Nuevas actuaciones de mejora en la red ferroviaria de ancho convencional en Cataluña

Adif adjudica las obras de renovación integral de la catenaria en el tramo Maçanet-Caldes de Malavella

Con un presupuesto superior a 4,1 millones de euros (IVA incluido), se instalarán nuevos equipos para garantizar los óptimos parámetros de seguridad y fiabilidad del sistema de electrificación Esta actuación se une a las obras ya finalizadas para la renovación integral de vía en el mismo tramo

22 septiembre 2020

imagen de noticia
Adif ha adjudicado las obras de renovación integral de la catenaria en el tramo Maçanet-Caldes de Malavella, de la línea de ancho convencional Barcelona-Girona-Portbou, con un presupuesto de 4.126.914,44 euros (IVA incluido).El objetivo es modernizar la línea aérea de contacto para optimizar los parámetros de seguridad y fiabilidad del sistema de electrificación, esencial para la correcta prestación del servicio ferroviario al transmitir a los trenes la corriente eléctrica.Los trabajos de renovación integral de la catenaria también redundarán en una mejora de la velocidad comercial de los trenes tras instalar catenaria compensada, reduciendo la probabilidad de incidencias vinculadas a este elemento y las necesidades de mantenimiento, lo que contribuirá a ofrecer una explotación del servicio con mayores índices de calidad y eficacia en un tramo que registra una elevada densidad de circulaciones. Los trabajos comprenderán la sustitución de los postes de catenaria y ménsulas, con sus correspondientes macizos de hormigón, el montaje de equipos de compensación y la sustitución de conductores (sustentador, hilos de contacto y pendolado), suspensiones y atirantados. El contrato ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas formada por las compañías COMSA Instalaciones y Sistemas Industriales y Sacyr Neopul con un plazo de ejecución estimado de 24 meses.Renovación integral de víaEste contrato, que se une a las obras ya finalizadas para la renovación integral de vía en este mismo tramo, de 15 km de longitud, y que han representado una inversión superior a los 17 millones de euros (IVA incluido), se enmarca en el conjunto de actuaciones impulsadas por Adif para la mejora de la red de ancho convencional en CataluñaEl objetivo es optimizar el estado de las instalaciones ferroviarias, aumentando sus parámetros de calidad, disponibilidad y solidez. De este modo, se contribuye a incrementar el confort, fiabilidad, eficacia y disponibilidad de la infraestructura, así como la regularidad de la circulación de trenes en un tramo que registra una elevada densidad de tráfico. También favorece a reducir los tiempos de viaje y las necesidades de mantenimiento. Este contrato contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente al ODS 9 (Infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad).Financiación europeaEsta actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” (CEF). “Una manera de hacer Europa”
Nota de prensa