Plan de Mejora de Servicios de Cercanías de Madrid

Adif licita el contrato para renovar la señalización de líneas ferroviarias de la zona noreste de Madrid

  • Esta actuación, por importe de 44,34 millones de euros (IVA incluido), se suma a la reciente licitación para renovar estos mismos sistemas en líneas del norte por importe de 37,46 millones de euros (IVA incluido)

  • El objetivo de estos trabajos es optimizar la calidad, eficiencia y eficacia de las infraestructuras

16 julio 2021

Madrid, 16 de julio de 2021 (Adif).

Adif ha licitado el contrato para renovar los sistemas de señalización de líneas de la zona noreste de la Red de Cercanías de Madrid por un importe de 44.346.209,88 euros (IVA incluido).

El contrato se suma al licitado hace unos días también para renovar la señalización, pero, en ese caso, de líneas del norte y por importe de 37.468.229,94 euros (IVA incluido).

Estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Mejora de Servicios de Cercanías de la Comunidad de Madrid y su objetivo es optimizar la calidad, eficacia y eficiencia de la infraestructura.

En cuanto al contrato que ahora se licita, cuenta con un plazo de ejecución de veinte meses y supone renovar la señalización del tramo Guadalajara-San Fernando de Henares-O’Donnell y del que conecta Coslada-Vallecas Industrial-bifurcación Rebolledo.

La renovación del sistema de señalización de estas líneas conlleva realizar distintos trabajos y actuar en los diferentes elementos que componen los sistemas de señalización.

Principales actuaciones

En concreto, se sustituirán los enclavamientos eléctricos de algunas estaciones de estas líneas por nuevos enclavamientos electrónicos, dotados de mayores prestaciones. Los enclavamientos son dispositivos informáticos que regulan los movimientos de los diferentes elementos de señalización y seguridad en estaciones y trayectos.

Asimismo, se instalará en el tramo Vallecas Industrial-Vicálvaro el Bloqueo Automático Banalizado, uno de los sistemas destinados a garantizar distancia de seguridad entre trenes.

En virtud del contrato, también se dotará a estas líneas de nuevos circuitos de vía de audiofrecuencia y se instalará un contador de ejes en la estación de Guadalajara, en el lado Yunquera de Henares. Se trata, en ambos casos, de sistemas para detectar la presencia de un tren en una determinada sección de vía.

Además, se reforzará la red de suministro de energía, el sistema de alimentación ininterrumpida y las telecomunicaciones fijas de estos tramos, y se acondicionarán y rehabilitarán las salas técnicas comprendidas en los mismos.

Por último, las funcionalidades de los nuevos enclavamientos que se instalen deberán integrarse en el Control de Tráfico Centralizado (CTC) de la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor.

Con esta actuación se contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como son el número 9, que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.

Fondos europeos

Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” de la Unión Europea (CEF).

“Una manera de hacer Europa” 

Nota de prensa