Rodajes
Las localizaciones de Adif en 2024 van desde grandes estaciones, como Puerta de Atocha o Sevilla Santa Justa, hasta otras más pequeñas, históricas, instalaciones logísticas o túneles… Una persecución durante un temporal de nieve, un futuro distópico, el refugio de un dragón o la clásica despedida de estación: todo es posible en los escenarios ferroviarios del cine.
Please enter a valid video URL.
The URL can point to any video file or a Youtube video.
“Wolfgang” escogió la espectacular estación de Barcelona Francia
El rodaje se llevó a cabo en el vestíbulo y los andenes de esta monumental estación de Adif. Basada en la novela Laia Aguilar, la película narra la historia de un niño de diez años, con un CI de 152 y trastorno del espectro autista, que se ve obligado a vivir con su padre, a quien no conoce, tras morir su madre.
Fotografía: Lander Larrañaga. Ver tráiler
“El secreto del orfebre” se rodó en las estaciones de Barcelona Francia y Móra la Nova
Tarifas de rodajes
Condiciones de contratación y seguridad
1. El cliente deberá tener suscrito y en vigor una póliza de responsabilidad civil que cubra los daños de cualquier naturaleza que puedan irrogarse como consecuencia de la realización de los trabajos para los cuales se contraten los espacios de Adif.
2. Asimismo, el cliente desarrollará su actividad cumpliendo la normativa vigente en materia de Prevención de Riesgos Laborales en el espacio en el que se lleven a cabo los trabajos.
3. Con anterioridad al desarrollo de los trabajos tanto Adif como el cliente suscribirán un contrato mediante el cual se establecerán las bases del mismo.
4. El importe que deberá abonar el cliente estará siempre supeditado a las tarifas vigentes de cada ejercicio y a los posibles extras que sean necesarios. Dicho importe se abonará a Adif antes de realizar los trabajos, salvo acuerdo entre las partes o partidas de gastos que deban ser abonados con posterioridad.
5. Cualquier trabajo de filmación o fotográfico queda absolutamente subordinado a la explotación del tráfico ferroviario, en aquellos espacios en lo que hubiera dicha actividad.
6. El cliente deberá ocuparse a la finalización de los trabajos de los siguientes trabajos: limpieza y buen estado del espacio cedido, así como desmontaje de decorados y elementos de atrezzo, cuidando la estética original del espacio y en condiciones de seguridad.
7. En algunos trabajos, Adif podrá exigir el pago de una fianza, que será devuelta si se cumplen las condiciones acordadas para la devolución de la misma.
La zona de vías de la estación de Algodor, en Aranjuez, fue uno de los escenarios elegidos para la serie de Netflix “La Chica de Nieve 2”.
Ver tráiler
El largometraje “Mikaela” se rodó en los alrededores de la estación de Cotos (Segovia), en un túnel ferroviario y en las vías próximas.
“Invisible”, la nueva serie de fantasía de Disney+, grabó numerosas escenas en un túnel situado en Braojos de la Sierra (Madrid).
La serie de ciencia ficción de Atresplayer “Santuario” rodó en el interior de dos naves del Centro Logístico de Villaverde (Madrid).
Las estaciones de Sevilla Santa Justa y Madrid Puerta de Atocha fueron dos de las localizaciones seleccionadas para la serie de Netflix “1992”
El cantante Leiva eligió un tramo de la línea convencional Madrid-Burgos, cerrado al tráfico de trenes mediante una consigna especial, para su último videoclip.
Los integrantes de la banda japonesa de J-Pop "Snow Man" escogieron el espectacular vestíbulo de Barcelona Francia para su videoclip “Empire”.
"El bus de la vida", la última película protagonizada por el actor español Dani Rovira, pasó por el vestíbulo de la estación de Bilbao Abando Indalecio Prieto.
El programa de La Sexta “El Piano” se decantó también por la estación de Barcelona Francia para una de sus actuaciones.
Ver programa
La serie española "En fin" se grabó en un tramo de vía ferroviaria fuera de servicio situado junto a la antigua cementera de Alcalá de Guadaira (Sevilla).
David Trueba acudió a la histórica estación de Barcelona Francia para rodar "Saben aquell". Este largometraje tuvo 11 nominaciones a los Premios Goya 2024.
La serie “Reina Roja” rodó varias escenas en un túnel ferroviario de Valdemanco (Madrid), bajo las condiciones de seguridad exigidas por Adif.
La marca Rimowa grabó en España el spot de una de sus maletas. La estación de Madrid Puerta de Atocha Almudena Grandes fue una de las localizaciones seleccionadas.
Ver anuncio
El director Víctor Erice rodó en uno de los andenes de la estación de Segovia Guiomar algunas imágenes para el largometraje “Cerrar los ojos”.
La serie “La Mesías”, que puede verse en la plataforma Movistar Plus+, utilizó el vestíbulo de la estación de Barcelona Francia para rodar varias escenas.
"La red púrpura" desplegó un complicado rodaje durante varias jornadas nocturnas consecutivas en la estación de Madrid Puerta de Atocha Almudena Grandes.
El director de cine Álex de la Iglesia rodó parte de la serie “30 Monedas”, disponible en la plataforma HBO, en las instalaciones de Adif en Algodor.
"Las chicas del cable" se desplazaron a Algodor durante una semana para grabar el último episodio de la serie con material del Museo del Ferrocarril de Madrid.
Varias secuencias de la película "Los últimos románticos" se grabaron en el interior de la estación de Sevilla Santa Justa.