxima de 84 m sobre el río Ulla
Se encuentra en la red convencional ourense-Santiago
En servicio desde 1958
Ir a la red convencional
Almonte
Cuenta con 996 m de longitud y una altura máxima sobre el río de 80 m
Luz principal del arco: 384 m
Se realizaron ensayos de comportamiento en túnel de viento, gracias a las piezas a escala del arco y del tablero realizadas al efecto
Ir a la LAV Madrid-Extremadura
Martín Gil
Construido entre los años 30 y 40 para salvar el embalse de Ricobayo sobre el río Elsa, fue inaugurado en 1952
Se encuentra en la línea convencional Zamora - A Coruña
Cuenta con 481 m de longitud y tiene el mayor arco hormigonado del mundo en su época
Actualmente lo estamos rehabilitando
Ir a la red convencional
Puente de Hierro
Otro centenario... ¡Es de 1883!
Se encuentra en la línea convencional Mérida - los rosales
Con sus 604 m, es el más largo de la red convencional de Extremadura y un ejemplo inmejorable de la arquitectura del hierro
Ir a red convencional
Pina de Ebro
Ubicado en la LAV Madrid - Barcelona
Su original diseño lo convierte en una de las estructuras singulares de la línea
Ir a la LAV Madrid-Barcelona
Sede electrónica
Fondos Europeos
Transparencia
Adif AV
Oculto
Subir ao principio da páxina