Accesibilidad en estaciones

Consulta las medidas disponibles y las estaciones con Adif Acerca

El servicio de asistencia Adif Acerca es el servicio de asistencia gratuito que Adif ofrece a los viajeros con discapacidad o movilidad reducida de todas las empresas ferroviarias para facilitar su paso por las estaciones, y la subida y bajada del tren.
Quién puede solicitar Adif Acerca

Los viajeros con discapacidad (motriz, visual, auditiva o cognitiva) o con movilidad reducida (personas mayores, personas que porten carritos de bebé, mujeres embarazadas) que viajen en tren de alta velocidad, larga o media distancia, de cualquiera de las empresas ferroviarias que operan en la red ferroviaria española.

 
Cómo, cuándo y dónde solicitar Adif Acerca

A través de los canales de venta de billetes de las empresas ferroviarias y presencialmente en 70 estaciones de Adif. Se puede solicitar hasta treinta minutos antes de la salida del tren en esas 70 estaciones. En las otras 76, con al menos doce horas de antelación (ver relacion de estaciones completa).

La solicitud de asistencia para viajes internacionales con origen en alguna de las estaciones con Servicio Adif Acerca y destino estaciones de países de Europa pertenecientes a la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC), debe realizarse con una antelación mínima de 48 horas a la salida del tren en origen a través de correo electrónico en la dirección oca.asistenciapmr@adif.es o en el teléfono 917744040 en horario de 6:00 h a 24:00 h.
Responsive Image
Dónde se presta Adif Acerca

Más de 600 asistentes de movilidad prestan el servicio Acerca en 146 estaciones con tráfico de alta velocidad y media y larga distancia. Se trata de profesionales fácilmente identificables gracias a sus característicos uniformes de color naranja y formados para atender a los viajeros con discapacidad y movilidad reducida.

Además, si es preciso, cuentan con medios mecánicos (sillas de ruedas y plataformas elevadoras, entre otros), y con Svisual, un sistema de video interpretación en lengua de signos (en 70 estaciones).

Relación de estaciones


Estaciones con asistencia inmediata

En las estaciones con asistencia inmediata, si la solicitud de asistencia no se ha hecho en el momento de la compra del billete, podrá realizarse con una antelación mínima de 30 minutos a la salida del tren.

A Coruña
Alacant-Terminal
Alcázar San Juan
Albacete Los Llanos
Algeciras
Almería
Antequera-AV
Antequera-Santa Ana
Ávila
Badajoz
Barcelona-Sants
Bilbao Abando-Indalecio Prieto
Burgos Rosa Manzano
Cáceres
Cádiz
Calatayud
Camp de Tarragona
Cartagena
 
Castelló de la Plana
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca Fernando Zobel
Figueres-Vilafant
Gijón-Sanz Crespo
Girona
Granada
Guadalajara-Yebes
Huelva
Huesca
Irun
Jaén
Jerez de la Frontera
León
Linares-Baeza
Lleida-Pirineus
Logroño
Lugo
Madrid-Atocha Cercanías
Madrid Chamartín Clara Camp. 
Madrid-Príncipe Pío
Madrid P. Atocha-A. Grandes
Málaga María Zambrano
Mérida
Miranda de Ebro
Monforte de Lemos 
Murcia del Carmen
Orihuela Miguel Hernández
Ourense
Oviedo
Palencia
Pamplona
Pontevedra
Puente Genil-Herrera
Puertollano
 
Salamanca
San Fernando-Bahía Sur
San Sebastián/Donostia
Santander
Santiago de Compostela
Segovia-Guiomar
Sevilla Santa Justa
Tarragona
Teruel
Toledo
Valencia Joaquín Sorolla
Valencia-Estació del Nord
Valladolid Campo Grande
Vigo Urzaiz
Vitoria/Gasteiz
Zaragoza Delicias

Estaciones con reserva

En las estaciones con reserva o cita previa la asistencia deberá solicitarse a través del operador con al menos 12 horas de antelación al viaje.

A Gudiña Porta de Galicia
Almansa
Arévalo
Astorga
Avilés
Balsicas Mar Menor
Barcelona estació de França
Benicarlo Peñíscola
Benicassim
Bobadilla
Briviesca
Calahorra
Callosa de Segura-Cox
Castejón de Ebro
Campus Universidad Rabanales
Cortes de Navarra
Cullera
Daimiel
Elda Petrer
Elx AV
Espeluy
Ferrol
Figueres
Flaça
Gandía
La Palma del Condado
L'Aldea Amposta Tortosa
Lebrija
Loja
Manzanares
Mataporquera
Medina del Campo
Medina del Campo AV
Mieres Puente
Montijo
Navalmoral de la Mata
O Barco de Valdeorras
Oropesa de Toledo
Peñaranda de Bracamonte
Plasencia
Ponferrada
Salou Port Aventura
Portbou
Puerto de Santa María
Redondela AV
Requena Utiel
Reus
Ronda
Sagunt
Sahagún
Sanabria AV
Sarriá
Socuéllamos
Soria
Tafalla
Talavera de la Reina
Torredembarra
Torrelavega
Tortosa
Tudela de Navarra
Valdepeñas
Veguellina
Vigo Guixar
Vilagarcía de Arousa
Villacañas
Villalba de Guadarrama
Villanueva de Córdoba
Villanueva de la Serena
Villarrobledo
Villasequilla
Villena
Villena AV
Vinaros
Xátiva
Zamora
Zumárraga
Servicio Adif Acerca certificado por AENOR
Ver certificado

Política de Accesibilidad Universal aplicada al servicio Adif acerca

Acceder a la Política de accesibilidad universal
Adif Acerca, en cifras
793.284 asistencias
en 2024
+600 asistentes
de movilidad 
146 estaciones
de Adif y Adif AV
8,7 puntos sobre 10
de calificación al servicio

Estaciones accesibles y modernas

La accesibilidad universal es una de las líneas de actuación básicas en la prestación de los servicios ferroviarios. Así, los planes de mejora y modernización en estaciones contribuyen a cumplir el objetivo de Adif de hacer de las infraestructuras e instalaciones ferroviarias un espacio cada vez de mayor valor para la ciudadanía, generador  de bienestar, progreso y cohesión social.