Línea de ancho convencional Monforte de Lemos - Vigo
Adif licita la renovación del cableado de energía para las instalaciones de señalización del tramo Ourense-Salvaterra
- Con esta actuación se pretende mantener y optimizar las condiciones de explotación comercial del trayecto, de 81 km de longitud, mejorando la fiabilidad de las instalaciones.
- Los trabajos, que han sido licitados por importe superior a los 2,89 M€ (IVA incluido), se enmarcan en la potenciación del Corredor Atlántico

Adif ha licitado, por importe de 2.899.895,69 euros (IVA incluido), el contrato para la rehabilitación del cable de energía de 2.200V del tramo Ourense – Salvaterra (Pontevedra), en la línea de ancho convencional Monforte de Lemos – Vigo. Dicha línea dispone de un sistema de alimentación a 2.200V que proporciona energía a las instalaciones de señalización, control y mando de este trayecto, de 81 km de longitud. El final de la vida útil del cableado y los equipos de energía instalados hace necesario renovar este material. Con esta licitación se pretende mantener y optimizar las condiciones de explotación comercial de la línea. La actuación otorgará mayor fiabilidad a las instalaciones y permitirá disminuir de forma sustancial las intervenciones correctivas de mantenimiento. Principales actuacionesEl cableado de 2.200V destinado al sistema de alimentación eléctrico para las instalaciones de control, mando y señalización del tramo Ourense-Salvaterra será sustituido por uno nuevo de 3.300V (3,3 KV), y también serán reemplazados los armarios transformadores instalados a lo largo de la línea. La actuación incluye la ejecución de las catas, cruces de vías, arquetas y empalmes necesarios, así como la reparación, sustitución y cambios de tapas de las arquetas por donde transcurre el tendido de cable de fibra óptica.Corredor AtlánticoEsta actuación de mejora se enmarca dentro de la potenciación del Corredor Atlántico, que incluye la conexión ferroviaria con Galicia a través del eje A Coruña-Vigo-Ourense-León. El objetivo final de estas actuaciones es aumentar la capacidad y fiabilidad de la red ferroviaria para incrementar los tráficos tanto de pasajeros como de mercancías, mejorando la calidad del servicio.Además de las actuaciones orientadas a modernizar la red, el Corredor Atlántico incluye las conexiones ferroportuarias y otras instalaciones logísticas.Inversiones en Ourense y PontevedraDesde 2018, Adif ha invertido más de 15,7 millones de euros en diversas actuaciones de mejora de la red convencional en las provincias de Ourense y Pontevedra. En concreto, entre las inversiones realizadas en la provincia de Ourense cabe destacar las correspondientes al corredor Ourense-Monforte-Lugo, así como actuaciones puntuales en infraestructura y estaciones, electrificación y energía e instalaciones de seguridad. En Pontevedra, las actuaciones más relevantes son las relacionadas con la electrificación de la conexión Vigo-Tui, así como mejoras puntuales en la infraestructura. Financiación europea Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” (CEF).“Una manera de hacer Europa”