Mérida
La ciudad de Mérida alberga importantes monumentos romanos. El Conjunto Arquelógico de Mérida fue declarado por la Unesco, en 1993, Patrimonio de la Humanidad, debido a su interés histórico y monumental.
Uno de los monumentos romanos se encuentra en las proximidades de la estación, el acueducto romano de Los Milagros, que surtía de agua a la ciudad.
El pasado romano de la ciudad y el presente se aúnan por tanto en la estación de Mérida. La última modernización de la estación creó una fachada de ladrillo con una interpretación de los arcos de los acueductos romanos que hay en Mérida, en una interesante fusión entre el pasado y el presente.
El edificio, de estilo clásico, se encuentra al norte del centro urbano, muy cerca del mismo. Es una amplia estructura de base rectangular, de dos alturas formaba por un cuerpo central y varios anexos laterales.
Dispone de dos andenes y numerosas vías que se utilizan en un recinto anexo llamado Mérida-Mercancías.
Es varios momentos del día confluyen los diferentes trenes para facilitar los trasbordos entre líneas. Cuando parten los trenes de viajeros, la estación se convierte en un lugar plácido y solitario sólo alterado por alguna circulación mercante.
En la ciudad, destaca una estructura ferroviaria espectacular, el puente de hierro sobre el río Guadiana. La compañía MZA quiso construir un puente que estuviera a la altura del puente de piedra romano y se lo encargó al ingeniero inglés Willian Finch Featherstone, que diseño un puente metálico de 605 metros compuesto por 11 tramos de vigas tipo Linville. El puente se inauguró en 1883.












C/ Cardero, s/n, 06800 MÉRIDA (BADAJOZ )