Notas de Prensa
06 junio 2023
Adif aborda una nueva fase del proyecto de duplicación de vía entre Torrelavega y Santander con el inicio de las obras de doble vía y electrificación a lo largo de los seis km que separan a Muriedas de la capital cántabra por importe de 23 millones de euros.
Las actuaciones se realizarán en dos tramos. Entre Muriedas y Santander se implantará una doble vía (plataforma y vía), con la instalación de 15 km de carril, hasta 13.000 traviesas y 33.000 m3 de balasto. Junto a la construcción de esta vía -que requiere de la adaptación y mejora de pasos inferiores, superiores, puentes y sistemas de drenaje-, se renovarán las instalaciones de electrificación, instalando catenaria.
Asimismo, se actuará en las instalaciones de seguridad y comunicaciones, principalmente en la sustitución de los enclavamientos eléctricos (dispositivos que permiten accionar todos los elementos necesarios para determinar las rutas de los trenes); y la instalación de Bloqueo Automático en Vía Banalizada (B.A.B.), que permite el uso de ambas vías en las dos direcciones -lo que incrementa la operatividad de la infraestructura y aumenta la capacidad de la circulación-, así como su integración en el Centro de Regulación de Circulación (CRC), situado en Santander.
Igualmente, se trabajará en el cerramiento de la línea y se preparará a las estaciones de Valdecilla y Nueva Montaña para dar servicio a la vía duplicada, con la construcción de pasarelas de viajeros y nuevos andenes y mejora de las instalaciones en general.
En el tramo Guarnizo-Muriedas se implantarán también nuevas instalaciones de seguridad, así como un paso peatonal inferior con rampas y escaleras en Boo para reforzar la seguridad, eliminando el paso a nivel actual; además, se realizará el cerramiento de la línea, pasos de fauna y actuaciones en estaciones en materia de accesibilidad.
En la estación de Santander, se montará una nueva vía, además de instalar nuevos aparatos de vía, que son los elementos que permiten la ampliación de capacidad y ofrecer rutas alternativas.
Las actuaciones contemplan también el refuerzo del transporte de mercancías por ferrocarril, ampliando el gálibo. En la Terminal Logística de Muriedas se realizará levante y montaje de aparatos de vía (desvíos), montaje de vía doble y actuaciones de ampliación de la longitud de las vías de apartado, para reforzar capacidad y los accesos al Puerto.
Mejores tiempos de viaje, más capacidad y fiabilidad y preparada para la alta velocidad
La duplicación de vía entre Torrelavega y Santander (29,5 km), enmarcada en las actuaciones de mejora del eje Palencia-Santander, cuenta con una inversión de 139,7 millones de euros.
Con esta actuación, se mejorará los tiempos de viaje Madrid-Santander; se incrementará la capacidad y fiabilidad de la infraestructura, también para mercancías; se favorecerá el transito ferroviario, agilizando maniobras y cruces de los diferentes servicios; y dejará la vía preparada para el incremento de tráfico previsto con la llegada de la alta velocidad.
A la duplicación Muriedas-Santander y actuaciones entre Muriedas y Guarnizo se suman otros cuatro proyectos: la duplicación de la vía Renedo-Guarnizo y otras actuaciones entre Torrelavega y Renedo; la arquitectura de estaciones y apeaderos en Torrelavega, Guarnizo y Nueva Montaña, entre otras localidades; enclavamientos, sistema de protección del tren, suministro de energía y telecomunicaciones; y las protecciones acústicas entre Torrelavega y Santander.
Obra de envergadura incompatible con el servicio ferroviario
Las obras que abordará Adif a partir del 10 de junio son de gran envergadura -excavaciones de 2 m de profundidad, por ejemplo- y, en ocasiones, se trabajará sobre la vía existente o junto a ella, haciéndolas incompatibles por razones operativas y de seguridad con la circulación ferroviaria durante seis meses, hasta principios de diciembre; entonces, arrancaría la puesta en servicio y la formación de maquinistas hasta finales de año.
Las actuaciones se han planificado con el fin de minimizar el impacto en viajeros y el transporte de mercancías. En este último caso, el acceso de mercancías al Puerto se verá interrumpido solo 15 días en agosto, con el fin de mantener su actividad, principalmente en el ámbito de la automoción, desde Valladolid, Palencia y Pamplona.
Estas actuaciones, así como los planes alternativos de transporte para garantizar la movilidad de los ciudadanos han sido compartidas con los ayuntamientos de Camargo y Torrelavega -los más afectados, en reunión el 24 de mayo- y se continuarán con las tareas divulgativas en la zona.
Plan Alternativo de Transporte
La suspensión afecta a la línea C1 Santander-Reinosa de Cercanías convencional, que transbordará en Maliaño y a los servicios que enlazan Santander con Madrid, Alicante y Valladolid, que trasbordarán en Torrelavega.
Renfe ha desplegado un plan de transporte alternativo para garantizar la movilidad de viajeros entre Santander y las estaciones que a continuación se indican para los siguientes trayectos y fechas:
Cercanías C1 Santander-Reinosa
Días 10, 11, 17 y 18 de junio:
A partir del 12 de junio (Excepto del 5 al 20 de agosto):
Lunes a viernes laborables:
Sábados, domingos y festivos:
Del 5 al 20 de agosto de 2023:
Media Distancia
Santander– Valladolid
Larga Distancia
Santander– Madrid
Santander– Alicante
No se admiten bicicletas ni animales de compañía en el trayecto que se realiza por carretera.
Renfe dispondrá de personal de atención al cliente en aquellos puntos donde sea necesario para informar a los usuarios y facilitar las operaciones de acceso y transbordo.
Más información sobre el PAT: https://www.renfe.com/es/es/grupo-renfe/comunicacion/renfe-al-dia/avisos/renfe-establece-plan-alternativo-transporte-por-carretera-en-cantabria
Compartir en:
Descargar
20 outubro 2025
Nota de prensa
10 outubro 2025
09 outubro 2025
08 outubro 2025
07 outubro 2025
06 outubro 2025
01 outubro 2025
03 outubro 2025