Actuación para la modernización de la línea Ourense-Monforte-Lugo

Adif adjudica la supresión de siete pasos a nivel en Ourense y Sarria por 6,4 millones de euros

  • En Sarria se construirán dos nuevos pasos superiores, uno inferior y una pasarela peatonal y se mejorarán viales y caminos existentes
  • En Ourense se mejorará la accesibilidad a las viviendas próximas a los pasos existentes y se reordenará el tráfico viario para optimizar la movilidad en la zona
  • Las soluciones previstas mejorarán la permeabilidad transversal en ambos municipios e incrementarán las condiciones de seguridad para la movilidad de los peatones y los tráficos ferroviarios y viarios

16 enero 2025

Adif ha adjudicado la supresión de siete pasos a nivel en la línea convencional Ourense-Monforte de Lemos-Lugo, cinco de ellos en el municipio de Sarria (Lugo) y dos en Ourense, con una inversión global de 6,4 M€. 

En el caso de Sarria, la solución prevista consiste en la construcción de dos pasos superiores y un paso inferior, así como la reordenación de los caminos existentes para acceder a las nuevas estructuras. Las obras han sido adjudicadas en 3,8 M€.

Uno de los pasos superiores, de 117 m de longitud, se situará en la zona del apartadero de Oural y dará acceso a una cementera, un camino de servicio y las calle Rúa Budueira y Rúa Agra. La calzada contará con dos carriles para vehículos, dos arcenes y dos aceras para peatones. 

El otro paso superior dará acceso a las fincas del entorno y contará con una calzada de un carril y dos aceras. Asimismo, se mejorarán varios tramos de caminos. 

Las actuaciones se completan con la construcción de un paso inferior de 3 metros de anchura, mediante cajón de hormigón armado empujado bajo la vía. Se trata de un paso privado, no abierto al tráfico rodado, que tendrá uso principalmente ganadero y dará acceso a las fincas colindantes. 

En la ciudad de Ourense, los dos pasos a nivel a suprimir se ubican en una zona urbana que cuenta ya con viales y pasos a distinto nivel en servicio. En uno de los casos se prevé la ejecución de viales pavimentados sobre los actuales caminos, mejorando así la accesibilidad a las viviendas próximas. 

Para el segundo caso se reordenará el tráfico de vehículos hacia los actuales pasos superiores. De esta forma, se desviará el tráfico hacia el paso superior situado en las inmediaciones de la estación de Ourense (Avenida de Santiago) y hacia el paso inferior de la Rúa Canteiros, en las proximidades del paso a nivel que se suprimirá.

Asimismo, se ejecutará una pasarela peatonal al este del actual paso a nivel, se urbanizará su entorno y se acondicionará la calle Tras do Castro. La inversión prevista es de 2,6 M€.

Las soluciones mejorarán la permeabilidad transversal en estas localidades e incrementarán las condiciones de seguridad para la movilidad de los peatones y los tráficos ferroviarios y viarios. 

La supresión de estos siete pasos a nivel se suma a las actuaciones en marcha para suprimir otros 12 pasos en el tramo Monforte-Lugo, (seis en la capital lucense, cuatro más en Sarria y dos en Monforte de Lemos) con una inversión aproximada de 13 millones de euros.

Línea renovada y conexión con la alta velocidad
Adif está llevando a cabo una ambiciosa renovación integral del corredor Ourense-Monforte de Lemos-Lugo (117 km) para reforzar la fiabilidad y capacidad de circulación de la línea, que conecta con la alta velocidad en Ourense, además de renovar y ampliar estaciones como las de Monforte y Lugo. 

Se ha modernizado todo el material de vía (carril, balasto, traviesas), se han reforzado estructuras, desmontes y terraplenes, y se han adaptado los gálibos de los puentes y túneles de la línea, entre otras actuaciones. Además, se ha adaptado el sistema de electrificación existente en el tramo Ourense-Monforte para su funcionamiento también a 25 kV, y se ha instalado la electrificación en el tramo Monforte-Lugo.

Adif está superando un importante desafío con estos trabajos, dada la difícil orografía de la zona: a la complejidad técnica de algunas actuaciones se ha sumado el difícil acceso a las zonas en que se ejecutaban. 

Estas actuaciones contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 7 (sostenibilidad) y 8 (crecimiento económico y generación de empleo). 
 

Nota de prensa