GMC 2023
Bienvenidos a la movilidad del futuro
La sociedad se transforma: es más diversa, global, local, más consciente del cambio climático y digital.
En este contexto, el transporte ferroviario responde a los desafíos de una nueva de movilidad -sostenible, multimodal, vertebradora, segura e inteligente-, transformando la manera en la que conectamos con personas, ideas, negocios, ocio y oportunidades.
Avanzamos en la democratizando de la alta velocidad, contribuyendo a incrementar los tráficos, la oferta y los servicios, a precios más competitivos; y maximizando las oportunidades que trae la liberalización en términos de inversión, empleo, cohesión territorial y desarrollo socio económico.
Trabajamos por consolidar al ferrocarril como el medio del transporte del siglo XXI, destinando más inversiones y proyectos al desarrollo de redes de alta velocidad transeuropeas que nos conectan con Europa; movilizando más recursos a la movilidad de proximidad, entre ellas las Cercanías, que cada día mueve a millones de ciudadanos; y haciendo más eficiente y competitivo el transporte de mercancías y los corredores transeuropeos.
Transformamos a nuestras estaciones en nodos estratégicos de la movilidad, integradas en las ciudades, accesibles a otros medios de transforme limpio y conectadas de forma inteligente a las oportunidades de las smart cities. Proyectos como Chamartín, Atocha, Sants y La Sagrera son ya referentes europeos de la transformación ferroviaria y urbanística de ciudades como Madrid y Barcelona.
Promovemos infraestructuras sostenibles, aceleradoras del cambio hacia una economía verde y digital. Una movilidad eficiente energéticamente, impulsada por energía verde y por modelos de autoconsumo generados por proyectos renovables.
Una infraestructura segura en la que, cada día y cada noche, se abordan actuaciones de conservación y mantenimiento, de gran complejidad técnica, con más recursos y equipos y medios especializados.
Una movilidad innovadora e inteligente, que aplica las tecnologías más disruptivas -big data, gemelos digitales, drones, 5G, IoT, OT, inteligencia artificial, BIM …- para responder de forma más eficiente a los viajeros, automatizar procesos y contribuir a una mejor experiencia del ciudadano.
#GlobalMobilityCall2023
#GlobalMobilityCall2023
Asistimos a una nueva edición del #GlobalMobilityCall2023 con nuestros expertos y un stand en la zona expositiva.
- 24 de octubre a las 10:00 h en el Auditorio Principal: El sector público como impulsor de la colaboración pública y privada para hacer frente a los nuevos retos de la movilidad, con la participación de Maria Luisa Domínguez, presidenta de Adif y Adif AV, junto a los presidentes de Renfe, Ineco y Puertos del Estado.
- 25 de octubre a las 10 h en el Ágora Alliance: ¿Cómo transformar las estaciones en nodos estratégicos de la nueva movilidad?, con la intervención de Montse Rallo (DG de Planificación, Estrategia y Proyectos) y Jesús Campo (DG de Negocio y Operaciones Comerciales).
- 25 de octubre a las 13:20 h en el Ágora Inspire: Tecnologías disruptivas en la movilidad, con la participación de Esther Mateo (DG de Seguridad, Procesos y Sistemas Corporativos).
- 26 de octubre a las 11 h en el Ágora Connet: Infraestructuras para los corredores, con la intervención de la presidenta de Adif y Adif AV, María Luisa Domínguez.