Información institucional

Descubre más sobre nuestro equipo

Somos una entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. En Adif ejercemos un papel principal como dinamizador del sector ferroviario, haciendo del ferrocarril el medio de transporte por excelencia y facilitando el acceso a la infraestructura en condiciones de igualdad. Teniendo en cuenta que esta es nuestra actividad principal y asumiendo el marco legal que nos es de aplicación, hemos concretado nuestros principios en siete puntos:
 
  1. Inclusión y justicia.
  2. Prosperidad  de las personas.
  3. Excelencia en el servicio.
  4. Igualdad y transparencia.
  5. Responsabilidad con los recursos.
  6. Innovación e intra-emprendimiento.
  7. Capacidad de transformación.

​​​​​​Conócenos

Luis Pedro Marco de la Peña
Presidente de la E. P. E. Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Cantabria
Órganos de gobierno
Estructura organizativa

Qué hacemos

En Adif tenemos como principales funciones la construcción y gestión de infraestructuras ferroviarias, la administración de la capacidad de la red y la regulación de la circulación de trenes. Nuestro compromiso es garantizar un servicio eficiente, seguro y sostenible, fomentando un sistema ferroviario vertebrador y accesible.

Funciones clave

  • Administración
    Administramos las infraestructuras ferroviarias y su construcción.
  • Circulación
    Gestionamos la circulación ferroviaria, 1.800.563  de trenes en 2024.
  • Adjudicación
    Adjudicamos la capacidad de infraestructura a los candidatos.
  • Cánones
    Determinamos los cánones por utilización de las infraestructuras ferroviaria.

Cómo lo hacemos

El Plan Estratégico de Adif y Adif AV 2030 es la guía de referencia y llave del futuro que brinda la planificación y las herramientas que Adif y Adif AV deberemos implementar durante los próximos diez años para hacer frente a los desafíos y retos que tanto la situación exterior como el contexto interno de las compañías deben afrontar.

El Plan se ha construido con la participación de todas las Direcciones Generales de ambas entidades para conseguir una visión conjunta y colaborativa. Gracias al PE2030, todos juntos afrontamos los 1+10+1 desafíos y nos preparamos para afrontar y anticiparnos a los nuevos retos que están por venir, las tendencias tecnológicas que ya forman parte de nuestra realidad, los nuevos patrones de consumo y de vida, las preocupaciones necesarias para la mitigación de los efectos del cambio climático, el cumplimiento de los marcos regulatorios y, en definitiva, una situación de mercado cada vez más exigente, tensionado y volátil.

El Informe de Gestión Anual explica el comportamiento de la compañía en base a los pilares establecidos por el Plan Estratégico 2030. En él se evalúa el cumplimiento de objetivos de planes y programas.
  • Visión

    Somos un referente como organización focalizada en la gestión de infraestructuras resilientes, sostenibles, seguras e inteligentes que contribuyan al nuevo modelo de transición ecológica.

  • Misión

    Operamos, gestionamos y construimos una red ferroviaria inteligente adaptada al nuevo ecosistema tecnológico, competitivo y sostenible, contribuyendo de esta forma a los ODS.

  • Ambición y propósito

    Ofrecemos infraestructuras resilientes para toda la sociedad y operamos una red ferroviaria comprometida con los ODS.

Registro de actividades de tratamiento de datos personales

De conformidad con el artículo 30 del RGPD y el artículo 31.2 de la LOPDGDD, disponemos de un registro de  actividades de tratamiento de datos personales que realizamos, identificando, entre otra información, quién trata los datos, con qué finalidad y qué base jurídica lo legitima.

Se pueden consultar a continuación:

También te puede interesar