Por importe de más de 3,8 millones de euros

Adif adjudica la redacción de proyectos para la mejora de sistemas de control, mando y señalización en diversas líneas de la REFIG

  • El objetivo de la adjudicación es la mejora y automatización de la gestión de las circulaciones, reforzando la seguridad ferroviaria y facilitando la prevención de posibles incidencias.
  • El contrato, que se integra en el marco del Plan Anual de Seguridad en la Circulación de Adif y que tendrá vigencia durante los años 2020 y 2021, contempla la posibilidad de su prórroga por un período de doce meses

27 julio 2020

imagen de noticia
Adif ha aprobado la adjudicación, a la empresa Ardanuy Ingeniería, del contrato para la redacción de los proyectos constructivos relativos al subsistema de control, mando y señalización asociados a la adecuación y mejora de las instalaciones de diversas líneas en el ámbito de la REFIG para los años 2020 y 2021, por importe de 3.872.000 euros (IVA incluido). El contrato, por un período de 24 meses y carácter de pedido abierto, posibilita la realización de estudios, informes, planos y procedimientos adicionales que contribuyan al incremento de la seguridad y contempla la posibilidad de su prórroga por otro período de doce meses, por lo que señala que los trabajos objeto de la contratación se realizarán en función de las necesidades puntuales que se produzcan durante la vigencia de dicho contrato,.Los proyectos a desarrollar tienen como finalidad el incremento y mejora de la seguridad en la circulación mediante la adecuación de los referidos subsistemas, la eliminación de los bloqueos telefónicos y la transformación de los trayectos de la REFIG que están dotados actualmente con sistemas de Bloqueo Automático en Vía Doble (BAD) por otros dotados de Bloqueos Automáticos Banalizados (BAB). De este modo, el contrato adjudicado beneficiará entre otros, los tramos comprendidos entre Guadalajara y Calatayud, Maçanet-Massanes a Girona-Mercancías, Figueres a Portbou, San Cristóbal-Industrial a Aranjuez, Villacañas a Alcázar de San Juan, Villarrobledo a La Roda de Albacete, Herrera de la Mancha a Manzanares y Bilbao-Concordia a Zaramillo. En paralelo a estas actuaciones, y debido a la creciente implantación en el ámbito de la REFIG de catenaria alimentada a 25 KVac, se hace necesario también adecuar las instalaciones de señalización a este nuevo escenario, teniendo para ello que adoptar soluciones técnicas que eliminen o minimicen las afecciones producidas por este tipo de electrificación. Financiación europeaEstas actuaciones podrán ser cofinanciadas por el Mecanismo “Conectar Europa” (CEF).“Una manera de hacer Europa”
Nota de prensa