Prensa
El objetivo de este contrato es garantizar el óptimo estado de las instalaciones ferroviarias y su disponibilidad, eficacia y funcionalidad, mediante actuaciones preventivas y correctivas
31 mayo 2022
Adif muestra su compromiso con el mantenimiento de las infraestructuras ferroviarias en condiciones óptimas con una nueva inversión cercana a los 27 millones de euros. En este caso, las operaciones se desarrollarán sobre las instalaciones de control de tráfico y sistemas complementarios de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Barcelona-Francia, específicamente en el tramo Lleida-Barcelona Sants-Figueres.
El objetivo de las actuaciones es garantizar en todo momento la operatividad ferroviaria, el óptimo estado de las instalaciones y su disponibilidad, eficacia y funcionalidad, garantizar el confort de los viajeros y reducir al máximo la probabilidad de incidencias. Para ello se realizarán actividades tanto preventivas como correctivas.
El contrato ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE), integrada por las compañías Thales España GRP y Thales Sistemas de Seguridad, por importe de 26.991.385,9 euros (IVA incluido) y una vigencia de 48 meses.
Entre las instalaciones que serán objeto de este mantenimiento figuran todo tipo de dispositivos y elementos que desempeñan un papel clave en la gestión del tráfico ferroviario. Así, están incluidos enclavamientos electrónicos (su función es controlar el accionamiento de los elementos situados en la vía, como señales, cambios de aguja, pasos a nivel, etc. en perfecta coordinación), circuitos de vía y contadores de ejes (permiten detectar la presencia de trenes en un tramo de vía determinado); mando, control y supervisión de desvíos (permiten a los trenes cambiar de una vía a otra) y sensores de rueda (detectan el paso de un tren y el sentido de circulación), accionamientos, señalización lateral, ERTMS (Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario) niveles 1 y 2, ASFA (Anuncio de Señales y Frenado Automático), sistemas de energía, detectores de caída de objetos y cajas calientes (esenciales para monitorizar que no existen obstáculos en la vía y que los trenes no presentan sobrecalentamientos en sus ejes), detectores de viento lateral, cables de alimentación y señalización, cajas de conexión y edificios y salas técnicas.
Los centros de mantenimiento desde donde se desarrollarán las actividades de mantenimiento están situados en L’Espluga de Francolí (Tarragona), Vilafranca del Penedès, El Prat de Llobregat-Can Tunis, Montmeló (Barcelona) y Vilobí d’Onyar (Girona).
Estas actuaciones contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
Compartir en:
Descargar
18 septiembre 2025
Nota de prensa
17 septiembre 2025
28 agosto 2025
22 agosto 2025
20 agosto 2025
08 agosto 2025
11 agosto 2025
12 agosto 2025