Para las líneas de alta velocidad

Adif adjudica por 28 M€ los servicios de mantenimiento, renovación y soporte de los Centros de Regulación y Control

  • El contrato, con una duración de 48 meses, incluye el mantenimiento entre otros sistemas de la plataforma DaVinci

30 septiembre 2021

El Consejo de Administración de Adif ha aprobado en su última reunión la adjudicación del contrato para el mantenimiento, renovación y soporte de los sistemas de gestión centralizada de los Centros de Regulación y Control (CRC) de alta velocidad, por un importe de 28.511.602,96 euros (IVA incluido).

El contrato, que cuenta con una duración de 48 meses, incluye entre otros sistemas la plataforma DaVinci, que se corresponde con equipos instalados en los CRCs de Madrid, Antequera, Albacete y Zaragoza, así como en los Puestos Regionales de Operación (PRO), en diversos edificios y salas técnicas, así como todas las interfaces necesarias para su funcionamiento.

DaVinci es uno de los sistemas de gestión de tráfico ferroviario más avanzados del mundo, permite una gestión integral de todos los procesos, sistemas y usuarios en una única plataforma de arquitectura abierta, que tiene, además, la posibilidad de telemandar y monitorizar líneas gestionadas por otros centros de control.

La plataforma DaVinci supone una evolución en la gestión integral de procesos, sistemas y usuarios, al agrupar todos los subsistemas antes independientes (de señalización, telemando de energía, control de ERTMS, telemando de sistemas auxiliares de detección y comunicaciones fijas y móviles). Así, permite que los subsistemas compartan e intercambien información, así como su monitorización remota por los Centros de Regulación y Control central (CRC) y otros de línea. Además, dispone de aplicaciones propias para el enrutamiento y la regulación y planificación de trenes.

El contrato de mantenimiento, renovación y conservación, adjudicado a Indra Sistemas, incluye, entre otros, los siguientes equipos, sistemas y servicios:

  • Salas de control unificado de los CRC de Puerta de Atocha, Antequera, Albacete y Zaragoza.
  • Equipamiento en salas y edificios técnicos de los sistemas de CRC (plataforma Davinci).
  • Sistemas y equipos de hardware y software en edificios técnicos de las líneas de alta velocidad.  
  • Sistemas de información al viajero en las estaciones de Guadalajara Yebes, Calatayud, Zaragoza Delicias, Lleida Pirineus, Perafort, Barcelona Sants, Antequera-Santa Ana, Málaga María Zambrano, Puente Genil-Herrera, Madrid Chamartín-Clara Campoamor, Segovia Guiomar y Valladolid Campo Grande.
  • Puestos Regionales de Operación de Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Perafort, Barcelona, Lleida y Figueres.
  • Terminales de explotación y gestión ubicados en el CRC de León y en el Puesto de Mando de Fuente de San Luis (Valencia).

Esta actuación contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.

Nota de prensa