Información económica e de xestión

Información estadística

Nesta páxina móstrase a información relativa a:

  • Contas anuais e informe de auditoría.
  • Informe relativo ao Cumprimento das Obrigacións de Carácter Económico-Financeiro previsto no artigo 129.3 da Lei Xeral Orzamentaria dos distintos exercicios anuais.
  • Informe de Xestión (inclúe os Estados de Sostibilidade)
  • Informe de Memoria Medioambiental.
  • Datos de trens por quilómetro. Redes de Adif e Adif AV.

Contas anuais e outra información económica

Informe de Xestión (inclúe os Estados de Sostibilidade)

Adif es un organismo público, integrado en el sector público institucional, y en cuanto a su actuación, la entidad está sometida a los principios generales de legalidad, eficiencia, estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, así como al principio de transparencia en su gestión.
En el marco de la divulgación de la información corporativa en materia de sostenibilidad, para dar más relevancia al reporte de sostenibilidad y extender las obligaciones de la Directiva de Información No Financiera (NFRD), traspuesta al ordenamiento jurídico español a través de la Ley 11/2018, la Directiva 2022/2464 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de diciembre de 2022, de Reporte de Sostenibilidad Corporativa  (CSRD),  crea un marco común de reporte de información de sostenibilidad, poniéndola al mismo nivel que la información financiera. Exige asimismo que la información reportada se relacione con las operaciones propias de una empresa y su cadena de valor conforme a los Estándares de Sostenibilidad, ESRS.

En la actualidad, la Directiva CSRD está en proceso de revisión (Paquete Ómnibus), con el objetivo de simplificar los requisitos de divulgación en materia de sostenibilidad y de diligencia debida mediante, entre otras medidas, retrasar la fecha de implementación y aumentar los umbrales de aplicabilidad de las empresas obligadas.

Dado que la Directiva CSRD aún no ha sido traspuesta al ordenamiento jurídico español, el Informe de Gestión de 2024 integra el Estado de Sostenibilidad conforme a un modelo híbrido que da respuesta tanto a los requisitos de la Ley 11/2018 de Información No Financiera y Diversidad, ley actualmente vigente respecto del reporte en sostenibilidad, como a los de dicha Directiva CSRD. Así, este año, la Entidad ha hecho un gran esfuerzo para iniciar una transición en el reporte de sostenibilidad de cara a adaptarnos a las nuevas obligaciones existentes en la materia.

Este reporte tiene en cuenta la aplicación de la doble materialidad (materialidad de impacto y financiera), reflejada en su Informe de Gestión desde 2022, al informar tanto sobre cómo afectan los asuntos de sostenibilidad al negocio y cadena de valor como los impactos externos de las actividades de la empresa sobre las personas, y el medio ambiente y la gobernanza.  También se reporta información cualitativa, cuantitativa, prospectiva y retrospectiva que abarque horizontes temporales a corto, medio y largo plazo.

El fin último del Estado de Sostenibilidad es la creación de valor para nuestros grupos de interés, basado en la transparencia sobre cuestiones ASG que van más allá de las cuestiones financieras.
No apartado de Gobernanza, dentro da sección Sostibilidade desta web pódese ampliar información acerca dos aspectos relevantes en materia de bo goberno e transparencia que rexen a actuación da organización, así como unha breve reseña acerca dos Informes de Xestión.

Informes de Memoria Medioambiental

Datos de trens por quilómetro. Redes de Adif e Adif Alta Velocidad

Evolución do tráfico ferroviario, medido como trens por quilómetro (utilización da liña ferroviaria por un tren ao longo dun quilómetro) de maneira comparativa mensual e acumulada.

Último boletín publicado

Xuño
Xuño 2025. Boletín mensual con datos do tren por quilómetro.

Boletíns anteriores

Esta página ha sido actualizada a fecha 30 de junio de 2025