Plan de Rodalies de Catalunya

Adif adjudica la redacción del proyecto para rehabilitar la estación de Plaça de Catalunya (Barcelona)

  • El contrato se ha adjudicado por un importe cercano a los 900.000 (IVA incluido)
  • Su objetivo es definir las actuaciones a realizar en la estación para optimizar su funcionalidad y capacidad
  • Se acometerá una reconfiguración funcional de su vestíbulo para adaptar el servicio ferroviario al previsto aumento de viajeros"

25 noviembre 2021

imagen de noticia
Adif ha adjudicado el contrato de servicios y asistencia técnica para la redacción del proyecto básico y de construcción para acometer la rehabilitación integral de la estación de Plaça de Catalunya, en Barcelona.El contrato ha sido adjudicado a la compañía WSP Spain-Apia por un importe de 895.565,93 euros (IVA incluido) y un plazo de redacción estimado de 18 meses. Plaça de Catalunya, situada en el centro de Barcelona es, junto a Barcelona-Sants y Passeig de Gràcia, una de las tres principales estaciones de Barcelona, la segunda más importante en cuanto al servicio de Rodalies se refiere. La estación registra unos 53.000 viajeros diarios, da servicio a tres líneas de Rodalies y a trenes de media distancia, y además es un nudo de intermodalidad gracias a su conexión con el Metro.La redacción del proyecto que ahora se adjudica definirá el conjunto de actuaciones de rehabilitación y acondicionamiento que es preciso ejecutar en la estación para optimizar su funcionalidad y capacidad, con el fin de adaptar el servicio ferroviario al previsto aumento de viajeros a su vez derivado del incremento de frecuencias y la habilitación de un nuevo punto de parada de trenes.Alcance del ProyectoCon este fin, en virtud del contrato, se estudiará realizar una reconfiguración funcional del vestíbulo de la estación y se analizarán y repararán eventuales patologías en la estructura de la losa de su cubierta.Asimismo, también se detallarán los trabajos precisos para optimizar las condiciones de evacuación, sectorización y ventilación de la estación, y las instalaciones de protección contra incendios.Además, se abordará un estudio de detalle para la reconfiguración funcional de los andenes y la definición, en función de su viabilidad, de un nuevo acceso desde la estación de Metro de Universitat.Se trata de un proyecto que forma parte del Plan de Rodalies de Catalunya. En concreto, se incluye en el programa de actuaciones para incrementar la capacidad de la red y la integración urbana de este Plan, que lo clasifica entre las obras programadas para el horizonte 2020-2025.La actuación contribuye además a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como es el número 9, que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad, así como el número 11, que persigue proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros y de calidad, y fomentar ciudades inclusivas.
Nota de prensa