Adif invierte 72 M€ en reforzar la gestión del tráfico ferroviario convencional y de Cercanías con la tecnología más avanzada
-
Impulsa la actualización del Control del Tráfico Centralizado (CTC), el software y hardware de sus Centros de Regulación de la Circulación (CRC)
-
Los dota de un sistema de respaldo que garantiza la circulación de los trenes en caso de incidencia en el sistema principal
Impulsa la actualización del Control del Tráfico Centralizado (CTC), el software y hardware de sus Centros de Regulación de la Circulación (CRC)
Los dota de un sistema de respaldo que garantiza la circulación de los trenes en caso de incidencia en el sistema principal

Instalado en 6 centros y ampliando al resto de CRC en España
Adif da así un nuevo paso al plan de modernización de este sistema de control remoto de trenes de la red convencional. El nuevo CTC está ya instalado y en servicio en los Centros de Regulación de Circulación (CRC) de Barcelona, Oviedo, El Berrón (Asturias), León, Santander y Bilbao (en estos dos últimos para las líneas de ancho métrico) y se ultima su implementación en el de Valencia, tras destinar a todos ellos una inversión de 32 millones de euros.
Adicionalmente, Adif acaba de lanzar el contrato -por 9 millones de euros- para implementar nuevos CTC con los últimos avances en los dos CRC que regulan la circulación de trenes convencionales en la zona centro y de Cercanías Madrid, situados en Chamartín Clara Campoamor y Manzanares (Ciudad Real), a los que dotará de mayores funcionalidades para optimizar la gestión del tráfico y un nuevo sistema redundante deslocalizado que asegure la continuación de las circulaciones en todo momento.
En paralelo, Adif ha iniciado los trabajos para implementar nuevos CTC en Ourense, Zaragoza, Miranda de Ebro, Santander y Bilbao (en los dos últimos los relativos a la red convencional) por 16,3 millones de euros; y ultima la redacción del proyecto para licitar, por 14,5 millones, la instalación del nuevo sistema de Control de Tráfico Centralizado en los CRC que gestionan las líneas convencionales de la zona sur, los de Sevilla, Córdoba, Granada, Málaga y Ronda.
Tecnología más avanza en regulación de tráfico
El Control de Tráfico Centralizado (CTC) es la solución tecnológica con la que se controlan a distancia los enclavamientos, los dispositivos que gestionan la señalización y los desvíos de la red ferroviaria, estableciendo itinerarios seguros para las circulaciones.
Se trata de una de las principales herramientas con la que cuentan los veinte CRC que Adif tiene distribuidos en toda la red ferroviaria, cuya misión es garantizar que los trenes cumplen con el plan de transporte fijado por las operadoras ferroviarias y optimizar la capacidad de la red con criterios de seguridad, puntualidad y calidad.
La renovación de este sistema contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (fomento de infraestructuras sostenibles, fiables y de calidad).