Notes de Premsa
23 agosto 2022
Adif destinará 19,5 millones de euros a las obras de la nueva playa de vías para mercancías del Complejo Ferroviario de Valladolid y su conexión con la Red Arterial Ferroviaria (RAF) de la ciudad.
Gracias a esta inversión, el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid pasará a albergar las operaciones logísticas que actualmente se realizan en las instalaciones de La Esperanza y Argales. Del mismo modo, permitirá reconducir y asegurar los tráficos de mercancías entre la factoría de Renault España y el enlace norte con la línea Madrid-Hendaya.
La actuación se enmarca en el proyecto global de ejecución de la Variante Este ferroviaria de Valladolid, actualmente en marcha. El contrato, que ha sido adjudicado a FCC Construcción, será financiado tanto por la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, que asume un 54,2% de los costes, como por Adif, que abona el 45,8% de la inversión.
Instalaciones al servicio de los tráficos de mercancías
La nueva playa de vías para mercancías constará de:
La actuación contempla, asimismo, el montaje de vía en ancho convencional (1.668 mm) del tramo comprendido entre el túnel de San Cristóbal y el final de la Variante Este ferroviaria, donde enlaza con la línea Madrid-Hendaya.
Este proyecto contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.
Características de la Variante Este
La Variante Este ferroviaria de Valladolid tendrá 17,5 km de longitud y está diseñada para que los trenes puedan circular a una velocidad de 160 km/h. Como hitos estructurales, cuenta con un viaducto de 1.130,5 m (Viaducto de los Tramposos) y un túnel de 2.192 m.
El objetivo de la obra es la ejecución de una variante ferroviaria al Este de Valladolid, en ancho convencional, que dará continuidad en vía doble a la línea Madrid-Hendaya y que se empleará para el tráfico de mercancías.
Esta Variante permitirá también el acceso al nuevo complejo ferroviario de Valladolid, en el que se emplazarán todas las actividades ferroviarias que actualmente se realizan en otros centros de la ciudad (a excepción de las vinculadas a la estación de viajeros), el nuevo taller de Renfe, y una terminal de servicios logísticos (sustituyendo a las instalaciones de La Esperanza y Argales) y Redalsa.
Una vez entre en servicio, la Variante acogerá el paso de todos los trenes de mercancías, lo que representa el 25% del tráfico ferroviario actual de la estación de Valladolid-Campo Grande.
Fondos europeos
Esta actuación va a ser financiada por la Unión Europea-NextGenerationEU.
Comparteix-ho a:
Descàrrega
25 de setembre 2025
Nota de prensa
24 de setembre 2025
31 de juliol 2025
28 de juliol 2025
02 de juny 2025
11 d’abril 2025
13 de març 2025
13 de gener 2025