Línea de ancho convencional Monforte de Lemos-Vigo
Adif adjudica los estudios y la redacción del proyecto de supresión del paso a nivel de O Porriño (Pontevedra)
El paso a nivel se encuentra en el centro urbano de O Porriño, en la cabecera sur de la estación ferroviaria

Adif ha aprobado la adjudicación del contrato para la redacción del estudio geotécnico, estudio de alternativas, proyecto básico y proyecto de construcción para la supresión del paso a nivel de O Porriño (Pontevedra), en la línea de ancho convencional Monforte de Lemos-Vigo. El contrato se ha adjudicado a la UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por GOC y Prointec por un importe de 854.603 euros (IVA incluido).El paso a nivel se encuentra situado en el centro urbano de O Porriño, en la cabecera sur de la estación ferroviaria. Debido a la proximidad de las viviendas y su densidad, la supresión del paso entraña una especial dificultad técnica y ha sido objeto de debate en cuanto a planteamientos y propuestas con anterioridad. El paso es de tipo “C” (protegido con dobles semibarreras enclavadas) y presenta una considerable circulación de tráfico rodado (unos 6.500 vehículos diarios), además del cruce de los numerosos peatones que transitan la zona, y un promedio de 33 circulaciones ferroviarias diarias.La complejidad de la actuación en un entorno densamente edificado implica abordar la serie de estudios y proyectos ahora licitados, destinados a definir las obras que finalmente van a permitir la supresión del paso a nivel existente.Este contrato forma parte de las actuaciones previstas por Adif para la supresión y mejora de la protección de pasos a nivel en la Red Ferroviaria de Interés General con el fin de incrementar las condiciones de seguridad de las infraestructuras de transporte, tanto para los ciudadanos como para las circulaciones ferroviarias. En este sentido, Adif trabaja en la supresión progresiva de aquellos pasos a nivel que más intensidad de tráfico de vehículos y trenes registran, en conformidad con la legislación establecida en esta materia. Igualmente, durante este proceso, y con el objetivo de garantizar la seguridad del tránsito viario y ferroviario en los pasos a nivel en servicio, están previstas actuaciones de mejora de la protección de los mismos, a la vez que se están analizando nuevas tecnologías que permitan incrementar su seguridad. Estas acciones contribuyen a la consecución de diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 3 (Salud y Bienestar), ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles). Inversiones en la provincia de PontevedraA lo largo del periodo comprendido entre 2018 y julio de 2020, Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV) han llevado a cabo en Pontevedra inversiones por importe de 48.800.000 euros. La mayor parte de las inversiones de Adif AV, concretamente 39,2 millones de euros, se ha producido en el denominado Eje Atlántico. Entre las inversiones de Adif cabe destacar aquellas relacionadas con:• Actuaciones en la infraestructura: 3.751.000 euros.• Electrificación de la conexión Vigo-Tuy: 2.981.000 euros.• Mejoras en las Cercanías: 1.396.000 euros.Financiación europeaEsta actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” (CEF).“Una manera de hacer Europa”