Adif completa una fase clave de la adaptación al ancho estándar del nudo de Castellbisbal, estratégico para el Corredor Mediterráneo
• Se ha remodelado la cabecera norte de la estación en sus enlaces hacia el nudo de Mollet, Barcelona por Molins de Rei y el Port de Barcelona a través de Can Tunis
• Los trabajos han comprendido la renovación de vías para el posterior despliegue del tercer carril y la instalación de nuevos equipamientos de vía y sistemas de señalización, electrificación, gestión del tráfico, comunicaciones y cambio de software
• Una vez finalizados, Adif ha puesto a disposición de los operadores de transporte de mercancías y de viajeros las nuevas infraestructuras
• La actuación permite seguir avanzando en el impulso a las conexiones del eje mediterráneo hacia el norte y el sur y con Europa; y mejorará la fiabilidad de la infraestructura, dotándola de mayor capacidad y flexibilidad
• Adif sigue cumpliendo el cronograma establecido para que durante el verano de 2025 empiecen a circular los servicios ferroviarios de mercancías en ancho internacional desde el complejo de Seat Martorell en dirección a Francia por el ramal Castellbisbal-Mollet y el enlace con la Línea de Alta Velocidad, así como con el Port de Barcelona

Adif ha finalizado una de las fases más complejas para la adaptación al ancho estándar del nudo ferroviario de Castellbisbal, que permite avanzar en las conexiones con las regiones por las que discurre el Corredor Mediterráneo y con Europa. Se trata de una de las actuaciones de mayor envergadura ejecutadas en la última década en uno de los nodos más estratégicos de la red ferroviaria española.
La culminación de los trabajos iniciados el pasado 24 de junio ha permitido que Adif ponga a disposición de los operadores de transporte de mercancías y de viajeros las nuevas infraestructuras.
El nudo de Castellbisbal, conocido como La Puerta a Europa, es uno de los núcleos más complejos de la red ferroviaria y constituye un enclave esencial para el Corredor Mediterráneo.
Descripción de las actuaciones
En esta fase se ha remodelado la cabecera norte de la estación de Castellbisbal en sus enlaces, tanto hacia el nudo ferroviario de Mollet, como hacia Barcelona por Molins de Rei y el Port de Barcelona, a través de Can Tunis.
El conjunto de operaciones ha incluido la renovación de vías para el posterior despliegue del tercer carril, la instalación de nuevos equipamientos de vía y de los sistemas de electrificación, señalización y gestión de tráfico en la estación de Castellbisbal e instalaciones de seguridad y comunicaciones, así como el cambio de software del enclavamiento.
En total, se han renovado 8,1 km de vías, 13.600 traviesas y 15.000 m3 de balasto. Asimismo, se han implantado 23 aparatos de vía de tipo mixto y 1 cambiador de hilo y se ha remodelado el sistema de electrificación, con la colocación de 300 postes y 8,5 km de catenaria.
Las actuaciones mejorarán la capacidad y la fiabilidad de la infraestructura, dotando a la circulación de mayor operatividad y flexibilidad, tanto para los servicios de viajeros como para los trenes de mercancías. Asimismo, impulsarán las conexiones en el eje mediterráneo hacia el norte y el sur, al enlazar en ancho estándar la red ferroviaria entre el Nudo de Castellbisbal y la frontera francesa, con los trayectos entre el Nudo de Vila-seca, Sant Vicenç de Calders y Martorell, así como con las regiones por las que discurre el Corredor Mediterráneo.
Adif sigue cumpliendo con el cronograma establecido para que durante el verano de 2025 empiecen a circular los servicios ferroviarios de mercancías en ancho internacional desde el complejo de Seat Martorell en dirección a Francia por el ramal Castellbisbal-Mollet y el enlace con la Línea de Alta Velocidad, así como con el Port de Barcelona.
Para cumplir con este calendario, a partir de ahora se seguirá trabajando principalmente en recuperar las vías secundarias en la estación de Castellbisbal, así como completar la colocación del tercer carril, y en tramitar todas las homologaciones y certificaciones con los organismos externos competentes.
En estas fases posteriores, la circulación de trenes podrá verse alterada de forma puntual, por la ampliación de la franja horaria de mantenimiento nocturno o en algunos fines de semana.
Estratégico para la competitividad y la conexión con Europa
El Corredor Mediterráneo es un proyecto estratégico y vía preferente de las conexiones de España con Europa.
En su rama litoral, su desarrollo contribuirá a vertebrar el territorio al unir Andalucía, Región de Murcia, Comunitat Valenciana y Catalunya con Europa en ancho estándar. Asimismo, promoverá una movilidad interoperable y más sostenible, así como una mayor competitividad para las empresas del Arco Mediterráneo y su área de influencia, impulsando el transporte de mercancías por ferrocarril.
La ejecución del Corredor Mediterráneo se ha convertido en una palanca de recuperación económica, contribuyendo al crecimiento económico y la creación de empleo. El proyecto se ha convertido también en una herramienta para la lucha contra el cambio climático: su contribución a la descarbonización del transporte se concreta en una disminución de hasta 5,5 millones de tn/año de emisiones de CO2 a la atmósfera.
El conjunto de actuaciones contempladas en el desarrollo del Corredor Mediterráneo contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
Financiación europea
El Corredor Mediterráneo cuenta para su desarrollo con financiación europea, tanto del mecanismo “Conectar Europa” como los procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea-NextGeneration-EU.
- NudoCastellbisbal2.jpgdescarga de archivo de tipo y tamaño (JPG, 4,3 MB)
- NudoCastellbisbal5.jpgdescarga de archivo de tipo y tamaño (JPG, 421 KB)
- NudoCastellbisbal6.jpgdescarga de archivo de tipo y tamaño (JPG, 3,3 MB)
- NudoCastellbisbal7.jpgdescarga de archivo de tipo y tamaño (JPG, 3,5 MB)
- NudoCastellbisbal9.jpgdescarga de archivo de tipo y tamaño (JPG, 4,3 MB)