Adif avanza en la renovación de la línea Mérida-Los Rosales, con una inversión de 70 M€
- Aborda la sustitución de 11.476 traviesas en más de 10,5 km de la línea, a su paso por la provincia de Sevilla
- Los trabajos de modernización de la línea, que conecta las provincias de Sevilla y Badajoz, mejoran las condiciones de seguridad, fiabilidad y regularidad de las circulaciones

Adif ha movilizado una inversión de más de 70 millones de euros en la renovación y modernización de la línea de ancho convencional Mérida-Los Rosales, incluyendo una última actuación de sustitución de traviesas en más de 10,5 km, en dos tramos, al paso de la línea por la provincia de Sevilla.
La renovación de la línea Mérida-Rosales, que conecta las provincias de Sevilla y Badajoz, mejorará la fiabilidad y regularidad de las circulaciones e incluye actuaciones de mejora de la infraestructura y vía, así como la instalación de nuevos sistemas de señalización y telecomunicaciones.
Con una inversión superior al millón de euros, Adif aborda la sustitución de traviesas bibloque por 11.476 nuevas de tipo monobloque en 7 km, entre las estaciones de El Pedroso y Arenillas, y en un tramo de 3,5 km entre las estaciones de Cazalla/Constantina y El Pedroso.
Principales actuaciones en la línea
Las principales actuaciones realizadas o en ejecución en la actualidad consisten en la renovación de carril, reforzamiento de trincheras y mejora de estructuras singulares, como el Puente de la Rivera del Huesna, entre las estaciones de El Pedroso y Villanueva del Río-Minas.
Asimismo, Adif ha emprendido mejoras en los sistemas de señalización y telecomunicaciones. En este ámbito, ha realizado la instalación del GSM-R, el sistema de radio móvil digital específico del ferrocarril que garantiza contacto permanente entre los maquinistas de tren y los Centros de Regulación de Circulación (CRC), así como la optimización en la señalización, mediante la sustitución del bloqueo telefónico en la línea por un sistema automático telemandado.
Todas estas actuaciones contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.
Fondos europeos
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). “Una manera de hacer Europa”