Palacio de Fernán Núñez

Propiedad de Adif y Renfe Operadora y sede central de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles desde 1985, su fachada neoclásica protege una sucesión de salones de distintos estilos, salpicados de piezas decorativas, lámparas, relojes, cortinas, tapices o pinturas- que conforman un ambiente elegante y exquisito, un marco exclusivo para rodajes y sesiones fotográficas y un sinfín de opciones. La situación del Palacio, en el centro de la capital, magníficamente comunicado por metro,autobús o tren, lo convierte en una opción inmejorable para cualquier celebración. La historia del Palacio comenzó en 1790, fecha en que el XIII duque de Alburquerque y IV marqués de la Mina adquirió una vivienda construida en esa localización para transformarla en "una gran casa, como correspondía a un Grande de España". La mansión fue heredada en 1815 por el VII conde de Cervellón, quien contrajo matrimonio con la II duquesa de Fernán Núñez. En 1847 encargó al arquitecto Martín López Aguado un gran proyecto de ampliación, que se materializó en un hermoso edificio neoclásico. Tras esto, siendo duques de Fernán Núñez María del Pilar Loreto y Manuel Falcó d'Adda, se inició el período de mayor esplendor del Palacio, que se convirtió en uno de los edificios más emblemáticos del Romanticismo madrileño y en uno de los centros de la vida social de la villa. La gran variedad de salas que encierra hace que se adapte perfectamente a distintas necesidades. Todo el Palacio está salpicado de piezas decorativas -lámparas, cortinas, tapices o pinturas- que conforman un ambiente elegante y exquisito.

Sala
Sala
Sala
Sala
Sala
Sala
Sala
Sala
Sala
Saltatu geolokalizazioa
Calle Santa Isabel, 44 28012 MADRID