Barcelona Sants eraldatzeko proiektua

Kataluniako trenbide-sarean azpiegiturak sustatu eta hobetzeko obra-plana

Titulua
  • Etorkizuneko mugikortasunaren erreferentzia izango den geltoki baterako proiektua.
  • Azken urtean lurraldeko entitateekin, auzo-elkarteekin eta merkatariekin egindako parte-hartze prozesuaren emaitza.
  • Pixkanaka garatuko da, faseka, eta, 2026. urtearen erdialdean amaituko da, lehen etapa batean, hamar bat jarduketaren ondoren.
Ingurunean integratua eta herritarrari zuzendua
  • Hiri eredu berri batean integratzea, biribilgunearen efektua kenduz eta oinezkoen loturen iragazkortasuna erraztuz.
  • Ibilgailuen trafikoa Viriatera mugatzen du, eta, gainera, Passeig de Sant Antoniren iparraldeko zirkulazioa kentzen du, haren ordez eremu publiko bat jarriz.
  • Haurrentzako jolastoki zabala izango du eta Països Catalans plazako jatorrizko ur iturriak berreskuratuko dira
Multimodalitatea eta mugikortasun jasangarria
  • Metroaren atari berria sortzen da, Rodalies eta Abiadura Handia bertan komunikatuz.
  • Mendi-aldea mugitzeko leku aktiboa da, azken tartekoa, bizikleta zein patinentzako pentsatua eta oinezkoentzako eremu zabalak dituena.
  • Mendi-aldeak ere lotuko da bidegorri berri batekin.
Jasangarritasuna
  • CO2 emisioak murrizten lagunduko du, eta zero hondakinen ingurunea sustatuko du.
  • Aireztapen eta argiztapen naturala errazten dira.
  • Eraikuntzan karbono-inpaktu txikiko material naturalak erabiliko dira, hala nola granitoa, zura eta metala.

 

Multimedia Galeriak: Proiektuak Katalunian

Infografías de Barcelona Sants

  1. Barcelona Sants. Infografía zona de embarque Alta Velocidad
  2. Barcelona Sants. Infografía interior acceso al Metro
  3. Barcelona Sants. Infografía Área de Països Catalans
  4. Barcelona Sants. Infografía exterior lado Països Catalans
  5. Barcelona Sants. Infografía alzado zona Espanya Industrial
  6. Barcelona Sants. Infografía alzado lado J. Peiró
  7. Barcelona Sants. Infografía alzado Lado Viriat
  8. Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
  9. Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
  10. Barcelona Sants. Infografía interior eje longitudinal
  11. Barcelona Sants. Infografía interior zona Rodalies lado Plaza Peiró
  12. Barcelona Sants. Infografía que recoge el manto verde que cubrirá el edificio
Saltatu karrusela
Barcelona Sants. Infografía zona de embarque Alta Velocidad
Barcelona Sants. Infografía zona de embarque Alta Velocidad
Barcelona Sants. Infografía interior acceso al Metro
Barcelona Sants. Infografía interior acceso al Metro
Barcelona Sants. Infografía Área de Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía Área de Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía exterior lado Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía exterior lado Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía alzado zona Espanya Industrial
Barcelona Sants. Infografía alzado zona Espanya Industrial
Barcelona Sants. Infografía alzado lado J. Peiró
Barcelona Sants. Infografía alzado lado J. Peiró
Barcelona Sants. Infografía alzado Lado Viriat
Barcelona Sants. Infografía alzado Lado Viriat
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje longitudinal
Barcelona Sants. Infografía interior eje longitudinal
Barcelona Sants. Infografía interior zona Rodalies lado Plaza Peiró
Barcelona Sants. Infografía interior zona Rodalies lado Plaza Peiró
Barcelona Sants. Infografía que recoge el manto verde que cubrirá el edificio
Barcelona Sants. Infografía que recoge el manto verde que cubrirá el edificio

Jaitsi

Barcelona Sants. Infografía zona de embarque Alta Velocidad
Barcelona Sants. Infografía interior acceso al Metro
Barcelona Sants. Infografía Área de Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía exterior lado Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía alzado zona Espanya Industrial
Barcelona Sants. Infografía alzado lado J. Peiró
Barcelona Sants. Infografía alzado Lado Viriat
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje longitudinal
Barcelona Sants. Infografía interior zona Rodalies lado Plaza Peiró
Barcelona Sants. Infografía que recoge el manto verde que cubrirá el edificio
Bisitatu gaikako ataletan zuretzat interesgarriak izan daitezkeen beste galeria batzuk.

Atzealdea Adif AV aborda el desmantelamiento de la antigua vía única entre Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant y Salou-Port Aventura (Tarragona)

El 19 de diciembre, con un plazo de ejecución estimado de 12 meses

Adif AV aborda el desmantelamiento de la antigua vía única entre Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant y Salou-Port Aventura (Tarragona)

  • El proyecto contempla la retirada de la superestructura de vía, el desmontaje de los postes de catenaria y de las instalaciones en un trayecto superior a los 28 km
  • De este modo, se da cumplimiento a la Declaración de Impacto Ambiental, que contemplaba la desaparición de este trazado

22 diciembre 2022

Adif Alta Velocidad (Adif AV) inicia, a partir del lunes 19 de diciembre, las obras para el desmantelamiento de la antigua vía única entre Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant y Salou-Port Aventura (Tarragona).

De este modo, se da cumplimiento a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), que contemplaba la desaparición de este tramo después de la puesta en servicio de la variante Vandellòs-Tarragona del Corredor Mediterráneo.

El proyecto contempla el desmantelamiento de la superestructura de vía (carril, traviesas, aparatos de vía y balasto) de la vía general en un tramo de 28,2 km, así como el desmontaje de los postes de catenaria entre Cambrils y Salou-Port Aventura que quedaban pendientes y las instalaciones de seguridad y comunicaciones y de Control Mando y Señalización (señales luminosas, balizas y otros elementos). Los trabajos cuentan con un presupuesto de 1.829.258,4 euros y un plazo de ejecución estimado de 12 meses.

Las operaciones se inician con el desmontaje de tramos de vía de 17 m cada uno, en sentido sur-norte, es decir, comenzando en la zona de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant hacia Cambrils y Salou-Port Aventura. Estos tramos de vía quedarán apartados de la traza, con el fin de permitir la posterior retirada del balasto (piedra que soporta la vía), para después transportarlos mediante camiones para su almacenaje.  

Asimismo, se procederá a la retirada de los postes de catenaria, los elementos del sistema de electrificación y otros dispositivos todavía existentes, con el fin de concluir los trabajos de desmantelamiento de las antiguas instalaciones ferroviarias.

Además de la retirada de la vía general, las actuaciones también incluyen el desmontaje de las vías de apartado de las estaciones de Salou, Cambrils, Mont-roig del Camp y Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant, en la que también se retirará la marquesina, así como elementos físicos (armarios, barreras, etc.) de los pasos a nivel.

Entre las principales magnitudes, destaca la retirada de 66.000 m de carril, 55.500 traviesas, 39.000 m3 de balasto y 156 postes de catenaria.

Adif, en prevención de posibles actos vandálicos, ya realizó trabajos previos, entre los que figura la retirada de la línea aérea de contacto.

Fondos europeos

Esta actuación va a contar con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Nota de prensa