Actuación relevante del Plan Transformem Rodalies

Adif adjudica el proyecto para desplegar la segunda vía y levantar la nueva estación de la R3 a su paso por Mollet

•    Aumentará la capacidad y fiabilidad de la R3, al sumarse a la duplicación del tramo La Garriga-Parets del Vallés
•    Refuerza el transporte de proximidad con una nueva estación, más céntrica, y promueve la integración urbana y la permeabilidad del ferrocarril
 

23 agosto 2024

Adif avanza en la duplicación y renovación de la línea ferroviaria convencional que presta servicio a la R3, con la contratación de la redacción del proyecto del despliegue de una segunda vía y la construcción de una nueva estación a su paso por Mollet del Vallès.

El proyecto -previo a la licitación de las obras- definirá los trabajos de esta actuación, que incrementará la capacidad y fiabilidad del tráfico ferroviario y reforzará la integración urbana y permeabilidad del ferrocarril, generando nuevo espacio para los ciudadanos.

La operación, una de las más relevantes del Plan Transformem Rodalies, constituye un desafío técnico por el volumen y diversidad de trabajos que comprende, 

Segunda vía y nueva estación en el centro de la ciudad
En el tramo de 3 km de la R3 que cruza por Mollet del Vallès, de vía única entre Parets del Vallès -donde concluye la duplicación en marcha- y la estación de Mollet Santa Rosa, el proyecto definirá la construcción de una segunda vía. También la construcción de una nueva estación en el centro de la ciudad, al final de la Rambla Nova, que reemplazará a la actual en el sur del municipio, mejorando así el acceso de los ciudadanos al ferrocarril. 

Con un diseño representativo, la estación se ubicará en la nueva plaza y zona urbana que se generará bajo un viaducto (200 m) que se construirá como paso peatonal para unir la Rambla Nova y la Rambla de la Unió, en sustitución de los dos pasos inferiores actuales.

Más permeabilidad y espacios para la ciudad
La actuación refuerza la integración y la permeabilidad del ferrocarril en la ciudad, generando nuevos espacios: el emplazamiento de la actual estación se liberará para equipamientos urbanos y zonas verdes, se cubrirán las vías en las proximidades al Parc de la Plana y se dispondrán pantallas en los puntos que determine el estudio acústico.

Además, se suprimirá el paso a nivel, se habilitarán nuevos pasos superiores e inferiores para comunicar ambos lados de las vías, se renovarán los pasos inferiores actuales y se adecuará el paso de ciudad de la estación de Mollet-Sant Fost, una vez concluyan las obras de mejora de la accesibilidad de la estación. 

El proyecto va a ser redactado por la unión temporal de empresas (UTE) integrada por TRN Taryet y TYLin GPO.

La actuación se suma a la que se completa en la R3, eje ferroviario clave de la conexión de Barcelona con las comarcas del Vallès, Osona, Ripollés y la Cerdanya: la renovación del tramo Parets del Vallès-La Garriga, que ya ha concluido la duplicación de vía y actualmente avanza en la modernización de la señalización, la adecuación de estaciones y el proyecto de la nueva estación de Parets del Vallés.

Esta actuación contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (infraestructuras sostenibles eficientes y de calidad), 7 (sostenibilidad) y 11 (ciudades inclusivas y con acceso a transporte sostenible).

Financiación europea
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Nota de prensa