Economía circular

Sostenibilidad y Medio Ambiente

Adif ha colaborado en la elaboración de la Estrategia Española de Economía Circular, España Circular 2030, elaborada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y ha contribuido con diversas iniciativas tanto en el I Plan de Acción 2021-2023 como en el II Plan de Acción 2024-2026 de dicha esta Estrategia.

Las iniciativas que Adif ha aportado para el II Plan de Acción de Economía Circular 2024-2026 son:

  • Proyecto "Ecomilla", una apuesta por la movilidad sostenible en los entornos urbanos cuyo objetivo es facilitar el recorrido puerta a puerta del viajero (desde el origen a la estación de ferrocarril y desde ésta hasta el punto de destino) utilizando un modo de transporte eficiente y de nulas o muy bajas emisiones.
  • Certificación de sostenibilidad de los proyectos de estaciones, considerando las etapas de diseño, construcción y explotación.
  • Gestión eficaz de los excedentes de tierras de obras (material natural excavado y tierra vegetal) atendiendo al principio de jerarquía de residuos.
  • Valoración de RCD (residuos de construcción y demolición) no peligrosos, promoviendo la prevención de su generación, fomentando la preparación para la reutilización y valorización y fortaleciendo el reciclado.
  • Revisión del modelo de gestión de residuos de Adif y Adif AV, buscando centralizar y unificar la gestión de residuos históricos, peligrosos y especiales.
  • Fomento del uso de materiales y técnicas de gestión sostenible en estaciones de ferrocarril (usos de materiales de proximidad, reciclados, reciclables, etc.) 
  • Regeneración/reutilización de aparatos de vía como desvíos, aparatos de dilatación y encarriladeras.