Adif avanza en la renovación de la línea convencional Villa del Río-Palma del Río de Córdoba
- Adjudica la redacción del proyecto, fase previa a licitar las obras que reforzarán la fiabilidad y capacidad de la línea con la modernización de todos los elementos de la vía y su electrificación, y el refuerzo de sus infraestructuras
- La actuación se suma a la recuperación de las estaciones de Montoro y Almodóvar del Río e impulsa la renovación de la red convencional de Andalucía

Adif impulsa la modernización del ferrocarril convencional al avanzar en la renovación del trazado de 106,4 km entre Villa de Río y Palma de Río (Córdoba), eje estratégico de la red en Andalucía, que reforzará su fiabilidad y capacidad para circulaciones de viajeros y mercancías, ya que acogerá servicios de proximidad y de autopistas ferroviarias.
La compañía ha adjudicado, por 7,4 millones de euros, la redacción del proyecto de modernización de esta línea, paso previo a la licitación los trabajos que renovarán todos los elementos de la vía y su electrificación, adaptarán sus gálibos y reforzarán sus infraestructuras (drenajes, pasos inferiores, trincheras y terraplenes). Además, en las estaciones del trazado se racionalizarán las vías, se renovará la catenaria y se mejorará el cruce entre andenes.
El trazado Villa de Río-Palma de Río, de la Línea Alcázar de San Juan-Cádiz, es un eje estratégico de la red. En tráfico de viajeros, forma parte de las conexiones Cádiz-Jaén y de los servicios de proximidad cordobeses.
En cuanto a mercancías, es el nodo que comunica los Puertos de Algeciras y Málaga, con los de Sevilla, Cádiz y Huelva, y todos ellos con el norte de la Península a través de Despeñaperros. Además, acogerá las circulaciones de dos servicios de autopistas ferroviarias: el trazado Villa del Río- Bifurcación Córdoba Mercancías de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza y el Bifurcación Córdoba Mercancías-Palma del Río, de la Huelva-Córdoba.
La redacción de los proyectos, que detallarán todas las actuaciones a realizar, se ha estructurado en dos tramos: el comprendido entre Villa del Río y Bifurcación Córdoba Mercancías (56,7 km) se ha adjudicado a Ayesa Ingeniería y Arquitectura por 4 millones de euros. Y el Bifurcación de Córdoba Mercancías-Palma del Río (49,7 km), a TPF Getinsa Euroestudios por 3,4 millones de euros.
Modernización de la red convencional de Andalucía
Estas actuaciones se suman a las que Adif impulsa en la red convencional a su paso por Córdoba, como la recuperación de las estaciones de Montoro y Almodóvar del Río para los servicios de proximidad, y la construcción de una pasarela urbana en la Estación de Villarrubia (Córdoba). Recientemente, se mejoró la electrificación de la línea en los tramos Montoro-Espeluy (Jaén) y Palma del Río-Lora del Río (Jaén).
Además, se añaden a los proyectos de renovación y modernización que Adif desarrolla en líneas de ancho convencional que discurren por Andalucía. La inversión ejecutada en este tipo de actuaciones ha superado los 418 millones de euros en el período 2018-2023.
Estas actuaciones contribuyen a la consecución de los ODS números 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y calidad), 8 (desarrollo económico y generación de empleo), 7 (sostenibilidad) y 11 (ciudades accesibles e inclusivas).
Financiación Europea
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).