MADRID-CHAMARTÍN CLARA CAMPOAMOR

Ecosistema Abierto

Madrid-Chamartín Clara Campoamor geltokia mugikortasun jasangarriaren eta multimodalaren erreferente bihurtuko da, UNStudio, b720 Arkitektura eta Esteycok osatutako taldearen Chamartín Ecosistema Abierto proiektuarekin lotuta eta integratuta. Proiektu hori Espainian hainbat hamarkadatan egindako nazioarteko lehiaketa handienaren proiektu irabazlea izan da, lehiaketan munduko ingeniaritza- eta arkitektura-enpresa nagusiek parte hartu zutelarik.

Aurkeztutako proposamenak hiru elementu arkitektoniko definitzen ditu, batera lan egiten dutenak geltokiaren eta inguruaren garapenean baldintza hoberenak sortzeko:

  • Parkeko terrazak, etorkizuneko Parke Zentralaren hedadura natural gisa sortzen direnak
  • Hegoaldeko sektoreko gangak berreskuratzea
  • Dorreak (110, 160 eta 220 m-ko altuerako hiru eraikin eta Adif-en egoitza berria barne), ingurunea garatzeko eta negozio-erdigune gisa erabiliko direnak.
Madrid-Chamartín Clara Campoamor garatzen ari da bidaiarien trenbide-garraioa liberalizatzeko prozesuaren nodo estrategikoa izateko eta mugikortasun jasangarriaren, multimodalaren, adimendunaren eta integratuaren munduko erreferentzia izateko jasangarritasunaren bost zutabetan oinarritutako ekosistema adimendun bihurtzean, material naturalen eta birziklatuen erabileran oinarrituta; karbono-aztarnaren ziklo itxi bat lortzeko zirkulartasuna; uraren kontsumo eta kudeaketa arduratsua, soluzio adimendunen bidez eta euri-ura berreskuratuz.; eta estalitako azaleraren zati handienean eguzki-kaptadore fotovoltaikoen bidez energia sortzea eta aprobetxatzea. Gainera, proposamenak irisgarritasun unibertsal zabaldua bermatzeko neurriak biltzen ditu, gizarte talde guztien inklusibitatea eta integrazioa errazteko.

Fluxuen funtzionaltasuna, malgutasuna eta dinamika optimoa

Responsive Image

La propuesta presenta una marcada funcionalidad ferroviaria, a través de dos terminales polivalentes, que podrán ser utilizadas con flexibilidad: para salidas o llegadas de viajeros, para el uso de distintos operadores ferroviarios y destinos, y en función de la evolución del complejo ferroviario. Por su parte, la terminal norte -cerca de 35.500 m2 de nueva construcción- incluye un truncamiento que agilizará el acceso directo a los andenes de Cercanías y a los recorridos de los viajeros que efectúen la salida o llegada en trenes de larga distancia, procedentes o con destino Cercanías.

La independencia de las piezas propuestas permite un plan de obra faseado y ejecutable de forma flexible, que se podrá acompasar a las necesidades de la estación y los servicios ferroviarios, minimizando las afecciones a las circulaciones y el entorno durante las obras.

Ekosistema adimenduna

Madrid-Chamartín Clara Campoamor jasangarritasuneko bost zutabetan oinarritutako ekosistema adimendun bihurtuko da, material naturalen eta birziklatuen erabileran oinarrituta; karbono-aztarnaren ziklo itxi bat lortzeko zirkulartasuna; uraren kontsumo eta kudeaketa arduratsua, soluzio adimendunen bidez eta euri-ura berreskuratuz; eta estalitako azaleraren zati handienean eguzki-kaptadore fotovoltaikoen bidez energia sortzea eta aprobetxatzea. Gainera, proposamenak irisgarritasun unibertsal zabaldua bermatzeko neurriak biltzen ditu, gizarte talde guztien inklusibitatea eta integrazioa errazteko.
Responsive Image

El proyecto, asimismo, facilita los intercambios con metro y taxi -además de los accesos peatonales- y el futuro intercambiador de autobuses que se desarrollará en Agustín de Foxá. Además, incorpora espacios para medios de transporte sostenibles (compartidos y privados) para potenciar la movilidad activa. En esta apuesta, en línea con el proyecto Ecomilla de Adif, se incluirán áreas de paquetería de última milla para el reparto mediante vehículos de cero emisiones y puntos de recarga para vehículos eléctricos. Asimismo, todos los desarrollos estarán alineados con el Plan de Transformación Digital y el Plan e-futura que Adif despliega para convertir a sus estaciones en espacios conectados con el ciudadano y el entorno.

La solución comercial se basa en un modelo All in Hall, óptima para una estación de gran volumen, con coexistencia de servicios de Cercanías y larga distancia. La configuración de los bloques comerciales de la terminal norte, como una plaza pública, se ve reforzada con un pasillo y elementos de conexión con el parque y la ciudad, intensificando la funcionalidad ferroviaria de la terminal sur.

La distribución del terciario -180.000 m2 en total- en tres torres permite una gestión patrimonial independiente del resto del complejo. Las oficinas se conciben como espacios flexibles e iluminación natural.

Errealitate berria

  • Proposamenak geltokiaren eta hiriaren garapen harmonikoaren aldeko apustua egiten du, hiriko balkoiak, terrazak, etorkizuneko Parke Zentralaren hedapen natural gisa sortzen direnak, hegoaldeko sektoreko gangak eta dorreak berreskuratzearen alde, horiek negozio-zentroa hartuko baitute.
Responsive Image
Responsive Image
  • Balio anitzeko bi terminal definitzen ditu, eta geltokia etxesaileko patio handi gisa, trenbidearen inguruan barne-ibilbideak sortzen dituena, konektibitatea sustatzen duena eta oinezkoen fluxua bultzatzen duena.
Responsive Image
Responsive Image
  • Intermodalitatea, espazio publikoen sorrera, baliabideen erabilera eraginkorra eta irisgarritasun unibertsal zabaldua indartzen ditu, kolektibo guztiei irekia
Responsive Image
Responsive Image

Chamartín geltokiak aurrera egiten du

Lan horiek Madrid-Chamartín Clara Campoamor mugikortasun multimodal eta integratuaren nodo estrategiko bihurtzen duten gainerako jarduerekin batera egiten dira, bidaiarien garraioa liberalizatzeko prozesuari lotutako trafiko-hazkundeari erantzuteko.
 
326 milioi euroko inbertsioa egin da, eta abian dauden jarduera horien helburua da abiadura handiko trenaren ahalmena bikoiztea eta atondoaren azalera iparralderantz, ekialderantz eta hegoalderantz bikoiztea. Era berean, Aldiriko trenetarako 13 bide eta nasa birmoldatuko dira, eta Aldiriko atarte zaharra berreskuratuko da, iparraldeko goi-ibarreko bideen azpian (erdiko atondoa), eta, horrekin batera, nasen eta barneko atondoaren arteko komunikazio bertikaleko guneak, abiadura handiarekin eta Madrilgo Metroarekin zuzenean konektatzeaz gain.
Responsive Image
Duplicación de la capacidad para la alta velocidad

Madrid-Chamartín Clara Campoamor duplicará la capacidad para la alta velocidad, que pasará a total de 12, más una vía de estacionamiento: a las seis vías iniciales, se han sumado la conversión a ancho estándar de las vías 14 y 15 y la construcción de 4 nuevas vías pasantes de ancho estándar, de la 22 a la 25.

En su configuración final, el complejo ferroviario pasará así a contar con un total de 25 vías: doce de ellas destinadas a la alta velocidad en ancho estándar y trece a Cercanías y media y larga distancia en ancho ibérico.

La ampliación permitirá seguir dando respuesta a la progresiva llegada de los servicios de alta velocidad provenientes de la Comunidad Valenciana y Murcia, así como al crecimiento del resto de líneas de la red de alta velocidad desde el norte de la Península.

Duplicación del espacio para los viajeros

La estación aborda la ampliación de su vestíbulo hacia el norte, este y sur -con la que duplicará su superficie hasta los 18.000 m2- y la reordenación y accesibilidad del flujo de viajeros, además de la optimización de los recorridos peatonales.

El edificio de viajeros acogerá tres ámbitos: una zona de embarque para alta velocidad con doble altura; una para Cercanías; y un vestíbulo común en forma de gran pasillo longitudinal, que se configura como el corazón de la estación y principal vía de movimiento de viajeros y ciudadanos

Responsive Image
Responsive Image

Recuperación del antiguo vestíbulo de Cercanías

La actuación ha dotado a la estación de vestíbulo de Cercanías bajo vías de la cabecera norte, recuperando el construido hace décadas y clausurado en los años ochenta, transformado en un gran espacio de 2.376 m2, que recupera los núcleos de comunicación vertical entre los andenes -entre las vías 1 y 11- y el vestíbulo inferior para los viajeros y tránsitos de alta velocidad, que recorre transversalmente la playa de vías, permitiendo la conexión directa con las redes de Cercanías y Metro. Así se facilita la conexión con otros modos de transporte público y se mejora la multimodalidad y accesibilidad en la estación.

Remodelación de 13 vías y andenes de ancho ibérico

Seis de estas vías pasantes tendrán continuidad en el túnel de Sol (vías 1 a 5) y siete en el de Recoletos (vías 6 a 13). Además, se desarrolla una actualización del enclavamiento que gobierna la estación y la instalación de aparatos de vía y señalización para incrementar la velocidad de circulación y, así, atender al incremento de demanda, aumentar la flexibilidad de la red ferroviaria y mejorar la respuesta de las instalaciones ante incidencias.
Responsive Image
Responsive Image
Reordenación de los viales urbanos en el exterior

​​​​​​​Las obras también tienen su impacto positivo en el exterior, resolviendo la bolsa de taxis -que se protegerá por una marquesina-, creando un edificio para consigna e independizando el tráfico urbano del tráfico interno de la estación, liberando así espacio y reordenando los viales.​​​​​​​

​​​​​​​Además, se refuerza la multimodalidad, con la incorporación de espacios destinados a nuevos modos de transporte sostenible, entre ellos, aparcamientos seguros para bicicletas con el fin de promover la integración de modelos de transporte limpios e impulsar desplazamientos de primera y última milla.

Galerías multimedia

  1. 6 de noviembre de 2024. Comunicación de la puesta en servicio del nuevo vestíbulo de Alta Velocidad.
  2. 6 de noviembre de 2024. Vista del nuevo vestíbulo extrenado por los primeros viajeros. El vestíbulos se ha ampliado hasta los 4.600 m2, frente a los 2600 m2 anteriores.
  3. 6 de noviembre de 2024. Vista del nuevo vestíbulo. Accesos a vías 18 a 21 y servicio de cafetería.
  4. 6 de noviembre de 2024. Vista del nuevo vestíbulo y zona acondicionada de espera.
  5. 6 de noviembre de 2024. Rampas de acceso a andenes.
  6. 6 de noviembre de 2024. Rampas de acceso a andenes.
  7. 6 de noviembre de 2024. Entrada y señalización del acceso a la vía 24.
  8. Imagen de las obras que se llevan a cabo en la estación de Madrid.
  9. Imagen de las obras que se llevan a cabo en la estación de Madrid
  10. Imagen de las obras que se llevan a cabo en la estación de Madrid.
  11. Imagen de las obras que se llevan a cabo en la estación de Madrid - Chamartín para su transformación en nudo estratégico.
  12. Imagen de las obras que se llevan a cabo en la estación de Madrid - Chamartín para su transformación en nudo estratégico.
  13. Marzo 2023. Terminal Norte bajo la pérgola. Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana.
  14. Marzo 2023. Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana.
  15. Marzo 2023. Vista aérea de la zona. Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana.
  16. Marzo 2023. Infografía del interior de la terminal Sur. Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana.
  17. Marzo 2023. Infografía de accesos desde el entorno de la estación. Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana.
  18. Marzo 2023. Vista de andenes con las nuevas marquesinas. Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana.
  19. Infografía del Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" propuesta presentada por Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana
  20. Infografía del Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" propuesta presentada por Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana
  21. Infografía del Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" propuesta presentada por Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana
  22. Infografía del Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" propuesta presentada por Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana
  23. Infografía del Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" propuesta presentada por Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana
  24. Infografía del Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" propuesta presentada por Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana
  25. 18 de noviembre de 2022. Remodelación de la estación de Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Infografía del vestíbulo de embarque para Alta Velocidad.
  26. 18 de noviembre de 2022. Remodelación de la estación de Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Infografía del vestíbulo y pasillo común.
  27. 18 de noviembre de 2022. Remodelación de la estación de Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Infografía de la nueva pasarela de acceso a andenes de Cercanías.
  28. 18 de noviembre de 2022. Remodelación de la estación de Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Vestíbulo inferior recuperado para el proyecto y que dejó de prestar servicio en los años ochenta. Avances en su remodelación y acondicionamiento.
  29. Los tráficos de los tres operadores ferroviarios: Renfe/Avlo, Ouigo e Iryo se concentrarán progresivamente en la estación de Chamartín convertida en cabecera de los servicios de alta velocidad Madrid-Alicante/Murcia.
  30. Proyecto Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Vista exterior de la estructura y playa de vías, sentido norte, de la actual estación
  31. Proyecto Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Paneles decorativos e informativos que limitan la zona de obra.
  32. Proyecto Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Paneles decorativos e informativos que limitan la zona de obra.
  33. Túnel ancho estandar Chamartín-P. de Atocha. Boca Norte, Chamartín. (Foto A. G. Calzado)
  34. Túnel ancho estandar Chamartín-P. de Atocha. Salida de emergencia. (Foto A. G. Calzado)
  35. Túnel ancho estandar Chamartín-P. de Atocha. (Foto A. G. Calzado)
  36. Túnel ancho estandar Chamartín-P. de Atocha. (Foto A. G. Calzado)
  37. Duplicación via Atocha-Torrejón de Velasco
Saltatu karrusela
6 de noviembre de 2024. Comunicación de la puesta en servicio del nuevo vestíbulo de Alta Velocidad.
6 de noviembre de 2024. Comunicación de la puesta en servicio del nuevo vestíbulo de Alta Velocidad.
6 de noviembre de 2024. Vista del nuevo vestíbulo extrenado por los primeros viajeros. El vestíbulos se ha ampliado hasta los 4.600 m2, frente a los 2600 m2 anteriores.
6 de noviembre de 2024. Vista del nuevo vestíbulo extrenado por los primeros viajeros. El vestíbulos se ha ampliado hasta los 4.600 m2, frente a los 2600 m2 anteriores.
6 de noviembre de 2024. Vista del nuevo vestíbulo. Accesos a vías 18 a 21 y servicio de cafetería.
6 de noviembre de 2024. Vista del nuevo vestíbulo. Accesos a vías 18 a 21 y servicio de cafetería.
6 de noviembre de 2024. Vista del nuevo vestíbulo y zona acondicionada de espera.
6 de noviembre de 2024. Vista del nuevo vestíbulo y zona acondicionada de espera.
6 de noviembre de 2024. Rampas de acceso a andenes.
6 de noviembre de 2024. Rampas de acceso a andenes.
6 de noviembre de 2024. Rampas de acceso a andenes.
6 de noviembre de 2024. Rampas de acceso a andenes.
6 de noviembre de 2024. Entrada y señalización del acceso a la vía 24.
6 de noviembre de 2024. Entrada y señalización del acceso a la vía 24.
Imagen de las obras que se llevan a cabo en la estación de Madrid.
Imagen de las obras que se llevan a cabo en la estación de Madrid.
Imagen de las obras que se llevan a cabo en la estación de Madrid
Imagen de las obras que se llevan a cabo en la estación de Madrid
Imagen de las obras que se llevan a cabo en la estación de Madrid.
Imagen de las obras que se llevan a cabo en la estación de Madrid.
Imagen de las obras que se llevan a cabo en la estación de Madrid - Chamartín para su transformación en nudo estratégico.
Imagen de las obras que se llevan a cabo en la estación de Madrid - Chamartín para su transformación en nudo estratégico.
Imagen de las obras que se llevan a cabo en la estación de Madrid - Chamartín para su transformación en nudo estratégico.
Imagen de las obras que se llevan a cabo en la estación de Madrid - Chamartín para su transformación en nudo estratégico.
Marzo 2023. Terminal Norte bajo la pérgola. Proyecto
Marzo 2023. Terminal Norte bajo la pérgola. Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana.
Marzo 2023. Proyecto
Marzo 2023. Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana.
Marzo 2023. Vista aérea de la zona. Proyecto
Marzo 2023. Vista aérea de la zona. Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana.
Marzo 2023. Infografía del interior de la terminal Sur. Proyecto
Marzo 2023. Infografía del interior de la terminal Sur. Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana.
Marzo 2023. Infografía de accesos desde el entorno de la estación. Proyecto
Marzo 2023. Infografía de accesos desde el entorno de la estación. Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana.
Marzo 2023. Vista de andenes con las nuevas marquesinas. Proyecto
Marzo 2023. Vista de andenes con las nuevas marquesinas. Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana.
Infografía del Proyecto
Infografía del Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" propuesta presentada por Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana
Infografía del Proyecto
Infografía del Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" propuesta presentada por Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana
Infografía del Proyecto
Infografía del Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" propuesta presentada por Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana
Infografía del Proyecto
Infografía del Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" propuesta presentada por Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana
Infografía del Proyecto
Infografía del Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" propuesta presentada por Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana
Infografía del Proyecto
Infografía del Proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" propuesta presentada por Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura para la remodelación integral de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana
18 de noviembre de 2022. Remodelación de la estación de Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Infografía del vestíbulo de embarque para Alta Velocidad.
18 de noviembre de 2022. Remodelación de la estación de Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Infografía del vestíbulo de embarque para Alta Velocidad.
18 de noviembre de 2022. Remodelación de la estación de Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Infografía del vestíbulo y pasillo común.
18 de noviembre de 2022. Remodelación de la estación de Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Infografía del vestíbulo y pasillo común.
18 de noviembre de 2022. Remodelación de la estación de Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Infografía de la nueva pasarela de acceso a andenes de Cercanías.
18 de noviembre de 2022. Remodelación de la estación de Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Infografía de la nueva pasarela de acceso a andenes de Cercanías.
18 de noviembre de 2022. Remodelación de la estación de Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Vestíbulo inferior recuperado para el proyecto y que dejó de prestar servicio en los años ochenta. Avances en su remodelación y acondicionamiento.
18 de noviembre de 2022. Remodelación de la estación de Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Vestíbulo inferior recuperado para el proyecto y que dejó de prestar servicio en los años ochenta. Avances en su remodelación y acondicionamiento.
Los tráficos de los tres operadores ferroviarios: Renfe/Avlo, Ouigo e Iryo se concentrarán progresivamente en la estación de Chamartín convertida en cabecera de los servicios de alta velocidad Madrid-Alicante/Murcia.
Los tráficos de los tres operadores ferroviarios: Renfe/Avlo, Ouigo e Iryo se concentrarán progresivamente en la estación de Chamartín convertida en cabecera de los servicios de alta velocidad Madrid-Alicante/Murcia.
Proyecto Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Vista exterior de la estructura y playa de vías, sentido norte, de la actual estación
Proyecto Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Vista exterior de la estructura y playa de vías, sentido norte, de la actual estación
Proyecto Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Paneles decorativos e informativos que limitan la zona de obra.
Proyecto Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Paneles decorativos e informativos que limitan la zona de obra.
Proyecto Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Paneles decorativos e informativos que limitan la zona de obra.
Proyecto Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Paneles decorativos e informativos que limitan la zona de obra.
Túnel ancho estandar Chamartín-P. de Atocha. Boca Norte, Chamartín. (Foto A. G. Calzado)
Túnel ancho estandar Chamartín-P. de Atocha. Boca Norte, Chamartín. (Foto A. G. Calzado)
Túnel ancho estandar Chamartín-P. de Atocha. Salida de emergencia. (Foto A. G. Calzado)
Túnel ancho estandar Chamartín-P. de Atocha. Salida de emergencia. (Foto A. G. Calzado)
Túnel ancho estandar Chamartín-P. de Atocha. (Foto A. G. Calzado)
Túnel ancho estandar Chamartín-P. de Atocha. (Foto A. G. Calzado)
Túnel ancho estandar Chamartín-P. de Atocha. (Foto A. G. Calzado)
Túnel ancho estandar Chamartín-P. de Atocha. (Foto A. G. Calzado)
Duplicación via Atocha-Torrejón de Velasco
Duplicación via Atocha-Torrejón de Velasco

Jaitsi

6 de noviembre de 2024. Comunicación de la puesta en servicio del nuevo vestíbulo de Alta Velocidad.
6 de noviembre de 2024. Vista del nuevo vestíbulo extrenado por los primeros viajeros. El vestíbulos se ha ampliado hasta los 4.600 m2, frente a los 2600 m2 anteriores.
6 de noviembre de 2024. Vista del nuevo vestíbulo. Accesos a vías 18 a 21 y servicio de cafetería.
6 de noviembre de 2024. Vista del nuevo vestíbulo y zona acondicionada de espera.
6 de noviembre de 2024. Rampas de acceso a andenes.
6 de noviembre de 2024. Rampas de acceso a andenes.
6 de noviembre de 2024. Entrada y señalización del acceso a la vía 24.
Imagen de las obras que se llevan a cabo en la estación de Madrid.
Imagen de las obras que se llevan a cabo en la estación de Madrid
Imagen de las obras que se llevan a cabo en la estación de Madrid.
Imagen de las obras que se llevan a cabo en la estación de Madrid - Chamartín para su transformación en nudo estratégico.
Imagen de las obras que se llevan a cabo en la estación de Madrid - Chamartín para su transformación en nudo estratégico.
Marzo 2023. Terminal Norte bajo la pérgola. Proyecto
Marzo 2023. Proyecto
Marzo 2023. Vista aérea de la zona. Proyecto
Marzo 2023. Infografía del interior de la terminal Sur. Proyecto
Marzo 2023. Infografía de accesos desde el entorno de la estación. Proyecto
Marzo 2023. Vista de andenes con las nuevas marquesinas. Proyecto
Infografía del Proyecto
Infografía del Proyecto
Infografía del Proyecto
Infografía del Proyecto
Infografía del Proyecto
Infografía del Proyecto
18 de noviembre de 2022. Remodelación de la estación de Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Infografía del vestíbulo de embarque para Alta Velocidad.
18 de noviembre de 2022. Remodelación de la estación de Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Infografía del vestíbulo y pasillo común.
18 de noviembre de 2022. Remodelación de la estación de Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Infografía de la nueva pasarela de acceso a andenes de Cercanías.
18 de noviembre de 2022. Remodelación de la estación de Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Vestíbulo inferior recuperado para el proyecto y que dejó de prestar servicio en los años ochenta. Avances en su remodelación y acondicionamiento.
Los tráficos de los tres operadores ferroviarios: Renfe/Avlo, Ouigo e Iryo se concentrarán progresivamente en la estación de Chamartín convertida en cabecera de los servicios de alta velocidad Madrid-Alicante/Murcia.
Proyecto Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Vista exterior de la estructura y playa de vías, sentido norte, de la actual estación
Proyecto Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Paneles decorativos e informativos que limitan la zona de obra.
Proyecto Madrid - Chamartín Clara Campoamor. Paneles decorativos e informativos que limitan la zona de obra.
Túnel ancho estandar Chamartín-P. de Atocha. Boca Norte, Chamartín. (Foto A. G. Calzado)
Túnel ancho estandar Chamartín-P. de Atocha. Salida de emergencia. (Foto A. G. Calzado)
Túnel ancho estandar Chamartín-P. de Atocha. (Foto A. G. Calzado)
Túnel ancho estandar Chamartín-P. de Atocha. (Foto A. G. Calzado)
Duplicación via Atocha-Torrejón de Velasco
Saltatu karrusela
Lotutako prentsa-oharrak