Línea de ancho convencional Reus - Tarragona

Mitma, Adif, Generalitat y Ayuntamiento de Reus analizan el estudio de demanda para la construcción de la nueva estación de Bellissens

  • Este estudio tiene por objeto determinar la demanda potencial de ubicar la nueva estación para servicios de ancho convencional entre las estaciones de Reus y Vila-seca

18 junio 2020

imagen de noticia
La Dirección General de Planificación y Evaluación Ferroviaria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Dirección General de Planificación Estratégica y Proyectos de Adif, la Dirección General de Infraestructuras de Movilidad de la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Reus (Tarragona), se han reunido hoy con el objeto de analizar el estudio de demanda para la construcción de la nueva estación ferroviaria de Bellissens. Este estudio tiene como objetivo determinar la demanda potencial que tendría una nueva estación, esencialmente para servicios de Rodalies, en la línea de ancho convencional entre Reus y Tarragona. Dicho documento tiene como antecedente un estudio previo de análisis de la viabilidad técnica y demanda redactado en 2015 por la Generalitat de Catalunya.De esta manera, se han determinado las principales zonas de atracción de viajes en el entorno de la estación propuesta, como el Campus Bellissens de la Universitat Rovira i Virgili (URV), el Hospital Universitario Sant Joan de Reus y la zona de Fira - Tecnoparc (centro de convenciones y parque empresarial de base tecnológica). También se han definido las áreas de influencia, determinando la población residente en el entorno de la ubicación prevista.Tras llevar a cabo un modelo general de movilidad se ha determinado la demanda potencial de la nueva estación en dos escenarios, base para el proyecto actual y el futuro a 30 años, teniendo en cuenta variables como tiempo y coste.Este análisis ha permitido determinar que la actuación, desde el punto de vista de la demanda, se considera viable.Por otro lado, Adif tiene en marcha la redacción de un estudio funcional para analizar la influencia que la nueva instalación tendría sobre la actual línea ferroviaria. Este estudio determinará la necesidad de redactar un Estudio Informativo, según lo establecido en la legislación vigente, en caso de que la funcionalidad de la línea ferroviaria se vea afectada por la ejecución del proyecto. Tras la finalización de los citados estudios, y en función de los resultados, se procederá a la licitación de la redacción del proyecto de construcción correspondiente, el cual contendrá como principales trabajos los siguientes:- Ejecución de dos andenes laterales nuevos.- Ejecución de un nuevo edificio de viajeros- Ejecución de un nuevo paso inferior de comunicación entre andenes.Adicionalmente, se realizará un análisis de la conectividad con el ámbito urbano.La reunión se ha desarrollado en un clima de cordialidad y colaboración institucional.
Nota de prensa