Transformación de Barcelona Sants

Mejora de las infraestructuras en la red ferroviaria

Título
  • Un proyecto para una estación que será referencia de la movilidad de futuro.
  • ​​​​​​​Resultado de un proceso participativo desarrollado en el último año con entidades del territorio, asociaciones vecinales y comerciantes.
  • ​​​​​​​Se desarrollará de forma progresiva por fases culminando, tras una decena de actuaciones que finalizarán, en una primera etapa, a mediados de 2026
​​​​​​​
Algunas características a destacar:

Integrada en el entorno y orientada al ciudadano
  • Integración en un nuevo modelo urbano, eliminando el efecto rotonda y facilitando la permeabilidad de las conexiones peatonales.
  • Limita el tráfico rodado a Viriat, además de eliminar la circulación en la zona norte del Passeig de Sant Antoni, que se sustituye por un espacio público.
  • Contará con una amplia zona de juegos infantiles y se recuperan las fuentes originales de agua de la plaza Països Catalans
Multimodalidad y movilidad sostenible
  • ​​​​​​​Se crea un nuevo vestíbulo de Metro al que comunican Rodalies y Alta Velocidad.
  • El lado montaña se configura en un espacio para la movilidad activa y de última milla, desde bicicletas a patinetes y amplias zonas peatonales.
  • También el lado montaña conectará con un nuevo carril bici ​​​​​​.
Sostenibilidad
  • Contribuirá a la reducción de emisiones de CO2 y propiciará un entorno cero residuos.
  • Se favorece la ventilación e iluminación natural.
  • En la construcción se utilizarán materiales naturales de bajo impacto en carbono, como el granito, la madera y el metal. ​​​​​​​

 

Galerías Multimedia: Proyectos en Cataluña

Infografías de Barcelona Sants

  1. Barcelona Sants. Infografía zona de embarque Alta Velocidad
  2. Barcelona Sants. Infografía interior acceso al Metro
  3. Barcelona Sants. Infografía Área de Països Catalans
  4. Barcelona Sants. Infografía exterior lado Països Catalans
  5. Barcelona Sants. Infografía alzado zona Espanya Industrial
  6. Barcelona Sants. Infografía alzado lado J. Peiró
  7. Barcelona Sants. Infografía alzado Lado Viriat
  8. Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
  9. Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
  10. Barcelona Sants. Infografía interior eje longitudinal
  11. Barcelona Sants. Infografía interior zona Rodalies lado Plaza Peiró
  12. Barcelona Sants. Infografía que recoge el manto verde que cubrirá el edificio
Saltar carrusel
Barcelona Sants. Infografía zona de embarque Alta Velocidad
Barcelona Sants. Infografía zona de embarque Alta Velocidad
Barcelona Sants. Infografía interior acceso al Metro
Barcelona Sants. Infografía interior acceso al Metro
Barcelona Sants. Infografía Área de Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía Área de Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía exterior lado Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía exterior lado Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía alzado zona Espanya Industrial
Barcelona Sants. Infografía alzado zona Espanya Industrial
Barcelona Sants. Infografía alzado lado J. Peiró
Barcelona Sants. Infografía alzado lado J. Peiró
Barcelona Sants. Infografía alzado Lado Viriat
Barcelona Sants. Infografía alzado Lado Viriat
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje longitudinal
Barcelona Sants. Infografía interior eje longitudinal
Barcelona Sants. Infografía interior zona Rodalies lado Plaza Peiró
Barcelona Sants. Infografía interior zona Rodalies lado Plaza Peiró
Barcelona Sants. Infografía que recoge el manto verde que cubrirá el edificio
Barcelona Sants. Infografía que recoge el manto verde que cubrirá el edificio

Descargar

Barcelona Sants. Infografía zona de embarque Alta Velocidad
Barcelona Sants. Infografía interior acceso al Metro
Barcelona Sants. Infografía Área de Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía exterior lado Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía alzado zona Espanya Industrial
Barcelona Sants. Infografía alzado lado J. Peiró
Barcelona Sants. Infografía alzado Lado Viriat
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje longitudinal
Barcelona Sants. Infografía interior zona Rodalies lado Plaza Peiró
Barcelona Sants. Infografía que recoge el manto verde que cubrirá el edificio
Visita otras galerías que te pueden interesar en las distintas secciones temáticas.

Atrás Adif AV aborda el desmantelamiento de la antigua vía única entre Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant y Salou-Port Aventura (Tarragona)

El 19 de diciembre, con un plazo de ejecución estimado de 12 meses

Adif AV aborda el desmantelamiento de la antigua vía única entre Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant y Salou-Port Aventura (Tarragona)

  • El proyecto contempla la retirada de la superestructura de vía, el desmontaje de los postes de catenaria y de las instalaciones en un trayecto superior a los 28 km
  • De este modo, se da cumplimiento a la Declaración de Impacto Ambiental, que contemplaba la desaparición de este trazado

22 diciembre 2022

Adif Alta Velocidad (Adif AV) inicia, a partir del lunes 19 de diciembre, las obras para el desmantelamiento de la antigua vía única entre Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant y Salou-Port Aventura (Tarragona).

De este modo, se da cumplimiento a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), que contemplaba la desaparición de este tramo después de la puesta en servicio de la variante Vandellòs-Tarragona del Corredor Mediterráneo.

El proyecto contempla el desmantelamiento de la superestructura de vía (carril, traviesas, aparatos de vía y balasto) de la vía general en un tramo de 28,2 km, así como el desmontaje de los postes de catenaria entre Cambrils y Salou-Port Aventura que quedaban pendientes y las instalaciones de seguridad y comunicaciones y de Control Mando y Señalización (señales luminosas, balizas y otros elementos). Los trabajos cuentan con un presupuesto de 1.829.258,4 euros y un plazo de ejecución estimado de 12 meses.

Las operaciones se inician con el desmontaje de tramos de vía de 17 m cada uno, en sentido sur-norte, es decir, comenzando en la zona de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant hacia Cambrils y Salou-Port Aventura. Estos tramos de vía quedarán apartados de la traza, con el fin de permitir la posterior retirada del balasto (piedra que soporta la vía), para después transportarlos mediante camiones para su almacenaje.  

Asimismo, se procederá a la retirada de los postes de catenaria, los elementos del sistema de electrificación y otros dispositivos todavía existentes, con el fin de concluir los trabajos de desmantelamiento de las antiguas instalaciones ferroviarias.

Además de la retirada de la vía general, las actuaciones también incluyen el desmontaje de las vías de apartado de las estaciones de Salou, Cambrils, Mont-roig del Camp y Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant, en la que también se retirará la marquesina, así como elementos físicos (armarios, barreras, etc.) de los pasos a nivel.

Entre las principales magnitudes, destaca la retirada de 66.000 m de carril, 55.500 traviesas, 39.000 m3 de balasto y 156 postes de catenaria.

Adif, en prevención de posibles actos vandálicos, ya realizó trabajos previos, entre los que figura la retirada de la línea aérea de contacto.

Fondos europeos

Esta actuación va a contar con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Nota de prensa