Plan de Rodalies

Adif contrata suministros para las obras de integración del ferrocarril en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona)

  • Se trata del suministro de aparatos de vía, que se ha adjudicado por importe superior a 1,3 M€ (IVA incluido)
  • El proyecto supondrá soterrar 1,9 kilómetros de ferrocarril y la construcción de una nueva estación, entre otras actuaciones   

30 marzo 2022

Adif ha adjudicado el contrato de suministro y transporte de los aparatos de vía necesarios para acometer las obras para la integración del ferrocarril en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona).

El contrato se ha adjudicado a la empresa Talleres Alegría por un importe de 1.348.727,08 euros (IVA incluido). Comprende desde la fabricación y transporte de los aparatos de vía hasta su premontaje.

También contempla las labores de asesoramiento para su colocación en vía, nivelación y alineación, y los ajustes finales hasta que queden listos para su integración en el futuro esquema de explotación y la puesta en servicio de la nueva infraestructura.

Los aparatos de vía son elementos de la infraestructura ferroviaria que permiten bifurcar una línea en otra u otras, o bien encauzar el tráfico en un determinado sentido.

Este suministro de aparatos de vía se destinará a las obras para la integración del ferrocarril en Sant Feliu de Llobregat, trabajos que comenzaron el pasado verano y que fueron adjudicados por 62.629.918,2 euros (IVA incluido).

Esta actuación, incluida en el Plan de Rodalies, permitirá integrar plenamente la infraestructura ferroviaria entre los dos sectores de la trama urbana de la ciudad, aumentado así la fiabilidad para los vecinos y la explotación ferroviaria, y creando nuevos espacios de dinamización socioeconómica. 

Soterramiento y nueva estación

En concreto, el ámbito de actuación comprende un tramo de 2,975 kilómetros, entre los términos municipales de Sant Feliu de Llobregat y Sant Joan Despí, de los que 1,9 kilómetros serán soterrados.   

El proyecto supondrá también la construcción de una nueva estación soterrada y la supresión de un paso a nivel que registra una elevada densidad de tráfico de vehículos y peatones, entre otras actuaciones.

Los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de 44 meses, se compatibilizarán, en la medida de lo posible, con las obras de ejecución del futuro edificio de la estación y los trabajos de las instalaciones de protección civil y de seguridad, que permitan la puesta en servicio de las nuevas infraestructuras. 

Esta actuación contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como es el número 9, que tiene entre sus metas el fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad, así como el número 11 que persigue ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenible. También ayuda a conseguir el 8 por su contribución al crecimiento económico y la generación de empleo.

Nota de prensa