Períodos hasta 2006 y 2007-2013
Las ayudas recibidas ascienden a 605 millones de euros procedentes del Fondo de Cohesión, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y de las Ayudas RTE-T, en su mayor parte en los periodos 2000-2006 y 2007-2013. (Datos a 31 de marzo de 2025)
Hasta el 2006 cofinanciadas
Un importe de 484,6 millones de euros con el siguiente detalle:
(Datos a 31 de marzo de 2025).
Dentro del periodo 2007-2013 cofinanciadas
Un importe de 39,2 millones de euros con el siguiente detalle:
Por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con una ayuda de 18,8 millones de euros:
Por la ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte) con una ayuda de 20,4 de millones de euros que se desglosa en las siguientes actuaciones: suministro de materiales, vía, electrificación e instalaciones de seguridad del tramo Castellbisbal-Vilaseca del Corredor Mediterráneo (6,2 millones de euros), las obras de adecuación en ancho UIC del tramo Gerona mercancías-Variante de Figueras de la línea Barcelona-Francia (6,1 millones de euros), estudios y obras del tramo transfronterizo Vitoria-Dax (3,1 millones de euros), la electrificación de la línea Medina del Campo-Salamanca (3,9 millones de euros), la vía e instalaciones de la línea Bobadilla-Algeciras. San Roque Mercancias (0,5 millones de euros), los estudios y proyectos de los centros logísticos Valencia Fuente de San Luis y Vicálvaro (0,4 millones de euros) y la migración de las líneas y trenes de alta velocidad españoles a la versión 2.3.0.d del ERTMS (0,2 millones de euros).
(Datos a 31 de marzo de 2025)
Programa Operativo Andalucía
Obras de rehabilitación de la vía en la línea Fuente Piedra-Granada, en los subtramos Antequera-Loja y del p.k. 119/500 a Granada y en la línea Córdoba-Almorchón en los tramos Córdoba-Bélmez y Almorchón-Bélmez. Modernización de las instalaciones de seguridad, señalización y control de tráfico de la línea Córdoba-Málaga en los tramos Córdoba-Bobadilla-Antequera, en el tramo Bobadilla-Granada y en la bifurcación Las Maravillas-Algeciras.
Cerramiento perimetral del ramal con valla y pantalla acústica en el anillo ferroviario de Cercanías de Sevilla. Actuaciones en LAV Córdoba-Málaga.
Programa Operativo Asturias
Construcción de la nueva estación de Llamaquique, ubicada en el casco urbano de Oviedo y de la nueva estación y aparcamiento de La Corredoria (Oviedo).
Programa Operativo Castilla y León
Obras de renovación de vía, mejora de trazado y adecuación de la plataforma, supresión de pasos a nivel, construcción de pasos superiores y caminos de enlace de la línea Medina del Campo – Salamanca – Fuentes de Oñoro, entre los pp.kk. 5/000 y 76/000 en su recorrido por los términos municipales de El Campillo, Brahojos de Medina, El Carpio y Fresno el Viejo, pertenecientes a la provincia de Valladolid y el municipio de Cantalpino en la provincia de Salamanca. Remodelación de la estación de Gomeznarro y rectificación de la curva de la estación de Ataquines.
Renovación de instalaciones de seguridad, señalización, control de tráfico, comunicaciones y alimentación eléctrica, en las líneas Medina – Salamanca y Salamanca – Fuentes de Oñoro, implantado un sistema de Control de Tráfico Centralizado (CTC) y adaptando los enclavamientos eléctricos existentes para circular a 220 km/h.
Programa Operativo Comunidad Valenciana
Se han ejecutado trabajos de renovación de instalaciones de seguridad, señalización, control de tráfico, comunicaciones y alimentación eléctrica, en la línea de Cercanías Alicante– Murcia.
En el Corredor ferroviario Mediterráneo, se han ejecutado trabajos de mejoras en la instalación de catenaria en los tramos Cabañal – Sagunto y Fuente Higuera – Játiva, así como en los tramos Silla – Gandia y Valencia – La Encina.
Se han ejecutado obras de depuración de balasto en el tramo Utiel – Valencia, con aporte de balasto, nivelación y alineación de carriles en zonas afectadas.
Programa Operativo Extremadura
Obras de renovación de vía, sustitución de aparatos de vía, mejora de trazado y adecuación de la plataforma, supresión de pasos a nivel, construcción de pasos superiores e inferiores y acondicionamiento de andenes de las estaciones de la línea Ciudad Real – Badajoz, en los subtramos Castuera – Villanueva de la Serena – Guareña – Mérida, destacando las actuaciones en los municipios de Guareña, Villagonzado, Villanueva de la Serena y Medellín así como la supresión de pasos a nivel en los municipios de Mengabri, Campanario y Magacela.
Obras de renovación de vía, mejora de trazado y adecuación de la plataforma de la línea Madrid – Cáceres – Valencia de Alcántara, en los subtramos Arroyo de Malpartida – Herreruela – San Vicente de Alcántara.
Obras de renovación de vía, sustitución de aparatos de vía, mejora de trazado y adecuación de la plataforma y acondicionamiento de andenes de la línea Mérida – Zafra – Fregenal de la Sierra, en los subtramos Mérida – Almendralejo – Zafra – Fregenal de la Sierra, destacando las actuaciones en las estaciones de Calamonte, Almendralejo Villafranca de los Barros, Zafra y Los Santos de Maimona.
Renovación de las instalaciones de seguridad, señalización y control de tráfico, comunicaciones y alimentación eléctrica, en los tramos Mérida-Zafra de la línea Mérida- Zafra - Los Rosales y el tramo Mérida-Villanueva de la Serena de la línea Ciudad Real-Badajoz, así como la modificación de instalaciones de señalización y vía del by-pass Monfragüe y Plasencia.
Programa Operativo Galicia
Obras de renovación de vía, mejora de trazado y adecuación de la plataforma de la línea Monforte de Lemos –Lugo– Betanzos – A Coruña – Ferrol en los subtramos Sarria – Lugo – Parga – Curtis, Betanzos – A Coruña y Betanzos – Ferrol y de la línea Monforte de Lemos–Ourense en el subtramo Monforte de Lemos – Canabal.
Renovación y mejora de las instalaciones de seguridad, señalización, control de tráfico, comunicaciones y alimentación eléctrica de la línea Monforte de Lemos – Ourense – Santiago de Compostela – A Coruña, en los tramos Monforte de Lemos – Ourense – Santiago de Compostela – Ordesasí como en los tramos Parga – Curtis, Monforte – Coruña y Betanzos – Ferrol de la línea Monforte de Lemos – Lugo.
Construcción del edificio, infraestructuras y playa de vías de la nueva terminal de mercancías de Lugo, así como la construcción de un centro logístico de transporte (1ª fase) en Monforte de Lemos.
Programa Operativo Región de Murcia
Obras de renovación de vía, mejora de trazado, adecuación de la plataforma, supresión y protección de pasos a nivel, construcción de pasos superiores e inferiores, acondicionamiento de andenes, cerramiento exterior de estaciones, integración urbana de las obras y el tratamiento paisajístico del entorno de la línea Chinchilla – Cartagena, en el subtramo Cieza – Jabalí Nuevo (destacando las actuaciones en las estaciones Blanca Abarán, Archena Fortuna, Lorquí Ceutí, Alguazas y Las Torres de Cotillas) y en el subtramo Alquerías – Cartagena (destacando las actuaciones en las estaciones Apeadero de Canteras, Riquelme Sucina, Balsicas San Javier, Torrepacheco, La Palma).
Obras de duplicación de vías en los tramos Totana – Lorca, Alhama – Totana y Sangonera – Librilla de la línea Murcia – Almendricos, para su acondicionamiento con la línea de alta velocidad.
Trabajos de renovación de instalaciones de seguridad, señalización, control de tráfico, comunicaciones, cableado de fibra óptica y alimentación eléctrica subterránea de la línea de Cercanías Murcia – Alicante, en el tramo Alicante – Murcia Mercancías y la variante de Los Ramos – Alquerias, así como de la línea Chinchilla – Cartagena (destacando las actuaciones en las estaciones de Pozo Cañada, Navajuelos, Hellín, Calasparra, Cieza, Blanca Abarán, Alguazas Molina, Riquelme Sucina, Balsicas del Mar Menor, Cartagena y Escombreras).