Saltar ao contido principal
Saltar á navegación principal
Selecciona tu idioma
Castelán
Inglés
Catalán
Galego
Eúscaro
Valenciano
Leva á web do Ministerio de transporte
Va a la página principal. Logotipo de Adif
Sobre Adif
Mostrar submenú de Sobre Adif
Transparencia
Información institucional
Información de relevancia xurídica
Información económica e de xestión
Información pública
Canle ética
Calidade e Cliente
Protección de datos
Rede ferroviaria
Mapa da Rede
Rede convencional
Rede de ancho métrico
Corredores europeos
Declaración sobre a rede
Actividade internacional
Sostibilidade
Seguridade
Innovación
Contacto
Viaxeiros
Mostrar submenú de Viaxeiros
Estado da rede
Estacións
Accesibilidade en estacións
Obxectos perdidos
Seguridade e control de acceso
Grandes proyectos
Transformación de Atocha
Transformación de Barcelona Sants
Proxecto Chamartín
Estaciones, más que un viaje
Canle de Acceso de València
Viaductos
Atención a afectados por atropelos
Áreas comerciais
Servizos
Mostrar submenú de Servizos
Mercadorías
Instalaciones de servicio
Prestación do servizos
Autoestradas Ferroviarias
Acceso á rede
Acceso para Empresas Ferroviarias
Procedementos para operar
Solicitude de probas na infraestrutura
Interoperabilidade
Comercialización de inmobles
Licitacións de alugueiro
Licitacións de venda
Activos para o Desenvolvemento
Espazos dispoñibles
Rodaxes
Fotografía e traballos audiovisuais
Programa Estación abierta
Puntos de Recarga Eléctricos
Solicitude de actuacións en zonas afectadas polo ferrocarril
Centro Médico Homologado
Empresas
Mostrar submenú de Empresas
Contratación
Licitación Electrónica
Información relativa á actividade contractual
Validación de produtos ferroviarios
Facturación electrónica
Normativa técnica
Financiamento Europeo
Mostrar submenú de Financiamento Europeo
Información Xeral
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos ata 2006 e 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación e Resiliencia
Comunicación
Mostrar submenú de Comunicación
Notas de Prensa
Multimedia
A Nosa Marca
Dicionario ferroviario
Emprego
Mostrar submenú de Emprego
Oferta de Emprego Público
Prazo de solicitude aberto
En proceso de resolución
Resoltas
Ofrecemento praza bolsa de emprego
Selecciona tu idioma
Castelán
Inglés
Catalán
Galego
Eúscaro
Valenciano
Sobre Adif
Sobre Adif
Ver Sobre Adif
Transparencia
Información institucional
Información de relevancia xurídica
Información económica e de xestión
Información pública
Canle ética
Calidade e Cliente
Protección de datos
Rede ferroviaria
Mapa da Rede
Rede convencional
Rede de ancho métrico
Corredores europeos
Declaración sobre a rede
Actividade internacional
Sostibilidade
Seguridade
Innovación
Contacto
Viaxeiros
Viaxeiros
Ver Viaxeiros
Estado da rede
Estacións
Accesibilidade en estacións
Obxectos perdidos
Seguridade e control de acceso
Grandes proyectos
Transformación de Atocha
Transformación de Barcelona Sants
Proxecto Chamartín
Estaciones, más que un viaje
Canle de Acceso de València
Viaductos
Atención a afectados por atropelos
Áreas comerciais
Servizos
Servizos
Ver Servizos
Mercadorías
Instalaciones de servicio
Prestación do servizos
Autoestradas Ferroviarias
Acceso á rede
Acceso para Empresas Ferroviarias
Procedementos para operar
Solicitude de probas na infraestrutura
Interoperabilidade
Comercialización de inmobles
Licitacións de alugueiro
Licitacións de venda
Activos para o Desenvolvemento
Espazos dispoñibles
Rodaxes
Fotografía e traballos audiovisuais
Programa Estación abierta
Puntos de Recarga Eléctricos
Solicitude de actuacións en zonas afectadas polo ferrocarril
Centro Médico Homologado
Empresas
Empresas
Ver Empresas
Contratación
Licitación Electrónica
Información relativa á actividade contractual
Validación de produtos ferroviarios
Facturación electrónica
Normativa técnica
Financiamento Europeo
Financiamento Europeo
Ver Financiamento Europeo
Información Xeral
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos ata 2006 e 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación e Resiliencia
Comunicación
Comunicación
Ver Comunicación
Notas de Prensa
Multimedia
A Nosa Marca
Dicionario ferroviario
Emprego
Emprego
Ver Emprego
Oferta de Emprego Público
Prazo de solicitude aberto
En proceso de resolución
Resoltas
Ofrecemento praza bolsa de emprego
Comunicación
Multimedia
Multimedia
Menú secundario de páxina
Notas de Prensa
Multimedia
A Nosa Marca
Dicionario ferroviario
Categoria de tipo
País Vasco
Categoria de tipo
Álava
Categoria de tipo
Bizkaia
Categoria de tipo
Gipuzkoa
Categoria de tipo
Proyectos
Túnel de Angiozar. Estructura singular, que incluye un túnel artificial de 200 metros de longitud y tres bocas para la salida a la superficie de los túneles de Udalaitz Este, Udalaitz Oeste y Kortazar en dirección Bergara. Su ejecución ha sido un reto técnico por ser común a los tres tubos, por el escaso espacio existente entre los hastiales de los túneles y por desarrollarse en una zona con escasa cobertera que, además, está atravesada por una falla geológica. Julio de 2024.
Viaducto de Goikoa. La longitud del trazado en altura del nudo es sensiblemente inferior al subterráneo, aunque se acerca a los 4.000 metros. En los seis tramos del nudo se han construido o se construyen 14 viaductos para salvar el relieve y los cauces fluviales de la zona, localizándose sobre todo en la provincia de Bizkaia. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Arrazola, uno de los viaductos más largos de la línea con 1.755 m. de longitud. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Arrazola, uno de los viaductos más largos de la línea con 1.755 m. de longitud. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Kortazar. Julio de 2024.
Viaducto de Bergara. Julio de 2024.
Viaducto sobre la A-2620. Julio de 2024.
Viaducto Kinatoi. Perteneciente al tramo Elorrio-Atxondo, está situado a unos 50 metros de la boca norte del túnel de Urdalaitz y cruza sobre el valle del mismo nombre y el barrio de Iguria, al sur de Elorrio. Con 880 metros, es el de mayor longitud del nudo de Bergara y el segundo de Bizkaia. Diciembre de 2023.
Vista aérea de las obras en 2023.
Vista aérea en 2023.
Karraskain Oeste Emboquille Norte. El trazado del nudo es mayoritariamente subterráneo. Los tres lados del triángulo están formados principalmente por cuatro grandes túneles, pero también Otros de menor longitud son los túneles de Karraskain Oeste (543 m), Karraskain Este (448 m), Karraskain (437 m) y Zumelegi (279 m). Mayo de 2023.
Udalaitz Este: Bóveda. Montaje de la armadura puesta. En total, el proyecto del nudo lo componen 15,3 kilómetros de túneles de vía única y 7,1 kilómetros de túneles de vía doble. Los principales son los denominados Udalaitz Oeste y Udalaitz Este, con cerca de 7.000 metros de longitud cada uno, y Kortazar y Udalaitz, con más de 3.000 metros. Junio de 2023.
Impermeabilizacion de la galería de evacuación. El trazado del nudo es mayoritariamente subterráneo. Los tres lados del triángulo están formados principalmente por cuatro grandes túneles y otros túneles menores, a los que hay que sumar 22 galerías de evacuación construidas entre los distintos tubos.
Pantalla de micropilotes. La cimentación es mixta, con zapatas y micropilotes.
Viaducto de Zabaleta Larrazabal. La longitud del trazado en altura del nudo es sensiblemente inferior al subterráneo, aunque se acerca a los 4.000 metros. En los seis tramos del nudo se han construido o se construyen 14 viaductos para salvar el relieve y los cauces fluviales de la zona, localizándose sobre todo en la provincia de Bizkaia. Diciembre de 2023.
Saltar carrusel
Túnel de Angiozar. Estructura singular, que incluye un túnel artificial de 200 metros de longitud y tres bocas para la salida a la superficie de los túneles de Udalaitz Este, Udalaitz Oeste y Kortazar en dirección Bergara. Su ejecución ha sido un reto técnico por ser común a los tres tubos, por el escaso espacio existente entre los hastiales de los túneles y por desarrollarse en una zona con escasa cobertera que, además, está atravesada por una falla geológica. Julio de 2024.
Viaducto de Goikoa. La longitud del trazado en altura del nudo es sensiblemente inferior al subterráneo, aunque se acerca a los 4.000 metros. En los seis tramos del nudo se han construido o se construyen 14 viaductos para salvar el relieve y los cauces fluviales de la zona, localizándose sobre todo en la provincia de Bizkaia. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Arrazola, uno de los viaductos más largos de la línea con 1.755 m. de longitud. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Arrazola, uno de los viaductos más largos de la línea con 1.755 m. de longitud. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Kortazar. Julio de 2024.
Viaducto de Bergara. Julio de 2024.
Viaducto sobre la A-2620. Julio de 2024.
Viaducto Kinatoi. Perteneciente al tramo Elorrio-Atxondo, está situado a unos 50 metros de la boca norte del túnel de Urdalaitz y cruza sobre el valle del mismo nombre y el barrio de Iguria, al sur de Elorrio. Con 880 metros, es el de mayor longitud del nudo de Bergara y el segundo de Bizkaia. Diciembre de 2023.
Vista aérea de las obras en 2023.
Vista aérea en 2023.
Karraskain Oeste Emboquille Norte. El trazado del nudo es mayoritariamente subterráneo. Los tres lados del triángulo están formados principalmente por cuatro grandes túneles, pero también Otros de menor longitud son los túneles de Karraskain Oeste (543 m), Karraskain Este (448 m), Karraskain (437 m) y Zumelegi (279 m). Mayo de 2023.
Udalaitz Este: Bóveda. Montaje de la armadura puesta. En total, el proyecto del nudo lo componen 15,3 kilómetros de túneles de vía única y 7,1 kilómetros de túneles de vía doble. Los principales son los denominados Udalaitz Oeste y Udalaitz Este, con cerca de 7.000 metros de longitud cada uno, y Kortazar y Udalaitz, con más de 3.000 metros. Junio de 2023.
Impermeabilizacion de la galería de evacuación. El trazado del nudo es mayoritariamente subterráneo. Los tres lados del triángulo están formados principalmente por cuatro grandes túneles y otros túneles menores, a los que hay que sumar 22 galerías de evacuación construidas entre los distintos tubos.
Pantalla de micropilotes. La cimentación es mixta, con zapatas y micropilotes.
Viaducto de Zabaleta Larrazabal. La longitud del trazado en altura del nudo es sensiblemente inferior al subterráneo, aunque se acerca a los 4.000 metros. En los seis tramos del nudo se han construido o se construyen 14 viaductos para salvar el relieve y los cauces fluviales de la zona, localizándose sobre todo en la provincia de Bizkaia. Diciembre de 2023.
Compartir en:
Descargar
<
>
Oculto
Subir ao principio da páxina