Normativa Técnica

Subtítulo sit amet consectetur adipiscing elit.

Redacción y aprobación de Normativa Técnica
Las distintas administraciones ferroviarias europeas disponen de documentos normativos, que son usados para la homologación de productos ferroviarios y como base técnica en los contratos de suministro, obra o servicio.

Adif dispone de un proceso para redactar y aprobar esos documentos normativos a partir de grupos de trabajo de carácter técnico, formados por expertos de Adif y Adif AV en los distintos temas a desarrollar, que se reúnen al amparo del Comité de Normativa. 
El Comité de Normativa es el órgano ejecutivo, integrado por vocales de ambas entidades, responsable de la aprobación de esos documentos normativos técnicos, el cual se reúne generalmente con una cadencia de seis meses.

Con el fin de dar la máxima difusión a las normas, especificaciones técnicas, cuadros de precios, etc., que se aprueban en las reuniones del Comité, se adjunta la relación de documentos aprobados, modificados y derogados en la última reunión del Comité.

Fase de consulta

Se incluyen en este espacio propuestas de nuevos documentos, nuevas versiones o modificados de los documentos normativos existentes.

El objeto de la fase de consulta pública, que se prolonga durante 30 días naturales, es el de recoger, estudiar y valorar todas las sugerencias y aportaciones a los documentos normativos antes de su propuesta para aprobación por el Comité de Normativa de Adif y Adif Alta Velocidad.

DOCUMENTOS EN FASE DE CONSULTA:

Durante el plazo estipulado, para el envío de comentarios al borrador o borradores se deberá cumplimentar y escanear el formulario PDF y adjuntarlo a través del buzón que se muestra a continuación:
Formulario para enviar comentarios en fase de consulta
Buzón donde dirigir los comentarios
Recepción de notificaciones sobre fases de consulta abiertas de la normativa técnica de Adif

​​​​​​​Adif no asume ningún compromiso con terceros con estas notificaciones. Adif exclusivamente garantiza el principio de transparencia a través de la propia publicación de los borradores en fase de consulta en www.adif.es

Acceso Base de datos

Con el fin de garantizar los principios de transparencia, accesibilidad universal e igualdad de trato a los que obliga la legislación vigente, Adif pone a disposición de los grupos de interés la base de datos con toda la documentación técnica vigente e histórica. 
 
Esta base de datos contiene especificaciones técnicas referidas a condiciones sobre productos a instalar en la vía, y normas que recogen pautas de actuación para el diseño, construcción, explotación o mantenimiento de todos los subsistemas ferroviarios.

Acceso a la Base de Precios de Adif y al Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares Tipo de Adif

Título


La Base de Precios de Adif (BPA), integra los precios de las unidades de obra, que sirven de referencia para la elaboración de proyectos, obras y mantenimiento de la Red Ferroviaria de Interés General gestionada por Adif y Adif AV en las distintas especiales ferroviarias.

Por medio del Visor de la Base de Precios se podrán visualizar los precios de todas las unidades que integran la BPA, promoviendo de esta forma los principios de transparencia, libre concurrencia e igualdad de trato.
Título
El Pliego de Prescripciones de Técnicas Particulares Tipo de Adif (PPTA), acompaña a las unidades de obra, dando información general de cada una de ellas sobre su descripción, condiciones de ejecución y medición y abono. Este Pliego deberá ser particularizado para cada proyecto.

Comprobaciones para la compatibilidad ETCS y GSM-R

Estos documentos responden a lo requerido por el REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2019/776 DE LA COMISIÓN de 16 de mayo de 2019, según el cual los Administradores de la infraestructura, con el apoyo de sus proveedores de ETCS y GSM-R para su red, tenían que presentar a la Agencia Ferroviaria Europea, a más tardar el 16 de enero de 2020, la definición de las comprobaciones necesarias en su red de la compatibilidad técnica entre los equipos ETCS y de radiocomunicaciones (GSM-R) de voz o datos a bordo y las partes en tierra de los subsistemas de CMS.